Se acabaron las Páginas Amarillas
No sé si aún lo hacen, pero recuerdo que hace dos o tres años seguían trayendo a casa el libreto grande de las Páginas Amarillas. Ya entonces me parecía ridículo, porque, en el peor de los casos, utilizaba Páginas Amarillas de Internet, y en cualquier otro, utilizaba Google.
Pero es que en los últimos dos años han aparecido varias redes sociales de recomendación de locales y de ocio que sustituyen, superan y mejoran lo que las Páginas Amarillas ofrecían: más información, más comentarios, más recomendación, etc…
[caption id="attachment_4321" align="alignnone" width="201" caption="Ciao.es"][/caption]
Una de las originarias y que todavía está en marcha es Ciao. Aunque no tiene la funcionalidad de red social vertical ni tiene porque disponer de la dirección, sus opiniones sobre lugares son de las más consultadas en Google y es difícil no encontrar un comentario sobre una tienda, una marca o un centro comercial.
[caption id="attachment_4322" align="alignnone" width="175" caption="11870.com"][/caption]
Otra de las que destaca sobre la mayoría es 11870. Aprovechando los números de consultas que surgieron (los 118XX), Jesús Encinar está detrás de esta página web de consultas con una importante novedad: no sólo puedes opinar sobre lugares de tu ciudad y tu entorno, sino que puedes formar grupos de usuarios con gustos similares a los tuyos y acudir a locales y tiendas con recomendaciones de gente que comparte tus intereses.
[caption id="attachment_4323" align="alignnone" width="177" caption="Lanetro.com"][/caption]
Lanetro surgió como competencia directa a Páginas Amarillas ofreciendo algún valora añadido: agenda, eventos, ocio…El pasado julio se hizo un profundo lavado de cara y se orientó al gran mercado de las redes sociales de ocio, ofreciendo la posibilidad de registrarse, valorar, opinar, recomendar…
[caption id="attachment_4325" align="alignnone" width="217" caption="Salir.com"][/caption]
Tanto Salir.com que llegó hace ya un año y medio y Qype, que lleva dos meses con nosotros son de las más nuevas. En el primer caso aportan una amplia agenda y un blog informativo de cada ciudad y en el segundo, que es la importación de una reconocida web de consultas, existe un sistema de puntos que incentiva a los usuarios con regalos por opinar y colaborar con la web.
[caption id="attachment_4326" align="alignnone" width="217" caption="Qype.es"][/caption]
Post elaborado por Alberto Ruibe.
Más en Internet:
- blogcmt.com ¿Alguien se acuerda del 1003?.
- loogic.com Microsoft compra Greenfield Online, los propietarios de Ciao.
- www.online.com.es LaNetro estrena nueva versión.
Reflexionando la web social como actitud.
Mañana, martes 2 de diciembre, tendrá lugar la sesión técnica de bibliotecas para la Comunidad de Madrid. Las distintas actividades programadas se realizaran en la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina y comenzaran a las 9 de la mañana, con un acto de presentación y la entrega de documentos.
Tendré el gusto de moderar una de las mesas convocadas para este curso que tiene por tema "Reflexionando la web social como actitud. Herramienta 2.0: teoría y practica". Los temas que se trataran en las mesas se sumergeran en la nueva realidad de la red en torno a la web 2.0 y el tratamiento de la información.
Moderar una mesa que lleva como tema "Privacidad en las redes sociales: riesgos y oportunidades", me resultará tarea grata. Tendré el gusto de compartir mesa con Ildefonso Mayorgas de Thursday.es, Ícaro Moyano de Tuenti, Roberto Heredia de www.11870.com, Pablo Fernández Burgueño y Luis Cisneros, ambos abogados. Tratando un tema muy interesante con expertos en la materia.
Hasta las 19 de la tarde se sucederan ponencias que trataran de acercar a los participantes al mundo de la web social.
Primer día de diciembre
El último mes del año ha llegado, momento para la reflexión. De por sí un mes lleno de días de fiestas y reuniones ya sean con la familia o con los amigos, que muchos aprovechamos estas fechas para pasar más tiempo con los amigos. Antes de empezar diciembre, un repaso a los últimos días de noviembre en mi blog:
- El sábado Obama volvió a mi blog, repasando las últimas noticias que informan sobre la creación del nuevo gobierno en EE.UU. Un poco de arte se colaba en el blog, con Modigliani y su obra "La Gitana con niño".
- El domingo, último día de la semana, el Cashflow, juego de mesa para aprender a lograr y gestionar tu libertad financiera. El Spam, producto americano rico en grasas saturadas, se convertía en noticia al crecer su consumo a consecuencia de la crisis.
- El lunes publicaba la presentación en la que me apoyé para mi ponencia en la IV Jornada de Informática en la Universidad Europea de Madrid, así como la lista de los proyectos que se presentarían en el taller de emprendedores organizado por Networking Activo, en FICOD. El cuento "El Conde que defraudó al Rey" cerraba el primer día de la semana.
- El martes dediqué parte de mi tiempo a conocer la nueva red social de telefónica, Keteke. Las energías renovables aparecían en esta ocasión con los semáforos de leds, ventajas de su incorporación en la vía.
- El miércoles FaceBook ganaba el juicio y se hacia pagar una fuerte indemnización, que más que dinero suponía una clara advertencia para los "criminales" del spam. El VIH era noticia, dándose a conocer el primer ensayo español de una vacuna contra el sida.
- El jueves analizaba la noticia de la entrada en vigor de una enmienda en Málaga que prohibe el "spam" en los limpiaparabrisas. Publicaba un pequeño ejemplo muy significativo... Y en honor a los fumadores que practican Networking con el frío del invierno, publiqué "Networking de fumador".
- El viernes publicaba el vídeo de Networking Activo presentado en el concurso de iBanesto, gracias por las felicitaciones en nombre del equipo. Un día después de la presentación de proyectos en el taller de emprendedores del FICOD, unas reseñas rápidas y los ganadores del premio FICOD 2008.
- El sábado analicé la nueva propuesta lanzada por Microsoft, BizSpark. Una buena iniciativa para las empresas emergentes. Entrando en la calma del fin de semana, un post a mis mascotas preferidas, los gatos. Los lolcats se estan convirtiendo en los iconos de Internet...
- Domingo, último día de la semana, con nuevos pantallazos pillados in fraganti. Y el LEGO, para cerrar la semana, que buenos recuerdos mientras lo escribía.
LEGO, el juguete de moda
Ole Kirk Christiansen fue el carpintero que fundó está marca en 1918 cuando aún no era LEGO, el nombre lo recibió en 1934. En un principio la fabricación de estos juguetes en miniaturas era en madera, posteriormente cuando el plástico empezó a usarse masivamente, Ole decidió adoptarlo como material para sus juguetes. Años después aparecieron los bloques de plásticos interconectados, que han caracterizado a estos juguetes desde entonces.
Los cambios que han ido introduciendo en estos juguetes las distintas generaciones de Christiansen han permitido que a día de hoy continue siendo el juguete favotito de muchos niños y niñas. El material se remplazó por el plástico ABS, las piezas perfeccionaron sus sistemas de ensanblaje, aparecen nuevos modelos y complementos, líneas enfocadas a distintas edades, abren un parque de atracciones...
Y es que en el mundo LEGO hay de todo, y sino vean:
Este es un vídeo que he encontrado en YouTube, la Familia Simpson en formato LEGO.
[caption id="attachment_4362" align="aligncenter" width="239" caption="Futurama de LEGO"][/caption]
Algunas de las grandes creaciones LEGOS se pueden ver en www.pisitoenmadrid.com
[caption id="attachment_4363" align="aligncenter" width="297" caption="Escenas de película en LEGO"]
[/caption]
[caption id="attachment_4364" align="aligncenter" width="300" caption="Escenas de película LEGO"]
[/caption]
Y en blameitonthevoices.blogspot.com se pueden ver esta y otrs escenas de cine en versión LEGO.
[caption id="attachment_4365" align="aligncenter" width="260" caption="Caja fuerte de LEGO"]
[/caption]
En www.nopuedocreer.com una caja fuerte de LEGO, a la que además no le falta un detalle.
[caption id="attachment_4380" align="aligncenter" width="300" caption="La Biblia en LEGO"]
[/caption]
Por si nos parecía poco, en www.thebricktestament.com encontramos representados los pasajes de la Biblia en versión LEGO.
Más juegos en este blog:
Más en Internet:
- www.hispalug.com La web en español de los aficionados del LEGO.
- www.blogueando.com Google calendar LEGO.
- ceslava.com Artista de LEGO, digno de ver.
- www.soitu.es El primer First Lego League.
Los "Pantallazos" me siguen encontrando
No puedo resistirme a inmortalizar estas "traiciones" de la técnica. Son comunes y normales, lo sé, pero no deja de sorprenderme, será deformación profesional. El caso es que la otra mañana subí en el autobús en Sevilla y en una de las novedosas pantallas que te van informando de algunas curiosidades, para que el viaje se te haga menos aburrido y más constructivo, dió error.
A decir la verdad me da la sensación que son [email protected] los que miran esta pantalla mientras viajan en bus, en Sevilla hay cosas más bonitas que mirar desde la ventanilla... La otra mañana como iba contando, me encontré con esto:
[caption id="attachment_4276" align="aligncenter" width="300" caption="El autobús en Sevilla"][/caption]
En esta podemos observar ambas pantallas, la que se mantiene operativa y la que ha dado error.
[caption id="attachment_4277" align="aligncenter" width="300" caption="Bus de Tussam, Sevilla."]
[/caption]
No prometo no encontrarme más y seguir compartiéndolo en mi blog. Así de paso vamos conociendo el transporte público de nuestras ciudades, en los que pasamos buena parte de nuestro tiempo. Al menos yo que me considero un usuario en potencia, e incidencias apartes que [email protected] las hemos sufrido, estoy contento de hacer uso de estos.
Otros pantallazos en mi blog:
Más en la red:
- www.lavidaamimanera.es Vulnerabilidad en Windows Vista que provoca pantallazos azules.
- elbufondigital.blogspot.com La rebelión de las máquinas.
- www.zapperdj.net Otro cazador de pantallazos.