Posts con #linkedin tag
Cómo debes abordar a un contacto profesional
En esto del networking, una de las principales dudas que se plantean es cómo se debe abordar a un contacto profesional. Las dudas nacen en el antes, en el durante y en el después del proceso. Es como cuando se produce timidez, pero aplicado al sector profesional.
Como networker que soy, habitualmente se me pregunta por los procedimientos que se deben seguir a la hora de establecer contactos profesionales y siempre respondo lo mismo: Aplicar el sentido común es la clave para tener éxito a la hora de hacer contactos.
Eso sí, existen una serie de trucos o consejos que sí me gustaría apuntar en este artículo. Y es que para ser un buen networker debemos tener en cuenta varios aspectos claves.
Sin duda, el fundamental es saber diferenciar entre el networking cara a cara, el que se hace offline, y el conectado a la red, el online. Los dos deben ser complementos el uno del otro. Siempre, sin excusa. Lo que se inicia en la red debe afianzarse en el plano "físico".
Piensa que un contacto establecido a través de Linkedin te da pie a establecer un primer paso en una relación profesional, pero que si no se amplía la visión con un encuentro cara a cara se pierden muchas oportunidades. Agregar a alguien con un clic es sencillo, brindarle la mano, no tanto.
El proceso se realiza también a la inversa. Pongamos como ejemplo que en un evento estableces varios contactos profesionales. La mejor forma de afianzarlos a posteriori es manteniendo el contacto a través de las redes sociales profesionales.
Y aquí es especialmente importante reseñar eso de redes sociales profesionales. No debemos invadir el territorio de lo personal con personas a las que conocemos únicamente en el ámbito de lo meramente profesional. La forma de contacto profesional en la Web 2.0 es Linkedin., no Facebook.
Fundamental es también saber gestionar las tarjetas de presentación. Y no ya las nuestras, que son indispensables en el networking offline, sino las que recibamos. El salto del offline al online se da muchas veces retomando el contacto en días posteriores a través de Internet.
Otro de mis consejos para fomentar el networking entre profesionales es tener siempre la agenda online actualizada y ordenada. Una vez formalizado el contacto, es fundamental que lo tengamos accesible en todo momento, que sepamos dónde localizarlo con facilidad.
En resumen, a la hora de contactar con profesionales debemos potenciar la cara online y la cara offline, acudir a las redes sociales que se ajustan al perfil profesional, saber afianzar los contactos a posteriori y aprovechar la Web 2.0 para organizar los contactos.
Los clips de vídeo (algo cortos) llegan a...
Los clips de vídeo (algo cortos) llegan a #Linkedin para perfiles influyentes https://t.co/xreLRlrRq2
August 08, 2016
/https%3A%2F%2Fep00.epimg.net%2Ftecnologia%2Fimagenes%2F2016%2F08%2F03%2Factualidad%2F1470235017_829558_1470238926_noticia_normal.jpg)
LinkedIn permite crear vídeos de 30 segundos a los usuarios más influyentes
Ha tardado más que el resto de redes sociales, pero, finalmente, LinkedIn también ha caído en la apuesta por el vídeo. La empresa californiana, que hasta el momento había sido reticente a permitir los vídeos en los perfiles de sus usuarios, ha anunciado en su blog que dejará a sus 500 usuarios más influyentes crear y publicar clips de 30 segundos.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/08/03/actualidad/1470235017_829558.html
Buscando potentes aliados en nichos con #Twitter y...
Buscando potentes aliados en nichos con #Twitter y #Linkedin https://t.co/lfyW5NL9NT
July 22, 2016
/https%3A%2F%2Fep00.epimg.net%2Ftecnologia%2Fimagenes%2F2016%2F07%2F11%2Factualidad%2F1468238641_230928_1468836786_noticia_normal.jpg)
Twitter y LinkedIn apuestan por los deportistas olímpicos menos conocidos
Samuel Carmona está convencido de que puede traerse una medalla de Río. Este chico canario de 20 años lleva solo 10 meses compitiendo a alto nivel, pero han sido suficientes para que represente a España en la categoría de 49 kilos de boxeo en los Juegos de Brasil.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/07/11/actualidad/1468238641_230928.html
Tras la venta de #Linkedin, ¿serán #Twitter o...
Tras la venta de #Linkedin, ¿serán #Twitter o #SnapChat las próximas redes en venderse por un precio millonario?
June 14, 2016
Una buena selección de consejos para no meter la...
Una buena selección de consejos para no meter la pata en #Linkedin https://t.co/vOdsQLeJ6U
May 06, 2016
/http%3A%2F%2Fwww.puromarketing.com%2Fimg%2Fimages%2F2016-05-06%2F20160506052519.jpg)
Los errores que los profesionales siguen cometiendo en LinkedIn y que deberías evitar
En el mundo de las redes sociales, las que son profesionales se han convertido en una poderosa herramienta para hacer contactos de valor y para establecer mejor la propia carrera profesional. Los perfiles en sites como LinkedIn se han convertido en la nueva carta de presentación que todo el mundo quiere tener y en un poderoso aliado cuando se trata de construir marca personal.
http://www.puromarketing.com/42/27052/errores-profesionales-siguen-cometiendo-linkedin-deberias.html