Emilio Márquez

Estambul, la huella de un gran Imperio.

11 Enero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus aficiones, #...sus viajes, #Ankara, #Asia, #Bósforo, #Bizancio, #Constantinopla, #Estambul, #europa, #Imperio, #Turquía, #Usos y costumbres

[caption id="attachment_5721" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"]Imagen de la wikipedia[/caption]

Estambul es la única ciudad del mundo situada entre dos continentes, Asía y Europa. Con más de 12 millones de habitantes es la ciudad más grande de Turquía y una de las más grandes de Europa. En ella conviven las tradiciones musulmanas, cristianas y judías, otorgándole el carácter multicultural que caracteriza sus calles, donde Oriente y Occidente confluyen con armonía.

Estambul ha sido Constantinopla y Bizancio, capital de grandes Imperios a lo largo de la historia. Desde la fragmentación del Imperio romano en el 395, Constantinopla se convirtió en la capital del Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino. Hasta 1453 se mantuvo como la gran urbe medieval gracias a su situación estratégica entre ambos continentes y con salida al mar.

Con la caída de Constantinopla en poder de los turcos, se daba por finalizada en Europa la Edad Media y comenzaba el Imperio Otomano. Estambul pasaba de ser ciudad cristiana ortodoxa a musulmana, levantándose numerosas mezquitas en la ciudad. El Imperio Otomano se mantuvo durante siglos bajo distintos sultanes, hasta que en 1922 se proclamó la República  de Turquía con Mustafa Kemal Atatürk. En ese momento la capital pasó a ser Ankara y se adoptó oficialmente el nombre de Istambul.

En 1985 su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La belleza y la historia de un pasado de fábula se mezclan en una sola ciudad. Todo el que ha tenido oportunidad de visitarla confiesa haber admirado la belleza de una de las más hermosas ciudades del mundo. El canto de los almuédanos llamando a la oración en el atardecer, el olor del Gran Bazar a especias y cuero, el tumulto de un tráfico desordenado, la belleza de sus mujeres o el Bósforo que separa las dos Estambul son algunas de las maravillas que describen los libros que hablan de ella.

Más en la red:

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
J
Compañero,hace tiempo que busco y rebusco la poesia Soy Comunista. Pero como lo referente a Nazin Hikmet esta censurado me es imposible encontrarla.Tenia un libro con ella pero preferi que circulara para propagar esa poesia que nos sanaba las heridas de tanta gente que nos miraban desde su miedo como sapo de otro pozo.No le molesto mas y si le pido con respeto militante que si la posee me la envie .DEsde ya le quedo muy agradecido.ATTE Jose un Oriental en San Sebastian
Responder
V
[...] de la recesión económica global, pero si es una buena herramienta para conocer mejor las maravillas de este mundo. El conocimiento no ocupa lugar y no hay nada como una buena imagen para aprender. Los que tengan [...]
Responder
E
@David, gracias a ti por pasarte y dejar tu comentario :)
Responder
D
Gracias por la referencia, amigo. Muy buen blog.
Responder