Emilio Márquez

Sabuesos a la caza de despistados

3 Julio 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #agente registrador, #Charlas libres sobre negocios, #correo no deseado, #estafa, #marca, #propiedad intelectual, #spam, #timo

En el correo postal hemos recibido hoy en la empresa bastantes misivas y entre ellas me ha sorprendido sobremanera 2 cartas casi idénticas, siendo publicidad no solicitada por mi parte (en Internet a esto le llamamos SPAM) en las que se indicaba que habíamos solicitado con éxito una marca a finales de Junio 2008 (cierto, siendo una marca que irá ligada a una nueva tecnología que estamos desarrollando y esperamos que esté lista en el plazo de menos de un año) y proponiéndonos en las cartas que les usáramos a ellos cómo nuestros nuevos agentes de propiedad intelectual. Estos 2 correos postales de spam, adjuntan una declaración ya preparada para que firmemos por nuestra parte para autorizarles a sendos bufetes de abogados a actuar en nuestro nombre, cuando mi bufete habitual (Bufete Almeida) ha solicitado la marca correctamente y son ellos mis agentes registradores. En ninguna de las dos cartas he sabido ver ninguna indicación sobre precios, pero si que constaba el acta para hacerles cargo de mis gestiones. Y yo me digo, estos agentes de propiedad intelectual, usando información pública intentan sistemáticamente hacerse con clientes incautos en base a correos postales a todo aquel que registra marcas, querrán en base a quién sabe qué altísimas tarifas que le paguemos el spam que envian continuamente, ¿timo, simplemente spam? legal será, no lo dudo, pero a mi me ha llevado a romper ambas cartas sobre la marcha y me ha animado a escribir este post. Esta no es la única forma de tomar el pelo por correo postal, si eres dueño de nombres de dominio no es raro que te intenten estafar
Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
A
[...] un par de días leía en el blog de Emilio un post sobre algunas estrategias que casi rallan la ilegalidad e incluso a veces a superan cn [...]
Responder
E
@Antonio, por vuestros comentarios, sorprendente lo muy extendido que está este y otros tipos de spam-timo.
Responder
L
[...] (Por Albert García Pujadas) - Análisis de mundos virtuales (Por Juan Luis Hortelano) - Sabuesos a la caza de despistados (Por Emilio Marquez) - Otro timo más con las marcas (Por David Carrero) Publicado en Blogs, [...]
Responder
L
[...] Sabuesos a la caza de despistados. Por Emilio Marquez. [...]
Responder
A
La verdad es que deben gastar un cerro de euros en papel porque veo que las recibimos todos, al igual que lo que dices Emilio de los dominios que también nos han llegado, pero esto es como el spam, si lo hacen e invierten en ello es porque ganan dinero, porque hay un porcentaje que pican y firman, y cuando se quieren dar cuenta es demasiado tarde.<br /> <br /> A nosotros nos las envían cada cierto tiempo, y realmente parecen oficiales, una de ellas al principio, se a remitimos a la Agencia de Patentes con la que trabajamos porque aprecia totalmente oficial.
Responder
D
Hace tiempo me llegaban n cartas "físicas" para que traspasará mis dominios a un registrador con unas tarifas bastante engrosadas.<br /> <br /> <br /> Pillan los datos del Whois público y venga a Spamear.<br /> Mucha gente seguro que picaba.
Responder
A
@Emilio, si, parece que es una práctica mucho más corriente de lo que parece, pues se repiten sistemáticamente, por lo que se deduce inmediatamente que les son muy rentables.
Responder
J
A mi me llegan de esos cada 2 meses mas o menos, desde hace ya varios años, siempre cuando registro marcas, y algunas otras cosas de temas legales, publicidad por correo postal si. <br /> <br /> <br /> ¿ Que se puede hacer?
Responder
E
@Luis, le doy recuerdos a Carlos de tu parte, estoy ahora mismo respondiéndote desde su despacho mientras llega a la oficina. Tenemos toda la jornada reunión por estrategia de producto para Yunu.com
Responder
A
No estaria mal, Emilio, que intentaras informar de esto a la asociacion de usuarios de internet, para que fueran metiendo mano a base de denuncias a estos puñeteros listillos..<br /> <br /> De todas formas, es dificil caer en la tentacion de responder a Spam,siendo este tan facil de generar por cualquier tontaina..<br /> <br /> Felicidades por tu blog y webs.<br /> <br /> Saludos
Responder
L
En efecto, si ya has recibido cartas de la primera tanda de parásitos registradores -algo que nunca he entendido, porque si ya has solicitado el registro de la marca, no hay gran cosa que hacer, salvo en caso de oposición- aún te falta una carta como ésta: <br /> <br /> http://tinyurl.com/5vhzn4<br /> <br /> Por cierto, dale un abrazo de mi parte a Carlos cuando le veas.
Responder
L
De esas cartas, las que más me gustan son aquellas que pretenden tener un aspecto "oficial", como si fuera la institución registradora la que se pone en contacto contigo para alguna gestión.<br /> <br /> Me consta que los que hacen este tipo de gestiones están hartos de decirles a sus clientes que no presten atención a esas cartas ni que se preocupen de nada.
Responder
E
@Javier, las cartas más elaboradas para tomar el pelo que he recibido han sido las que me ofrecen renovar mis dominios en registrantes desconocidos y con tarifas abusivas.
Responder
J
Y cuando te concedan la marca te llegará una carta en la que te ofrecen darte de alta en una base de datos por el modico predio de 450 euros. Eso si, la base de datos no la conoce nadie y no se sabe qué utilidad tiene.<br /> <br /> Siempre son cartas confusas, que te hacen pensar que son cartas de la oficina de pantentes.<br /> <br /> En fin que a esa gente le falta poco para ser unos estafadores.
Responder
J
¿Alguna forma de defenderse o donde denunciar estas situaciones?
Responder