IPC y precio de la vivienda a la baja, ¿nos viene una deflación?
El año acaba de empezar y los datos económicos sobre el pasado, siguen saliendo a la luz. Según el Indice de Precios de Consumo Armonizado, la inflación sigue bajando. Desde el mes de agosto ha ido bajando décimas, hasta situarse este pasado mes de diciembre en la cifra más baja de los últimos 10 años. No hace tanto, en julio de este pasado 2008, la tasa de inflación alcanzó máximos históricos, debido al encarecimiento del crudo y las materias primas. Desde entonces el precio del barril ha ido descendiendo mes a mes, no es este momento para especuladores en materias primas.
Este dato se ha dejado notar en los bolsillos de los que tienen que llenar el depósito de sus coches. Recordábamos en la oficina, cuando el litro de diesel rondaba el 1,37 euros, precio al que se llegó en la provincia de Sevilla durante la pasada huelga de camiones. En la actualidad ese mismo litro de diesel ronda los 82 céntimos de euros. Que los precios se muestren tan inestables, preocupa a los mismos consumidores.
También sobre la situación de la vivienda se han arrojado datos desde la Sociedad de Tasación. En un año el precio de la vivienda ha descendido un 6.6%, situandose el metro cuadrado construido en 2.712 euros. Este descenso ha sido el más fuerte desde que en 1985 comenzase la serie histórica, en la que la vivienda solo perdío valor entre 1992 y 1993.
Para este 2009 se espera que los precios continuen descendiendo, debido a los excedentes de producción que se han acumulado en estos últimos años. Según esta misma fuente, la demanda "se mantendrá interesada pero expectante", a la espera de ver como evoluciona el mercado. Y es que visto el panorama, estamos atravesando un período de transición, que levanta una fuerte espectación.
¿Nos veremos en un escenario generalizado de deflación a corto plazo? Donde los activos bajen continuamente y nadie se decida a invertir o comprar activos porque simplemente mañana lo podrá comprar más barato.
Dicen que veremos este mismo año por Mayo 2009 o Junio 2009 una inflación negativa importante de por lo menos 2 puntos. Con esta crisis sólo nos queda agudizar el ingenio, ahorrar costes guardando al máximo la caja y aguantar; que no podemos permitirnos que esta crisis nos supere, tiempos mejores deberán de llegar y más aún a todo lo relacionado con la Sociedad de la Información, al menos eso espero.
Más en la red:
- http://lalibertadylaley.wordpress.com Sobre la inflación.
- www.elblogsalmon.com ¿La vivienda un indicio de la deflación?.
- www.cincodias.com El precio medio de la vivienda.
- www.soitu.es El precio de la vivienda cayó un 6.6%.