Emilio Márquez

La bombilla incandescente, otra que pasa a la historia

18 Octubre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #bajo, #bombilla, #bombilla de bajo consumo, #bombilla incandescente, #consumo, #desarrollo, #ecológica, #energía, #Energías renovables, #Está pasando, #incandescente, #medioambiente, #política energética, #sostenibilidad, #sostenible

bombilla

La bombilla incandescente será otra, junto con la televisión analógica, que para el 2010 pasará a la historia, según se ha acordado desde la UE. Las bombillas de bajo consumo estaban ganando posiciones en los últimos años, sin embargo los ministros de Energía de la Unión Europea han decidido dar el último empujón.

El consumo que produce una bombilla incandescente viene a ser de tres a cinco veces superior que el de una bombilla eficiente. Con esta medida la UE pretende generalizar el uso de aparatos eléctricos ecológicos y disminuir el consumo de electricidad ahorrando en la factura hasta un 20%.

La bombilla incandescente es un dispositivo que produce luz por calentamiento mediante el paso de la corriente eléctrica. Su ineficacia radica en esa producción excesiva de calor, que supone el 90% de la electricidad que consume. Teniendo en cuenta que en cada hogar podemos llegar a tener hasta 20 bombillas incandescentes, son unas 350.000 bombillas emitiendo gases de efecto invernadero.

El cambio de este clásico dispositivo por la bombilla de bajo consumo nos reporta por tanto un importante ahorro energético que se traduce en una reducción de los gases contaminantes y la factura de la luz. El precio en el mercado de la bombilla fluorescente compacta es superior al de la convencional pero dura hasta 10 veces con el consabido ahorro energético, sin duda interesa llevar progresivamente el cambio en el hogar.

Como la perfección es dificil de alcanzar, se ha despertado la alerta ante la presencia de mercurio en estos nuevos dispositivos. Aunque la cantidad que contiene es muy reducida, las propiedades altamente contaminantes de este elemento provocan preocupación.

España es un país muy "luminoso" y no sólo por el potente sol del que gozamos en algunas zonas, sino también por la cantidad de dispositivo que iluminan nuestros centros urbanos. Volar en avión de Madrid a Sevilla en noches despejadas nos permite verificar esta afirmación. Este derroche no solo afecta al ambiente de nuestro territorio, también nos afecta negativamente a nosotros.

Vivir la última hora de la jornada bajo una luz tenue y cálida, ayuda a empezar a relajarnos para conciliar el sueño. Hace unos meses se publicaba el nacimiento de una nueva generacion bautizada con el nombre de "generación off". Estos niños fueron la principal consecuencia del apagón que sufrió Barcelona nueve meses antes. Por este y los motivos ya antes citados, merece la pena replantearse la iluminación en nuestras casas.

Más información:

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
L
[...] observan como sólo los estudiantes y profesores compran estos productos que han quedado como objetos de recuerdo. El Gobierno chino está poniendo de su parte para reactivar una industria que va asociada a su [...]
Responder
E
@F. Javier, gracias por tus apuntes.
Responder
F
Medida absurda como pocas con mucho efecto propagandistico y poca efectividad real.<br /> <br /> 1-Las llamadas bombillas de "bajo consumo" contienen mercurio (mucho mas peligroso a corto pazo que el CO2).<br /> <br /> 2- Son de bajo consumo una vez que llevan encendidas cierto tiempo lo que unido al largo tiempo de reaccion desde que se encienden las hacen inutiles para "un momento", (por ejemplo para entrar al baño a orinar o a una habitacion para coger algun objeto y salir).<br /> <br /> Seamos prudentes. Cada invento tecnologico tiene su ambito de aplicacion y las bombillas de bajo consumo solo lo son para aquellas luces que deben permanecer mucho tiempo encendidas.<br /> <br /> ¿No seria mejor reducir la iluminación en los poligonos industriales que parecen autenticos belenes desde el aire en los vuelos nocturnos... u otras medidas algo mas serias que tocarle siempre el bolsillo al consumidor para que cambie todas las bombillas e incluso algunas lamparas de su casa que ya no le vardrán con las bombillas de bajo consumo por su tamaño?...
Responder
E
@jerar, espero ir publicando más post sobre el tema en el futuro. Pero ahora mismo es todo lo que he publicado sobre este tema en concreto.
Responder
J
tenéis alguna info más sobre bombillas??<br /> para un trabajo <br /> !!!
Responder