Efecto colateral de la llegada del AVE
Las conexiones aéreas entre Málaga y Madrid pierden un 13,5 por ciento de pasajeros en enero, este es un resultado colateral inmediato y demoledor por parte del efecto AVE
Cuando el AVE desde Madrid llegó a Sevilla en 1992 defenestró casi por completo la línea aérea entre ambas ciudades, dejándola en una paupérrima cifra de vuelos, pasando a ser la conexión Sevilla a Barcelona la más importante en la ciudad hispalense y en el aeropuerto de San Pablo, siendo la línea Sevilla a Barcelona la conexión aérea que preferentemente uso tanto para temas personales como empresariales.
El puente aéreo más importante de España, Madrid (Barajas) - Barcelona (El Prat), es una de las líneas más transitadas a nivel Europeo y mundial, la reciente inauguración y llegada del primer AVE en 2 horas y 35 minutos entre Madrid y Barcelona presentará una dura competencia, esperaremos a ver resultados a corto y medio plazo.
A Carlos Blanco, en el post: "¿Realmente quieren que usemos el AVE Bcn-Mad?", no le convenció el resultado inicial de la oferta inicial del AVE, pero por mi parte, sigo siendo un absoluto convencido de las bondades del tren de alta velocidad de España en todas sus modalidades y rutas, mucha vida al AVE :-)
Además, sorpresas postivias están al llegar, en no mucho se podrá circular entre Madrid y Barcelona en 2 horas y 15 minutos, mejorando en 20 minutos el tiempo actual, conforme se adquiera más experiencia en el uso del tramo, es un hecho curioso pero totalmente efectivo, la eficiencia de las líneas de tren mejora con la experiencia de uso.
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
E
E
R
E