Posts con #encarta tag
La Wikipedia se alía al formato audiovisual y permitirá la publicación de vídeos
La Wikipedia se ha transformado en un referente para la búsqueda de información, dando alas a una revolución basada en la Inteligencia Colectiva que se demostrará muy importante en el presente y el futuro de la humanidad pues nunca antes se había realizado un esfuerzo colectivo tan importante por plasmar conocimiento en común. La gran enciclopedia virtual, que no para de crecer en base al esfuerzo de miles de voluntarios, ha logrado crecer gracias al interés que los internautas y wikipedistas han dedicado en su elaboración. Sin duda se ha transformado en uno de los proyectos 2.0 más exitosos y que mejor ha contribuido al intercambio de conocimiento, sin ir más lejos sólo hay que comprobar su éxito con las miles de referencias que desde toda Internet se realiza hacia la Wikipedia quedando así cualquier resultado de la wikipedia en primer lugar para su búsqueda en Google. La última de las novedades que Wikipedia espera poder ofrecer en poco tiempo es la posibilidad de subir contenido multimedia en formato vídeo a sus artículos, algo que enriquecerá la experiencia de sus usuarios.
Con la nueva herramienta que enriquecerán y darán más vida a sus artículos, que pondrán disponible en breve, será posible subir vídeos que ilustren la información enciclopédica. Por el momento la Fundación permitirá subir vídeos de las tres plataformas disponibles con imágenes libres de derecho de autor, siendo esta una oportunidad para todos los productores de contenido que quieran dejar disponible sus contenidos de forma abierta para la comunidad, compartiendo contenidos para compartir más conocimientos. En el futuro se espera abrir la posibilidad de subir cualquier tipo de archivo sin pedir autorización. Para permitir la subida de fragmentos concretos de un vídeo esta nueva opción también espera contar con herramientas para editar y transferir vídeos.
La incorporación de estos contenidos audiovisuales completará la información, acercándose al formato que hacía de la hoy tristemente desaparecida Encarta una completa fuente de conocimiento. Una de las posibilidades más valoradas y atractivas de esta enciclopedia digital era la consulta de archivos de vídeo y audio que permitían aproximarse de manera más precisa a acontecimientos históricos y explicaciones didácticas. Con esta incorporación Wikipedia apuesta por explotar todas las posibilidades que estar en la red le permite.
Una apuesta de esta índole es la que hemos decidido emprender desde Networking Activo con las definiciones en vídeo que hemos empezado a grabar y publicar. Disponiendo de un canal de difusión nos resultaba más creativo y directo dar a conocer ciertos términos mediante un formato audiovisual que con la palabra escrita. Ni mejor ni peor, sólo diferente. La idea de ofrecer una vídeo-definición breve nació además de la necesidad de ajustarnos a la fugacidad con la que los internautas normalmente nos movemos en la red. En cualquier caso el vídeo es un buen formato didáctico.
Más en la red:
- www.ethek.com Wikipedia aceptará vídeos.
- http://globbos.com Wikipedia incluirá vídeos en sus artículos.
- http://entornogeek.com Wikipedia aceptará vídeos.
Y llegó abril y la semana santa
Ha dado comienzo la Semana Santa con sus correspondientes días festivos que todo el mundo sabrá aprovechar viajando, descansando, etc.. En algunas ciudades las cofradías se preparan para comenzar su penitencia como cada año. Yo aprovecharé para pasar unos días en Sevilla, y de paso hacer un "viaje" en el recién estrenado metro. Y como todas las semanas, el resumen:
- El lunes la gran noticia fue la intervención del Banco de España en la Caja Castilla- La Mancha. Y dimitía el presidente de la General Motors ante las presiones constantes de la Casa Blanca.
- El martes Hacienda anunciaba que intentaría llevar a cabo el 80 % de las devoluciones antes de julio, suavizando así la difícil situación ante la crisis. Simo Network se celebrará durante el mes de septiembre de 2009, con algunos cambios.
- El miércoles todo estaba listo para recibir a la Cumbre del G-20 que ha sido calificada como histórica. Microsoft anunciaba el cierre de la enciclopedia Encarta. Desde Todoseries.com publicaba "Una reflexión sobre los Héroes".
- El jueves Gmail Labs se estrenaba en castellano y otras 46 lenguas. Y por la tarde publicaba un vídeo realizado por las chicas de Networking Activo con motivo de la apertura del Metro de Sevilla. Aprovecho para agradecer todos los comentarios.
- El viernes, reflexionaba acerca de la especulación alimentaria, donde consumidores y productores llevan las de perder. Orange además será la compañía que gestione los servicios para consultar el BOE online. Desde Ojodominios publicaba "La necesidad de una asociación de domainers".
- El sábado reflexionaba sobre las reformas educativas que se van a llevar a cabo en la escuela inglesa. Twitter se perfilaba como una de las redes sociales que más ha crecido en los últimos meses.
- El domingo, Internet y la Semana Santa, que pasa en la red mientras las cofradías recorren las calles. Y para cerrar la semanita, la campaña CO2 neutral, luchando contra el cambio climático.
Microsoft abandona Encarta
La enciclopedia Encarta ha supuesto una importante herramienta didáctica durante los 16 años que ha estado disponible. Resultó una estupenda ventaja competitiva respecto a su competencia el contar con información de calidad almacenada en un soporte digital. Esto no sólo permitía almacenar más cantidad de información en menor espacio, pasando a la historia aquellas enciclopedias en volúmenes que ocupaban estanterías enteras, sino integrar archivos de audio, vídeo o imágenes de alta definición. De hecho Encarta marcó un antes y un después en la industria de las enciclopedias.
En estos 16 años la tecnología ha evolucionado y hemos asistido a la revolución de Internet, las redes sociales y la web 2.0 en forma de actuaciones de colaboración dentro de la comunidad. La red se ha transformado en un canal de intercambio de conocimiento, respaldada por filosofías que abogan por la libertad y el beneficio de la comunidad más allá del interés económico. Bajo esta filosofía nació la Wikipedia, una "enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar". A día de hoy son más de dos millones de artículos los que hay disponibles, encontrándose en continua actualización y siendo hoy por hoy la enciclopedia más extensa de la humanidad.
La Wikipedia ha logrado sobrevivir gracias a una filosofía que defiende el conocimiento compartido., Wikipedia está auspiciada por miles de editores y colaboradores que trabajan desinteresadamente por el proyecto colaborativo casi más importante del planeta. Competir contra ella ha sido imposible para Microsoft. A pesar de haber ofrecido información reducida de manera gratuita, el modelo se hace insostenible ante la cada vez más demandada enciclopedia libre. Desde hace algún tiempo han tratado de adaptarse sin renunciar a a sus publicaciones en DVD y al cobro de ciertos servicios premium. Sin embargo la compañía ha optado por cerrar el servicio web así como cancelar sus publicaciones a partir del 31 de octubre del 2009.
La Wikipedia ha logrado convertirse en la enciclopedia referente. Y no podía ser de otro modo, teniendo en cuenta que crece sin parar y que está viva. Es esa actualización permanente lo que la hace tan útil e infalible.
Más en la red:
- www.fayerwayer.com Microsoft anuncia la muerte de Encarta.
- www.genbeta.com La enciclopedia Encarta sale del mercado en 2009.
- www.geekets.com Encarta cierra sus puertas.
- www.error500.net El fin de la informática estática.
- http://elviscortijo.wordpress.com La enciclopedia Encarta será descontinuada.