Nueva red social de telefónica
Keteke es el nombre que le han dado a la recien estrenada red social de Telefónica. Se presenta como una comunidad virtual multiplataforma que permite interactuar a través del ordenador, el teléfono móvil y la misma televisión, con Imagenio. Introducir el teléfono permite a los usuarios interactuar desde cualquier lugar y momento.
Esta plataforma está orientada a los jóvenes, para que puedan intercambiar imágenes y vídeos de la forma más sencilla e inmediata. Los usuarios además de interactuar entre ellos, podran jugar al Ketekecity, un juego en red que se descarga en el ordenador. Con él los usuarios podrán formar parte de la vida en una ciudad virtual, perteneciendo a una comunidad a la que también pueden formar parte amigos, interactuando dentro de este escenario virtual.
Del resto parece que tiene mucho en común con el resto de las redes sociales que [email protected] conocemos. Aunque esta red social nace con un perfil de ocio, distinto a las redes sociales profesionales como Xing o LinkedIn. Prueba de ello es la iniciativa que se lanza, KetekeTrip. Para participar en el sorteo de un crucero, tienes que registrarte y lograr contar con 149 [email protected] dentro de la red social, un excelente bocado para los jóvenes usuarios de este tipo de redes sociales.
Yo no he tenido la ocasión de probar esta novedosa plataforma, pero son [email protected] los que ofrecen impresiones y opiniones en la red:
- www.alejandrosuarez.es ¿Keteke?...¡¡Keteden!!.
- lennyvpg.wordpress.com Keteke: red social de Telefónica.
- blog.keteke.com Blog de Keteke.
- www.alsd.es Keteke te amo.
- eco.logopress.es Telefónica apuesta por las redes sociales.
- www.muycomputer.com Red social de Telefónica.
- dequesetrata.floguis.com Keteke red social.
- juanriofrio.wordpress.com Algunos ya han descubierto funciones prácticas a Keteke.
El conde que defraudó al rey
Erase una vez un pequeño conde que dependía de los favores del gran rey. Este rey tenía el control de la red de la que dependía el conde para llegar a todos sus clientes. Las relaciones entre ambos era cordiales, el rey prometía seguridad y buen estado en estas redes de comunicación y el conde hacía un uso responsable de la misma. La tranquilidad y armonía se rompío un mediodía de otoño, cuando el sol aún alto comienza a declinar.
Esa tarde el conde comenzó a recibir las quejas de los usuarios que dependían de la red. Se lamentaban del deteriorado estado de las conexiones, las primeras lluvias y nevadas habían dañado las sendas y tardaban el doble en recorrer las distancias. Por supuesto esto perjudicaba al conde, que no lograba satisfacer la demanda de sus clientes.
El conde era consciente de su dependencia con respecto al rey. El canal era cosa de él, y tenía que lograr hacer suficiente presión para que tomará cartas en el asunto y planteará una solución. Reunido con sus consejeros se tomo una decisión, serían los mismos usuarios los que marcharían en protesta. Para ello el conde proporcionó a todos el teléfono para llegar al palacio y el permiso para dirigir sus protestas directamente al rey. De este modo el conde pensó que el rey ante las peticiones de tal cantidad de perjudicados, tomaría medidas drásticas.
[caption id="" align="alignleft" width="226" caption="Transferencia de datos entre el Conde y el Rey en Gigabits por segundo"][/caption]
En palacio, no podían creer que el conde hubiese osado a facilitar información confidencial, a la que en teoría sólo él tenía acceso. Empezaron a llegar quejas y más quejas de usuarios descontentos, que reclamaban una solución rápida. ¿ Adivinaís cómo termino este cuento? El rey solucionó el problema cuando pudo. Mientras los técnicos del rey fueron los que sufrieron la presión de los usuarios.
Y por supuesto el conde perdió a muchos de sus clientes además de recibir críticas por facilitar datos de terceras personas sin autorización.
Notas:
- Los hechos acaecidos son en el conocido y hospitalario reino de España
- El rey es el operador de telecomunicaciones dominante en dicho reino
- El Conde es un proveedor de conectividad y hosting.
- Todo ha ocurrido en los últimos días.
- En Adslzone.net podéis encontrar los nombres y detalles técnicos que no he incluido en este post.
Networking Activo con los emprendedores en FICOD08
Queda ya muy poco para que dé comienzo Ficod 2008.
En un año en el que no habrá SIMO, FICOD ofrece unos contenidos muy completos y muy necesarios para la renovación y regeneración de negocio en nuestro mercado.
¿Qué es FICOD?
FICOD es una de las apuestas de red.es a través de su Plan Avanza, para promover el desarrollo de la sociedad de la información.
Desde el pistoletazo de salida, (mañana martes 25), con la inauguración de los Principes de Asturias, muy implicados últimamente en eventos tecnológicos, FICOD acogerá una de las mayores concentraciones de la industria de los contenidos digitales, gracias al papel que red.es está llevando a cabo para difundir y promover que se mueva este mercado y nuestro país y las diferentes comunidades autónomas tengan una inyección de proactividad.
Para fomentar el tejido empresarial en nuestro país y dar un empujón en la visibilidad y posibilidad de desarrollo a nuevos proyectos, red.es ha querido organizar dentro de FICOD, y junto a las ponencias y actividades del evento, un taller de emprendedores, que estamos gestionando desde Networking Activo.
Este taller tendrá cabida el jueves 27 desde las 9:30 de la mañana hasta las 18:30, con una pequeña parada a mediodía, y se desarrollará en la Sala Berlín del Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Durante este tiempo se presentarán proyectos de emprendedores, entre los que también expondrán algunos inversores para dar respuesta a las dudas de quienes empiezan ahora en el mundo de los negocios (que podéis ver resaltados en negrita en el horario) .
La acogida del taller ha sido abrumadora. Hemos tenido que disminuir el tiempo de exposición de cada proyecto para dar cabida a más participantes, pero ni por esas... Finalmente hemos tenido que dejar fuera a algunos proyectos que cuentan con un gran valor añadido.
Los proyectos que han sido finalmente seleccionados han sido los siguientes:
Viajeros del vino, EducaMobile, Yes.fm, Mobifriends, Beruby, YouLynx, Era integral, MuyComputer, Tormundo, Banqueando.com, PunkPlaza.com Ubikuo, Recreación de goles 3D in Live, BloGuí@ de E-mpleo, BIG!mobilegames, Unkasoft Advergaming, Ilustritas, Verycocinar.com, Befrelance, Focax, Safe Creative, Tooio, Smmart, Widgadget, RRHH 2.0, Ipoki, Opinablogs, SoopBook, Rufo Singular Experience Desing, iVoox, Neurowork eGov Solution, Wipley, El concejal.com, Elesvan
El horario previsto será el siguiente:
Mañana
9:30 - 10:00 : Viajeros del vino, EducaMobile, Bruno Zazo de Berchmann Capital.
10:00 - 10:30: Yes.fm, Mobifriends, Beruby.
10:30 - 11:00:Álvaro Camacho de Econta, YouLynx, Era integral
11:00 - 11:30: MuyComputer, Tormundo, Gonzalo Carod de Axon Capital
11:300 - 12:00: Banqueando.com, PunkPlaza.com, Ubikuo.
12:00 - 12:30:Recreación de goles 3D in Live, Tooio.
Tarde
14:30 - 15:00: BIG!mobilegames, Unkasoft Advergaming, Ilustritas.
15:00 - 15:30: Verycocinar.com, Befrelance, Focax.
15:30 - 16:00: Safe Creative, Neurowork eGov Solution, El concejal.com.
16:00 - 16:30: Smmart, Widgadget, RRHH 2.0
16:30 - 17:00: Ipoki, Opinablogs, Carlos Blanco de IT Net.
17:00 - 17:30: SoopBook, Rufo Singular Experience Desing, iVoox.
17:30 - 18:00: Pedro Trucharte de Madri+d, Wipley, Elesvan
18:00 - final: BloGuí@ de E-mpleo
¡Enhorabuena a los seleccionados!
Archivos de la ponencia en la IV Jornadas de Informática en Universidad Europea de Madrid
Aumenta el consumo de Spam

- www.mujerestic.com El Spam Museum.
- www.tecnomatica.org Hosting McColo responsale del 66% del spam mundial.
- noticiastech.com Spam cae un 40%.
- systxema.wordpress.com El volumen de Spam cae de un 50 a un 75% por el cierre de una única empresa.
- meneame.net Principal fuente de Spam, fuera de línea.