wifi
¿Qué es el #Wifi Pasivo? Tecnología muy...
¿Qué es el #Wifi Pasivo? Tecnología muy interesante https://t.co/lVI8Xs1IJG
March 04, 2016
/https%3A%2F%2Fep00.epimg.net%2Ftecnologia%2Fvideos%2F2016%2F03%2F04%2Factualidad%2F1457067519_913701_53932400_fotograma_7.jpg)
Un nuevo wifi 'pasivo' gasta 10.000 veces menos en electricidad
Cuando acabe este año habrá 6.400 millones de objetos conectados a Internet en todo el mundo. La Red interconectan los lugares más alejados del planeta y, a la vez, hacen íntimos a sensores de temperatura, electrodomésticos y hasta grifos de cerveza y posavasos inteligentes.
En octubre, comienza la actividad
Volvemos a la carga en otro mes de trabajo y compromisos profesionales con energía para sacar cuantos proyectos se nos presenten. Octubre suele ser un mes muy intenso junto con noviembre, siempre un mes "calentito" de citas y eventos. De lo más destacable esta semana es el First Tuesday Barcelona: Mujeres emprendedoras en Internet.
Esta semana estaré entre Sevilla (por reuniones internas) y Madrid (donde espero llegar el martes), os dejo con el resumen de las entradas publicadas en mi blog.
- El lunes hablaba del "mentoring", una técnica para favorecer el acceso de la mujer a los puestos de liderazgo.
- El martes destacaba las diferencias entre psicología y coaching, tema que suscitaba interés entre mis lectores.
- El miércoles era WordPress, que de no existir habría que inventarlo.
- El jueves tenia lugar en mi blog un duelo entre las conexiones de banda ancha, HSPA Vs WiFi.
- El viernes el software legal recibía un impulso por parte del Gobierno.
- El sábado el USB ganaba en velocidad y mejores prestaciones.
- El domingo para cerrar la semana las redes sociales favorecen el aprendizaje.
Duelo entre tecnologías de banda ancha móvil, HSPA Vs WiFi
Mejorar la velocidad en las conexiones inalámbricas es uno de los objetivos en los que está trabajando el sector tecnológico. La conexión más popular que se ha venido utilizando hasta ahora ha sido la WiFi. Sin embargo en el contexto empresarial internacional la conexión HSPA parece ser la preferida. Este dato se ha desprendido de una encuesta realizada a 1.000 empresas de EEUU, Europa y regiones de Asía y el Pacífico. El 36% de los directivos y gerentes informáticos defienden la tecnología HSPA como medio para acceder a la banda ancha móvil. Personalmente yo me decanto por dispositivos mixtos, en mi portátil si dispongo de acceso WiFi es mi preferido (ya sea a través del router de la oficina o de mi casa) y si no tengo esa facilidad tiro de mi conexión 3G HSPA de Vodafone.
El acceso a banda ancha móvil va incrementándose constantemente. Cada vez son más las empresas que apuestan por facilitar a sus trabajadores equipos portátiles. La mayor flexibilidad y rapidez así como la mejora en la productividad son algunas de las ventajas que fomentan el uso de la conexión inalámbrica.
Se espera que en los próximos cinco años HSPA se convierta en la tecnología estándar en conexión inalámbrica. Con el aumento de dispositivos que permiten navegar por Internet es necesario disponer de conexiones de calidad. Las operadoras tendrán que esforzarse por ofrecer servicios acordes con las necesidades de los usuarios.
[caption id="attachment_13389" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Más en la red.
- www.gsmspain.com Vodafone en el Simo 09.
- www.gcmovil.com Nokia compatible con HSPA.
Último día de vacaciones y ahora sí, empieza lo bueno
Mañana mismo estrenamos mes de septiembre 2009. Un momento del año que para muchos asuntos supone el comienzo de la actividad ya de forma continuada hasta final de año. Aunque aún queden cuatro meses hasta llegar al final del año los nuevos objetivos ya están más que cerrados. Además tras algunos días de vacaciones el equipo afronta el "curso" con las pilas cargadas, fuerte para alcanzar nuevos retos. En septiembre vuelve a despertar la actividad con energía, en pocas semanas los niñ@s vuelven a la escuela y entonces ya sí, el verano llegará a su fin.
Durante la semana en mi blog se publicó:
- El lunes un 26% de la población española confiesa tener un perfil en redes sociales.
- El martes se anunciaba que Sony patentaba un nuevo dispositivo sensible a las emociones.
- El miércoles Spotify consigue convencer a la industria musical y a los usuarios de la red.
- El jueves la gripe A acapara medios de comunicación y redes sociales. Desde un Blog en Red publicaba "Internet, siempre una oportunidad de negocio y empleo".
- El viernes hablaba de las nuevas funciones que integran algunas cámaras digitales con conexión Wifi.
- El sábado comenté el nuevo servicio que ofrece Yahoo!, Meme. Logrando aunar la funcionalidad de distintas redes sociales existentes.
- El domingo eran los coleccionistas de arte los que contaban con su propia red social.
Las cámaras digitales con nuevas funciones 2.0
Que los dispositivos telefónicos móviles se conecten a las redes sociales no es ninguna novedad a estas alturas. Son las cámaras digitales las que nos dan la sorpresa en esta ocasión, anunciando que estudian nuevas funciones para ellas. La afición por la fotografía ha dejado de ser cosa de unos pocos privilegiados con dinero para comprar una buena cámara o revelar las instantáneas. En la actualidad las cámaras digitales han revolucionado el campo de la fotografía.
Es común emprender un viaje con la cámara al hombro o en la maleta, aunque cada vez van siendo más los que la llevan encima siempre, por lo que puedan encontrar. Mientras las cámaras nos permiten hacer cantidades desorbitadas de fotos, con efectos y calidades varias, la red de Internet nos ayuda a compartirlas. La red se ha convertido en una ventana desde la que mostrar nuestro talento y la belleza de paisajes, personas, objetos, o cuanto queramos fotografiar.
Ciertas redes sociales se han transformado en plataformas exclusivas para compartir estas imágenes y poder disponer de un álbum clasificado online que poder visitar cuando queramos. Por el momento la manera de subir estas imágenes a redes sociales como Picasa o Flickr era a través de un ordenador, sin embargo se anuncia una nueva posibilidad. La última propuesta de Samsung presenta cámaras equipadas con conexión inalámbrica, de manera que sea posible conectar con las redes sociales directamente. Estas cámaras disponen de geoposicionamiento por GPS, conectividad Bluetooth, wifi.
La conexión a Internet empieza a extenderse por los distintos dispositivos electrónicos con el fin de facilitar la navegación a la cada día más demandada red. Se trata de seguir mejorando la usabilidad y para ello se han de tener en cuenta las nuevas herramientas existentes. Una apuesta acertada que seguro acabará por tener un hueco importante en el mercado.
[caption id="attachment_12573" align="aligncenter" width="256" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Más en la red:
- www.viabinaria.com Cámara Samsung CL65 con GPS wifi y bluetooth.