La Competencia Perfecta
En estos días Wall Street ha vuelto a temblar, en este caso ha sido la caída del consumismo la que ha propiciado este temor. Parece que los ciudadanos americanos estan respondiendo a los rumores de crisis ahorrando. Y es el mercado el que sufre las consecuencias de estos recortes en gastos.
Los consumidores estan sin blanca y las ventas minoristas van cayendo. Se acercan las navidades, época de consumismo, sin embargo las previsiones para este año no son tan generosas. Todas estas noticias provocan desazón en el consumidor. Una cosa es no llegar a fin de mes, y otra muy distinta es que por la tele digan que crece el desempleo, que cierran las empresas, que caen las bolsas, que los bancos necesitan intervención pública, ... y entonces el pánico de apodera de tod@s.
La oferta y la demanda son dos fuerzas que necesitan equilibrio, cuando se rompe este las consecuencias suelen ser desastrosas para el mercado, que posee sus reglas. Competencia perfecta es el nombre que en economía se otorga al equilibrio ideal entre la oferta y la demanda. La interacción entre ambas determina el precio de los productos y evita que las empresas puedan intervenir en ellos. Para que este fenómeno se de, se requiere de un gran número de consumidores y productores, el producto viene a ser similar de un fabricante a otro, y la tecnología está a la mano de todas las empresas, entre otras.
La competencia perfecta es lo que parece haber alcanzado el mercado en donde nos movemos, los consumidores tenemos unas necesidades que el mercado está dispuesto a cubrir afreciendonos variedad de productos, de distintas marcas, precios, "al gusto del consumidor". Sin embargo cuando para el consumidor llegan las vacas flacas, en forma de hipoteca, despido, o/y familia numerosa, la competencia deja de ser perfecta.
Más en la red:
- ladoma.org/blog Yo tampoco soy tonto.
- www.mendozaeconomico.com El mercado de bienes de lujo entrará en recesión en 2009.
- dosisdeingenio.wordpress.com Frustaciones del consumidor.