Posts con #felicitaciones tag
Cambios en las felicitaciones navideñas por efecto de la crisis
Desde hace 16 años (cuando empecé a trabajar con 18 años, mientras estudiaba en la universidad de informatica) siempre he llevado un control de las felicitaciones navideñas recibidas. Principalmente para agradecer este tipo de gestos tan habitual en estas fechas.
Este mes de Diciembre 2012 he recibido:
Unas 300 felicitaciones online. Principalmente por mail y por LinkedIn, seguido por Facebook.
6 felicitaciones por WhatsApp.
3 felicitaciones con regalos físicos (cestas de navidad o cajas de vino).
2 postales navideñas por correo postal.
Como conclusiones :
Año a año crece el numero total de felicitaciones recibidas a la facilidad de enviar felicitaciones online y por el aprovechamiento comercial de las empresas de sus bases de datos para mailing masivo a clientes y colaboradores.
Al ser mi primer año con WhatsApp, esta App ha sustituido al envio de SMS. Por ahora no he recibido felicitaciones via Line.
El 2012 ha sido el año en el que menos regalos y presentes fisicos he recibido. Lo achaco completamente a la crisis economica.
El numero de postales de navidad se ha derrumbado, supongo que por ahorro de costes por poder enviar felicitaciones online.
Por cierto, Felices fiestas a [email protected]
¿Donde se han metido esta navidad mis SMS?
Son tiempos de crisis, incluso en Navidad, de contención del gasto y de pensarse por primera vez en mucho tiempo en ahorrar todo lo posible, tanto en las familias cómo en las empresas. Una encuesta histórica mostraba que por primera vez en la historia el español medio contestaba que era más importante ahorrar que gastar todo lo posible, los tiempos y hábitos de las personas están cambiando.
Llevo toda la Navidad con la mosca detrás de la oreja, preguntando a [email protected] y [email protected], pues me parece que van a la baja los SMS; un clásico de estas fechas. Acostumbrados todos los años a recibir una lluvia de mensajes de felicitaciones, este año nos hemos quedado esperando. Ese ha sido mi caso, sin ir más lejos el año pasado fueron decenas los que llegaron hasta mi teléfono. Estas fiestas he calculado un 70 % menos de mensajes del estilo "cuentos", o los llamados "Bombing" (mensajes masivos). El número de mensajes de amigos y familiares también ha disminuido, registrando un 35% menos con respecto a la navidad anterior (datos comparativos entre final del 2007 con respecto de final del 2008 y comienzo del 2009).
Mis pesquisas han continuado, y preguntando en varias farmacias y tiendas del barrio ,los farmacéuticos muy amablemente me han confirmado que efectivamente el número de mensajes recibidos ha disminuido en un caso de 20 SMS a 2 SMS, y de 9 a 4 en otro caso, que son bastantes menos.
Este año el gran vehículo de felicitaciones han sido las redes sociales, el uso de Tuenti para felicitar el nuevo año se ha visto incrementado y el muro de FaceBook ha visto multiplicar tus "pintadas" entre sus usuarios felicitando estas fiestas y el nuevo año 2009. Es el caso de una joven amiga (26 años) habitual de las redes sociales. También ella ha notado un descenso importante de sms, sin embargo ha recibido muchas felicitaciones de amigos con los que había perdido el contacto gracias a Tuenti.
La opinión general es que efectivamente este año los mensajes al móvil han brillado por su ausencia. Tanto es así que ni siquiera se ha podido realizar la competición de "SMS más divertido", que tuvo lugar el año pasado. No sabemos si es por la crisis, por la proliferación del uso de otros canales, de confianza como las redes sociales, o simplemente cuestión de modas, pero la realidad es que este año las compañías telefónicas han debido notarlo. Aunque según el primer dato oficial no ha sido así, [email protected] los que me han respondido me han asegurado un descenso en el número de SMS recibidos.
Este año he recibido las habituales felicitaciones por correo ordenario, que aunque sean cada vez menos usuales, son muy bonitas de recibir. Una de las más divertidas que he recibido ha sido la de una pareja amiga que ha decidido felicitar las fiestas con una divertida foto disfrazados de Reyes Magos. Y hasta las próximas Navidades, hay tiempo para pensar como vamos a felicitar.
Más en la red:- www.felicitacionesnavidadonline.comPrograma para felicitar por movil.
- www.enriquedans.com Felicitando por SMS.
- www.redessociales.es FACUA pide a los consumidores cortar el despilfarro.
- http://elreves.wordpress.com Algunas ideas para felicitar el año.
Cumpliendo años el día de la vuelta al cole
Felicitaciones y excusas
Esta mañana he leído una noticia que me ha llamado la atención y es que, según dice un estudio, los españoles usamos los sms sobre todo, para felicitar a los amigos y para excusarnos sobre algo. También dice el estudio que cada vez son menos los que mandan sms, y que la franja de edad que mas los utiliza son los adolecentes. También revela que a los españoles no nos va mucho eso de bajar politonos y que muy pocos suelen enviar mensajes multimedia, con fotos y vídeos.
Además, el excesivo uso del móvil puede provocar estrés, ansiedad o dependencia, sobretodo en los jóvenes. Son los adolescentes los que más usan el móvil y también los que más se comunican a través de sms. La mayoría de los adultos los usan para enviar textos afectivos o felicitaciones a los amigos, además, es un buen método para librarse de algún compromiso y poner alguna excusa, tal y como demuestra el estudio.
Teniendo en cuenta que un mensaje de texto es bastante más impersonal que una llamada, no me extraña que los españoles usemos este medio para lanzar excusas. La verdad es que es una buena manera de “mentir”, sin tener que hacerlo directamente a la persona de viva voz…
Un dato sí que me ha llamado la atención sobremanera, y es el hecho de que los españoles gastamos más en las líneas fijas de teléfono que en las móviles. Curioso como poco si tenemos en cuenta que ya nadie puede vivir sin un móvil a su lado (o casi nadie) y menos aún nosostros los empresarios que acabamos siendo hombres a un teléfono pegados… El motivo por el que los usuarios mantienene el teléfono fijo es principalmente la conexión a internet, entre los usuarios de edad más joven y por comodidad entre los mayores de 45 años.