prey
La semana del libro
Entre otras citas que se darán esta tercera semana de abril, destaco el Día del Libro. Será el jueves 23 e imagino que desde distintos puntos se estarán organizando algunas iniciativas para celebrar el día de tan valorado objeto. Por que ya se ha demostrado, también a través de comentarios en mi blog, que el libro goza de una excelente salud. Esta semana estaré el lunes y martes en Barcelona, de miércoles a viernes en Madrid.
- El lunes los medicamentos genéricos eran tema de una entrada donde también estaba la crisis, como no.
- El martes Jennifer López logró hacerse con sus dominios, comentaba mis pasos en Gmail Labs y algunas de las opciones que he activado en mi cuenta. Y para los despistado recordaba las fases de apagón analógico.
- El miércoles, anunciaba la inauguración de la Biblioteca Digital Mundial, promovida por la UNESCO. Hacía un recorrido por las mejoras en LinkedIn y las novedades que ofrece.
- El jueves Amazón.com aclaraba lo sucedido con los ranking de libros más vendidos de temática homosexual. Prey, un software libre para conocer el paredero de tu portátil robado.
- El viernes la publicidad languidecía en la prensa escrita y demás medios de comunicación. La compañía norteamericana United Airlines anunciaba que las personas de gran volumen podrán empezar a pagar por dos asientos. Publicaba desde Un blog en red.es la entrada "Renovarse, digitalizarse o morir".
- El sábado, reflexionaba acerca de las dificultades de los jóvenes a la hora de independizarse. Los contenidos en la red se sometían a examen, para observar el estado de su calidad.
- El domingo, se publicaba acerca de la publicidad en los medios y la coeducación en la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres. Los espacios públicos se presentaban como lugares a los que se les puede sacar mucho más partido.
Prey, el software libre si funciona o cómo localizar tu portátil robado
Sufrir el robo de tu portátil supone perder una herramienta de trabaja imprescindible para [email protected] además de, en la mayoría de los casos, información irrecuperable y personal que en malas manos no sabemos para que fin pueda ser utilizada. Cada vez que se habla de portátiles robados me acuerdo de más de un [email protected] que lo ha sufrido con bastantes perjuicios.
Imagino que ella será una de las que apueste con los ojos cerrados por Prey, el nuevo programa de código abierto que ha sido desarrollado desde Chile. Con este nuevo programa podemos llegar a conocer el paradero de nuestro PC robado, aliviando así la sensación de impotencia del que sufre un robo. El proyecto parte precisamente de la propia sensación de Tomás Pollack, su creador, cuando le fue robado su portátil. Este episodio ha tenido como desenlace un programa que nos permite conocer el estátus general del PC, una lista con los programas y conexiones en uso, información de la conexión WiFi a la que se encuentre conectado, pantallazo del escritorio para conocer en que tareas está ocupando su tiempo el malhechor y en caso de que el PC tenga webcam, una instantánea para tener el rostro del ladrón, todo ello para localizar nuestro equipo robado.
Para que esta información llegue hasta nosotros cuando "perdamos" el equipo, es necesaria una conexión a Internet, de manera que el programa esta configurado para detectar la más cercana y realizar la conexión. Los datos recopilados serán enviados por mail o si hemos configurado una URL, al instalar el programa, nos lo enviara a la misma. Disponer de una URL además permite poder activar el programa remotamente, de otro modo recibiremos los avisos cada vez que el programa se ejecute.
El programa está disponible para usuarios de Mac, Linux y Windows y se encuentra abierto a cuantas aportaciones se quieran hacer. Prey sigue la filosofía del software libre y ha demostrado que funciona compartir de forma gratuita y contar con las mejoras que se puedan desarrollar entre todos los que así lo deseen. De momento ya han surgido voluntarios que entre otras cosas han aportado el software para windows, siempre de manera desinteresada. O más bien interesada en ofrecer nuevas soluciones. Se demuestra que la filosofía del código abierto funciona y muy bien.
Seguro estoy que aún van a ser muchas las contribuciones a un proyecto que puede convertirse en la solución para evitar lamentables robos. A fin de cuentas nadie está a salvo de ser víctima y es bonito formar parte de un proyecto de código abierto. Quizás entre unos y otros se logre perfeccionar un programa que en poco tiempo no hace más que incorporar mejoras. Aprovecho desde aquí para agradecer el trabajo que están llevando a cabo entre todos, y felicitarles por el éxito obtenido.
Más en la red:
- www.microsiervos.com Prey, utilidad gratuita para rastrear ordenadores robados.
- http://alt1040.com Rastrea tu computador robado con Prey.
- www.fayerwayer.com Localiza tu computador robado con Prey.