La fidelización del cliente en el eCommerce: herramientas y plan de actuación
59º Debate online sobre Comercio Electrónico de La Latina Valley. La fidelización del cliente en el eCommerce: herramientas y plan de actuación. Intervienen:
- Josep Casas: 00:20
“Este año 2020 ha sido el año de entrar en marketplaces en España. Los marketplaces lo que hacen muy bien es fidelizar a su base de clientes y pone en riesgo a los que somos eCommerce de perder el canal y la fidelización”
- Raúl González Miguel: 02:38
“Hay que cambiar un poco el relato de los descuentos y vender la experiencia para fidelizar. Con grandes empresas no podemos competir a precio y tenemos que buscar otros sistemas que nos permitan la identificación con la marca, como herramientas como la atención al cliente”
- María Auguets: 04:15
“Lo importante es que cuando un cliente tenga un problema va a acudir a ti. El enganche principal es que el cliente sepa que tú como empresa siempre vas a estar ahí con tu producto. Es una experiencia de compra. El cliente busca también la seguridad, si sabes que detrás del producto hay una persona que te va a ayudar si tienes un problema. Esa es la clave de la fidelización”
- José María Galofré Ragel: 06:18
“Una clave que entiendo como cliente de mejor experiencia es la personalización. Tener todos los datos integrados cada vez que el cliente se dirige a nosotros porque suele estar enfadado cuando se dirige a atención al cliente y así nota que no es solo un número. Cada cliente debe tener un trato distinto”
- Oriol Ripoll: 10:11
“Hay que saber convertir un problema en una oportunidad. Se fideliza por error, ahí es cuando se demuestra la compañía que somos. Creo que es muy importante darle a atención al cliente toda la información a tiempo real de la actividad al cliente y el problema que puede tener. De esta forma mejoraremos mucho más nuestro tiempo de reacción y nuestro valor”
- José Ramón Padrón: 16:10
“Los temas de fidelización en cada negocio va a ser diferente, va a variar según la percepción y las expectativas. Hacen falta más cosas como la reputación de la compañía o el consumo energético responsable”
Soy emprendedor de La Latina Valley, club de debates y de negocios
Autoempleo jugando al ajedrez en Twitch aprovechando la tendencia creada por Gambito de dama de Netflix
La mini serie Gambito de dama de Netflix es espectacular, ha causado furor y ha conseguido poner de moda en millones de hogares el ajedrez.
Y tenemos Twitch que facilita monetizar las transmisiones en línea de partidas online. De hecho son 2.5€ por que se consiguen por cada suscripción mensual al canal. Con una comunidad no demasiado grande, sostenida en WhatsApp o Telegram y encauzada a un canal de Twitch, puede generarse un buen retorno económico.
Si mezclamos una tendencia global creada por la maquinaria de Netflix y la facilidad de monetización de Twitch, tenemos un auto empleo entre manos.
Me surgen preguntas, por favor, comentad con vuestra opinión
➡️ ¿Sería rentable para un sector económico el subvencionar una Serie en Netflix para promocionar el turismo, estilo "Emily en Paris"?
➡️ ¿Tendríamos ventaja competitiva si tenemos un grupo de amigos amplio que anden entre los +30 en adelante y cuya suscripción a Twitch esté por asignar? Mi Prime de Amazon en Twitch está por asignar.
Buena noticia del día para los propietarios de vivienda
El Tribunal Supremo sentencia que "no se puede excluir como morada, a efectos de allanamiento, una vivienda que la víctima también utiliza ocasionalmente, que tiene amueblada, y dada de alta la luz, el agua y gas, como servicios esenciales que acreditan que es vivienda que se utiliza habitualmente, y que no está desocupada."
Con lo que la expulsión rápida de okupas de una segunda vivienda se facilita a partir de esta sentencia publicada justo ahora.
El mercado de la vivienda para funcionar adecuadamente necesita de garantías para los propietarios y esta sentencia viene a ayudar mucho en ese sentido.
¿Qué otras medidas se necesitan para que el mercado de compra venta y de alquiler funcione mejor?
eBook gratis: LinkedIn, uso para profesionales y...
eBook gratis: LinkedIn, uso para profesionales y empresas https://t.co/cHBvHIpUN5
November 22, 2020
Emilio Marquez (@EmilioMarquez). Conecto profesionales en el Club de debates y negocios La Latina Valley, emprendedor, business angel y creador de contenidos de Economía Digital en emilio.tv
Live en directo de presentación del eBook de...
Live en directo de presentación del eBook de descarga gratuita: Uso de LinkedIn para profesionales y empresas… https://t.co/EZq53pHWHp
November 22, 2020