Spam en la via pública
Otra práctica veterana asociada a la publicidad usa como soporte el limpiaparabrisas. Una buena forma de obligarte a coger el papelito, aunque te interese bien poco lo que en él pueda estar escrito. Es sencilla como sistema, unos cuantos de cientos de octavillas y una persona encargada de "pillarlas" con el limpiaparabrisas. A partir de ahí imagenes clásicas, aceras llenas de papeles o el molesto ruidito del papel contra el viento, si se te olvida quitarlo y llueve, el "desastre" está asegurado.
Parece que este tipo de publicidad también tiene los días contados, esta vez han sido las autoridades las que han decidido poner fin a este sistema publicitario. Ha sido en Málaga donde el PSOE en una enmienda introduce la prohibición de "colocar publicidad sobre la parte exterior de los cristales de los vehículos". El principal motivo por el que se ha tomado esta medida, es por la suciedad que suele conllevar este tipo de prácticas en las calles de nuestro país. Hacer responsable a las empresas anunciadoras de la mala costumbre de tirarlo todo al suelo... debería hacernos reflexionar. La multa clasificada como leve tiene impuesta una sanción de hasta 750 euros.
Sobre la efectividad de este tipo de publicidad tengo poco que decir. Personalmente no soy una presa fácil para esta clase de propaganda, empezando porque no tengo coche. Pero reitero mi postura, que ya he plasmado en este blog otras veces y de la que he extraído interesantes conocimientos a través de los comentarios, yo prefiero otros sistemas publicitarios.
Fuente: www.diariosur.es
Más en Internet:
- alt1040.com Málaga multa el spam en los parabrisas.
- pensarporlibre.blogspot.com Ejemplo de lo que podemos encontrar en los parabrisas.
- estadocuantico.wordpress.com El spam en la calle.