Ultimos Posts
El Gobierno y las Viviendas de Protección Oficial
Ante este panorama de crisis global, las viviendas protegidas también entran a debate. En este caso la liebre ha saltado ante la reclamación que el Fondo Monetario Internacional ha enviado al Gobierno de España. El FMI ha pedido que se termine con la construcción de las VPO en nuestro país.
Según el organismo el mercado se encuentra distorsionado, y la estrategia ha resultado "poco transparente", además de ineficaz ya que muchas familias necesitadas no han podido beneficiarse de estas prestaciones pensadas en un principio para este fin. Como solución proponen el alquiler. De hecho recientemente se ha aprobado una nueva ley de arrendamiento que mejora la protección de los propietarios de viviendas para fomentar el mercado del alquiler.
Esta solución podría acabar con la cantidad de viviendas vacías que existen en la actualidad y con la dificil situación a la que hemos llegado en estos últimos años de compra compulsiva de vivendas. El alquiler, que ha estado olvidado en los últimos años, podría dar las claves para que un número importante de viviendas nuevas entren en el mercado.
En las últimas semanas ante distintas noticias que se han podido leer en los medios he debatido con más de uno sobre esta situación. Se sigue afirmando que aún existe un sector de la población que necesita una vivienda, cosa de la que no cabe ninguna duda.
Pero no sólo es importante conocer la cuantía de esta demanda, sino también los perfiles de estos demandantes. Como en todo buen mercado es necesario ajustar la oferta a las necesidades de la demanda. De nada sirve construir viviendas para [email protected] si muchos no van a poder pagar las entradas, para empezar, que en muchas ocasiones resultan demasiado elevadas para jóvenes que ultimamente no llegan ni a mileuristas. Un buen estudio de mercado pondría sobre la mesa todas las claves para crear un mercado sólido y de sentido común, donde [email protected] saldrían beneficiados. Y el alquiler no resulta una idea tan descabellada. ¿ Qué opinaís?
Más en la red:
- arquitecturas.wordpress.com Los avances en las VPO son fruto del esfuerzo.
- meneame.net La noticia en Menéame.
- www.urbanoticias.com La crisis económica no ha tocado fondo, interesante.
- www.necesitounavivienda.com Opiniones sobre esta noticia.
Los libros colaborativos: una nueva forma de escribir
- El Futuro es tuyo: Dioni Nespral decidió sacar este libro adelante con la ayuda de 120 autores y consiguió un libro de 342 páginas. La temática gira alrededor de tres grandes bloques: la Sociedad, la Empresa y la tecnología y su relación con el mundo 2.0, a través, sobretodo de su experiencia en la blogosfera. Puedes descargarlo en Bubok
- La Bloguía de Empleo: este nuevo libro está ahora mismo en producción. Una iniciativa de Senior Manager intenta sacar una guía para encontrar empleo lo más completa posible con la ayuda de profesionales del mundo empresarial, de recursos humanos, laboral…Puedes leer todo sobre el libro en su blog o en el Wiki, donde ya van publicando algunos capítulos acabados
- Existen incluso redes sociales para escribir libros colaborativos, como Mozkui, para que puedas ver lo que otros han escrito o puedas colaborar en todos aquellos libros en los que creas que tienes algo que aportar
- Soopbook, presentado en el taller de emprendedores en EBE08 ofrece una plataforma para editar libros colaborativos.
- Por último, aunque no es un libro colaborativo, Rodolfo Carpintier está escribiendo un libro llamado ‘Cómo triunfar en un proyecto de Internet’ sobre el que va publicando uno a uno todos los capítulos para que la gente los revise y aporte sus comentarios, correcciones, consejos…
El ratón cumple 40 años
El ratón que [email protected] usamos a diario, y con el que [email protected] pasamos más de la mitad del día, cumple años. Fue en 1968 cuando apareció el "X-Y Position Indicator of a Display System", "Indicador de Posición de X-Y para un Dispositivo de Pantalla". Douglas Engelbart y William English fueron los que lo idearon y crearon repectivamente. Este primer ratón era de madera y tenía un sólo botón, su formato y su cable de conexión al ordenador le otorgaron el nombre animalesco.
El ratón formaba parte de un proyecto mayor en el que se buscaba crear un ordenador multi-consola interactivo. Este aparatito resultó ser más cómodo y ligero que otros como el puntero y el joystick. Su saltó a la fama llegó diez años más tarde, en 1979 cuando Apple se hizó con la patente del invento. En 1981 lanzó la primera computadora con ratón, Xerox Star 8010.
El ratón se ha convertido en un instrumento de trabajo que proporciona gran comodidad. Han ido apareciendo otros dispositivos que cumplen su función como la pantalla táctil. El confort que puede proporcionar un buen ratón sigue siendo defendida por muchos profesionales que lo usan como principal herramienta de trabajo.
[caption id="attachment_4799" align="alignleft" width="225" caption="Ratón inalámbrico Arc Mouse regalado por Microsoft en EBE08"][/caption]
Una de las últimas versiones que hemos podido conseguir todos los que asistimos al EBE y pasamos por un breve cuestionario, es el modelo inalámbrico de Microsoft, Arc Mouse. Un ratón estupendo, no sólo porque nos lo han regalado y está valorado en 60 euros, sino porque trabajar con él es otra cosa. Es ligero, rápido y se adapta muy bien a la mano. Para rematar es bonito y se puede guardar en una funda ocupando la mitad de su volumen. En la oficina ha sido todo un éxito entre las compañeras.
Y mientras cumple año, yo sigo navegando a golpe de "click".
Más en internet:
- www.soitu.es El ratón cumple 40 años.
- www.applesfera.com Más sobre el cumpleaños del mouse.
- jorgemorales.com Feliz cumpleaños al ratón.
- meneame.net La noticia en Menéame.
- www.uberbin.net El ratón del EBE.
La crisis llega a Silicon Valley
Ayer estuve leyendo en la red algunas entradas y noticias relacionadas con la crisis global que también está afectando a la blindada Silicon Valley. Parece que las vacas flacas estan haciendo estragos sobre todo en los recien contratados.
Los jovenes recien licenciados, que sueñan con encontrar su satisfacción profesional en alguna de las compañías de Silicon Valley, estan viendo como sus aspiraciones caen por tierra. Estas compañías estan apostando por la experiencia, algo de lo que carecen los más jóvenes. En varios de los artículos que ha tenido ocasión de leer se habla de los jóvenes de entre 20 y 29 años como los más afectados por el desempleo en EE. UU.
Pero no son estas las únicas compañías que han tomado medidas para "torear" la crisis global. Sony también ha anunciado un recorte de plantilla de 16.000 empleados y preve ahorrar hasta 1.100 millones de dolares en el año. La situación para la compañía japonesa es desalentadora, los mismos analistas no estan convencidos de que la compañía logre sanear su imperio con estas medidas. Consideran que en la actualidad Sony no posee "negocios fundamentales para generar beneficios estables".
Panasonic, Samsung, Hewlett Packard, o Yahoo son otros ejemplos de compañías que estan atravesando la crisis en los sectores tecnológicos y de fabricación electrónica.
Más en la red:- www.soitu.es Sony prescindirá de 8000 trabajadores.
- www.sextonivel.com Estrategia de Sony para hacer frente a la crisis.
- meneame.net Problemas para encontrar trabajo en Silicon Valley.
- www.fayerwayer.com Problemas para encontrar trabajo en Silicon Valley.
Ayudando con la crisis: blogs de ahorro
- Ahorro diario: un blog de Weblogs SL, la red de blogs más leída de España, donde te dan ideas para ahorrar unos euros en la compra, para evitarte algunas compras innecesarias o ahorrar gastos en ocio.
- A fin de mes: como ellos mismos se describen, ‘un blog sobre ahorro y curiosidades para llegar a fin de mes’. Hombre, aunque no tengas problemas para llegar a fin de mes, seguro que algún consejo te va más que bien.
- Como ahorrar dinero. Consejos y trucos para ir ahorrando dinero día a día. Este lleva desde septiembre y, al igual que el resto, son blogs que deberías seguir porque nunca viene mal ahorrarse dinero y poder usarlo en otras cosas.
- Dinero Hogar: este es un blog con artículos más elaborados, explicando y detallando procesos para ahorrarte dinero en la economía doméstica y más que consejos te explica conceptos e ideas un poco más innovadoras.
- Dinero y Ahorro: es un blog que se centra más en tus finanzas, con consejos de ahorros, bancos, inversiones…a escala doméstica, para que no dejes a tu dinero devaluándose en la cuenta.
- Actualización: comoahorrardinero.com de Financialred.com (red de blogs dedicados a las finanzas y el mundo del dinero), el blog donde hablan de ahorro en todos los aspectos de la vida .