Emilio Márquez

Uniformes en la Segunda Guerra Mundial

1 Noviembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus aficiones, #...sus ratos libres, #guerra, #mundial, #segunda, #segunda guerra mundial, #uniformes, #uniformes de guerra, #uniformes del fascismo, #uniformes militares, #uniformes segunda guerra mundial, #Usos y costumbres

Desde 1939 y hasta 1945 tuvo lugar la Segunda Guerra Mundial. De sobra son conocidos los trágicos y vergonzosos episodios que tuvieron lugar durante su desarrollo. Fueron un total de setenta países involucrados, y 60 millones de personas fallecidas.

Las sociedades de los países implicados en este conflicto mundial, fueron fuertemente militarizadas. Se buscaron instrumentos de propaganda lo suficientemente eficaces como para convencer a la población civil de la necesidad de embarcarse en un suicidio colectivo. Y el uniforme en este proceso fue determinante.

Esta militarización contagió la moda del momento. El uniforme se convirtió en un distintivo de prestigio. No sólo lo vistieron los soldados que luchaban en el frente, donde no existía la identidad individual ( me viene en mente la peli "El Pianista" en la escena de la chaqueta), sino también la sociedad civil en su vida cotidiana. El ejército alemán era de los mejores equipados, siempre que no tuvieran que internarse en climas hostiles, como se demostró en la operación Barbarroja, donde los soldados sufrieron temperaturas bajo cero con uniformes de verano. El uniforme popular, el mismo que utilizaba Hitler en los actos oficiales, se caracterizaba por la banda en el brazo con la esvástica, insignia adoptada por los nazis. Los soldados rusos aunque fueron los peor uniformados desde un punto de vista estético, contaron con mejor equipo frente al frío. El uniforme que usaron en las campañas de invierno eran de color blanco, para camuflarse en la nieve.

[caption id="attachment_3194" align="aligncenter" width="168" caption="Cortesía de Mujeres TIC"]Cortesia de Mujeres TIC[/caption]

Los regimenes fascistas, como el aleman, buscaban intervenir en todos los aspectos de la vida del individuo. El miedo a la represión policial formaba parte de su complejo aparato y contaba con la organizaciones idóneas. La Gestapo era la policía secreta del Estado, Göring estuvo al frente de este cuerpo, que perseguía la traición y el espionaje contra el Estado. También existe una estética determinada vinculada a este cuerpo "secreto". La chaqueta oscura tres cuartos, y el sombrero elegante eran características de estos. El símbolo nazi solía estar presenta discretamente como detalle en la corbata o dentro de la chaqueta.

[caption id="attachment_3195" align="aligncenter" width="168" caption="Cortesía de Mujeres TIC"]Cortesia de Mujeres TIC[/caption]

Los soldados americanos que intervinieron en la contienda vistieron los uniformes más "modernos". Caso de la chaqueta de piel con cremallera, que permitía más comodidad para moverse. Complementos y adornos acompañaron a los uniformes de todas las naciones. Medallas e insignias recargaban las chaquetas, y existía una amplia variedad de gorras y sombreros.

[caption id="attachment_3196" align="aligncenter" width="168" caption="Cortesía de Mujeres TIC"]Cortesia de Mujeres TIC[/caption]

La mujer no quedaba exenta de esta "uniformización". Los uniformes explotaban el lado femenino de enfermeras y agentes de la gestapo, usando la falda ceñida al talle. Las camisas negras fueron distintivos del instrumento violento del movimiento fascista de Mussolini. En general, el uniforme acaparó todos los sectores de la sociedad.

El uniforme es un interesante atuendo sobre el que reflexionar. Es práctico y un excelente medio de propaganda a través de los colores o logos corporativos de las empresas. Algunos están asociados a colectivos con gran reputación social otros van asociados a profesiones infravaloradas. Pero este es otro tema, que podemos tratar entre tod@s.

Más información en la red:

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
S
Tengo que deciros que el ejercito aleman en la 2ª guerra mundial, fué el más moderno en equipamiento y logistica. Sus uniformes, crearon envidia en todos los ejercitos del mundo.Solo los desvarios de su fhurer que se creia más listo que Generales o Mariscales hizo que esta tonica de perfeccion germanica en la logistica de los ejercitos alemanes se viesen afectados al no recibir pertrechos o abituallamientos en batallas decisivas. Caso de Stalingrado o el norte de Africa donde la carencia de combustible, ropas de abrigo o alimentos, determinaron el resultado final.Aunque la moda nazi determinó un estilo en la forma de vestir a sus tropas, estas, tenian muchos rasgos y complementos propios de los ejercitos prusianos. ( botas de montar, gorra de plato con tambor alto y la celeberrima calavera que decoró los tocados de los hombres de las SS). Para mí, el mejor traje y el más elegante que se produjo por aquellos años, fué el uniforme negro de las SS con los atributos plateados. Una autentica maravilla que desapareció al poco de comenzar la guerra.
Responder
J
Amí lo que me parece esque se trata a todos los soldados alemanes de la 2º guerra mundial como si a todos les agradase cumplir ordenes de superiores y como si ellos hubiesen empezado la guerra por gusto,y les recuerdo que las guerras las organizan los políticos y les toca ejecutarlas a los soldados. No todos lo soldados alemanes eran como Hitler y Himmler,el caso mas famoso fueron los ejecutores del plan valkiria Claus von Stauffenberg yentre otros.<br /> Y ahora les pregunto yo donde acaba el deber de un juramento y donde empieza la conciencia, porque les recuerdo que todo soldado hace un juramento que dice así: <br /> “En presencia de Dios presto este sagrado juramento de obediencia incondicional al Führer del Reich y del pueblo alemán, Adolf Hitler, Comandante Supremo de la Wehrmacht, estando dispuesto como valiente soldado a entregar en todo momento mi vida por este juramento” .<br /> Osea que no tenzan en tan mala estima a los militares, <br />
Responder
S
Saludos:<br /> <br /> Veo que te gustan los temas militares, y, en especial los uniformes, no sé si de época. Aquí te / les dejo una referencia:<br /> <br /> Soy el autor del libro Uniformes de las Milicias de las Islas Canarias (1551-1886). Un proyecto que he concluido después de diez años de investigación. Mantengo un portal desde el que se puede descargar la edición en formato PDF. www.ebukalia.com. <br /> <br /> Un saludo. Sergio Suárez.
Responder
E
@Martin, gracias por el aviso, eliminado el enlace de baja calidad. Intentaré estar más atento.
Responder
M
Creo que deberias verificar a quienes linkeas, aulapublica no es mas que un splog que roba contenidos automaticamente por medio del feed, lo hace sin permiso. No respeta el trabajo de los demás.<br /> <br /> Solo una sugerencia... feliz año.
Responder
M
guerra mundial <br /> uniforme alemania ebay http://cgi.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&amp;rd=1&amp;item=320316734310&amp;ssPageName=STRK:MESE:IT
Responder
D
Hay una tienda de uniformes de todo tipo en Amsterdam, muy cerca de los coffee Buldog en pleno centro, cerca de la plaza de Damm, que a todos recomiendo visitar
Responder
E
@Elentir, curiosa la atracción que muchas personas sufren por los uniformes, llegando en algunos casos a la exaltación social.<br /> <br /> @Carlos Lorenzo, para mi, los uniformes romanos, en la semana santa sevillana es fácil ver a toda una centuria completa y uniformada, que impresiona sólo verla de lejos :)
Responder
C
Interesante este tema de los uniformes. Me gusta más el americano aunque los fachas tenían mucha estética. Todo lo que fuera arte y estética lo cuidaban bastante y si no se lo robaban y se quedaban tan anchos.
Responder
E
Muy interesante la entrada. Sólo te ha faltado un detalle: la uniformazación llegó incluso hasta los grupos sociales reprimidos por los nazis. Basta recordar el famoso brazalete blanco con la estrella de David que esos malnacidos obligaban a llevar a los judíos.<br /> <br /> Otro punto, si no me equivoco, fue la invención del camuflaje en los uniformes tal como lo entendemos hoy. Creo que lo estrenaron las unidades de Paracaidistas y de las Waffen SS, que llevaban uniformes de campaña con formas geométricas de diversos colores.
Responder