Emilio Márquez

Un premio para Castilla y León

12 Febrero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #bruselas, #castilla y leon, #energía, #Energías renovables, #fotovoltaica, #hospisol, #limpia, #premio, #proyecto, #solar, #sostenible, #Usos y costumbres

En Bruselas se ha entregado el Premio Europeo 2008 al Mejor Proyecto de Servicios Energéticos en el Sector Público, a la Junta de Castilla y León. Desde esta comunidad se ha venido trabajando en el Programa HOSPISOL,  para generar agua caliente a partir del uso de la energía solar. Este reconocimiento viene a reforzar el papel de liderazgo que nuestro país parece haber alcanzado en este tema.

Los hospitales se presentan como un lugar idóneo donde poner en marcha este tipo de energía limpia. Ocupan una extensa superficie que permite la colocación de un buen número de paneles fotovoltaicos, y además, son grandes consumidores de energía. Para llevar a cabo esta implantación en los 23 centros previstos, será necesaria una inversión de 4.5 millones de euros.  Con sólo 14 centros dotados de esta tecnología sostenible, se calculan 385.000 euros de ahorro. Cuando el sistema esté implantado en todos los hospitales, la cifra de ahorro aumentará.

El reconocimiento desde Bruselas viene a fomentar la necesidad de implantar medidas sostenibles desde las administraciones públicas. Queda demostrado que estas inversiones iniciales acaban siendo recompensadas a corto-medio plazo y por partida doble; en el bolsillo y en la salud. Felicidades a la Junta de Castilla y León ,y aunque todas las comunidades no puedan recibir el galardón, lo importante es contribuir a la sostenibilidad.

Hace algunos meses, en uno de mis viajes, encontré uno de estos complejos de placas fotovoltaicas. Cierto que no quedabas indiferente a la transformación del paisaje, no deja de ser una superficie grande repleta de placas de silicio. Pero no me desagradó lo más mínimo, es más, me resultó una imagen de progreso e inteligencia. Viajar por la geografía española y toparte con estos centros de producción de energía limpia, es un placer para los ojos. Seguramente es fruto de mi conciencia con las energías renovables, pero disfruto contemplando el silencio de estas placas diseñadas para funcionar como lo hace un girasol.

Otras entradas relacionadas:

Más en la red:

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
C
Un pasito más, un reconocimiento, un ejemplo a imitar por otras administraciones, que hay 17 más la central más las ciudades autónomas.<br /> <br /> Hace algunas semanas estando en el Hospital de león, fueron las placas solares que había, lo que me llamó la atención, pensaba en cómo una habían aprovechado los tejados para ponerlas y lo que implicaba en cuanto a ahorro energético en un sitio como un hospital, donde hay que mantener constantemente (y más en León, y en todo Castilla y León, por sus temperaturas y meses de invierno) la temperatura media algo alta.<br /> <br /> Miraba las placas oon mediosonrisa de placided o satisfacción al observarlas, las comencé a contar para intentar calcular lo que podrían producir, o quizás su coste de instalación o ¡qué se yo!, me alegraba la visión.<br /> <br /> (Le he enviado unas fotos a Emilio por si las quiere poner).
Responder
E
@Francisco Javier, el esfuerzo que se está haciendo en Castilla y León debería ser imitado e intentado superar por todas las regiones.
Responder
F
Estoy contigo.<br /> <br /> Sin duda el progreso esta en ese tipo de energías. Ojala encontraramos más granjas solares a lo largo de nuestra geografía.<br /> <br /> Un saludo.
Responder
C
[...] La Unión Europea otorgó el Premio Europeo 2008 al Mejor Proyecto de Servicios Energéticos en el S... el pasado 11 de febrero. Su programa HOSPISOL ha sido el motivo. Con este proyecto, la Junta de Castilla y León pretende hacer de los hospitales de la comunidad dependientes de SACyL grandes productores de agua caliente gracias a las energías renovables. [...]
Responder
L
Me alegro de oir estas noticias, y más partiendo de la comunidad autónoma en la que resido. Esta claro que España tiene una posición privilegiada en el ámbito de las energías renovables y pienso que realmente las cosas parece ser que se están haciendo bien, ya que todas las noticias que salen es que España está en el grupo de cabeza en cuanto a implantación e investigación en este ámbito. La clave ahora mismo es invertir todo lo posible en investigación, mejorar el rendimiento/coste ya que toda inversión en este tipo de tecnologías va a ser recuperada con creces en un futuro.<br /> <br /> Claramente el gobierno debe centrarse en este tipo de tecnologías que pueden colocarnos dentro de unos años en una posición privilegiada. Ya que no hemos sido bendecidos con grandes yacimientos de gas y petróleo, esta vez tenemos que aprovechar nuestra ventaja de cara al futuro cercano.<br /> <br /> Respecto al impacto ambiental, imagino que de cara al futuro habrá muchos problemas (De hecho ya los hay, sobre todo con los parques eólicos). Esta claro que en algunos casos puede afectar al paisaje, pero honestamente prefiero un paisaje algo más feo pero un aire algo más limpio y una calidad de vida mejor.
Responder
J
Buenas.<br /> Me parece un premio importante, creo que el fomentar y aplaudir una acción de estás características es digna y a la vez pone un hito en la sociedad en pro de la conciencia medioambiental.<br /> Comentarte que lo que ves en los campos son placas fotovoltaicas (para generar eléctricidad) y lo que se han instalado en los hospitales de Castilla y León y en vivienda nuevas( a partir de ahora por reglamento), son placas térmicas, que lo que hacen es ayudar al calentamiento del agua para consumo o calefacción, por lo tanto ayuda a reducir el consumo de otras energías.<br /> Aún con ello, España posee gran potencial de general electricidad y calor por mediación de energía solar que otros paises de la UE y decir que Castilla y León incluso por delante de Andalucia y otras comunidades es pionera en la utilización de estás energías es bueno, pero se puede hacer mucho más.<br /> Las energías renovables son el futuro y depende de nosotros hacer que ese futuro sea limpio para lo cual es conveniente poner todos de nuestro esfuerzo intentando consumir energías limpias.
Responder
J
Mi opinión no puede ser otra que felicitarme como ciudadano de Castilla y León por ser premiados por un proyecto ambicioso que busca el ahorro energético y ayuda al desarrollo sostenible. Es un buen ejemplo de cómo las administraciones públicas son quienes deben invertir y mostrar a las empresas y a la sociedad que las energías limpias son una realidad posible, práctica y de futuro. Te aporto algunos datos más del programa Hospisol, que se han conocido con más profundidad aquí en Castilla y León. El proyecto completo prevé la instalación de 9.000 metros cuadrados de placas solares que permitirán ahorrar 570 toneladas de petróleo para calentamiento de agua de la red de hospitales de esta comunidad autónoma. En la actualidad, según el Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, ya se está implantando en 3.500 metros de placas solares de 13 hospitales. <br /> <br /> Este reconocimiento europeo es además muy importante para la imagen y proyección de Castilla y León. Esta comunidad está apostando fuerte por las energías renovables como uno de sus pilares de desarrollo de futuro. Es una región muy extensa y con un potencial verde en vegetación, agua, sol y viento más que interesante. Tanto, que va se están creando proyectos muy relevantes a nivel nacional tanto de empresas privadas como de administraciones públicas. El futuro de Castilla y León, azotada por la despoblación como uno de sus grandes problemas, pasa por apostar por sectores como el de las energías renovables. Es muy buena noticia que las administraciones se estén implicando en ello, y que sirvan para espolear a toda la sociedad. Más aún, cuando el desarrollo de este sector tiene beneficios incalculables en calidad de vida, respeto del medio ambiente y desarrollo sostenible. Ahora falta que el ejemplo sea seguido por muchas empresas y por otras muchas administraciones. Precisamente, en el próximo número de la revista Carácter Emprendedor de la que soy Jefe de Redacción, publicamos un reportaje sobre el potencial de las energías limpias en España y algunos ejemplos de proyectos reales en marcha que te recomiendo.
Responder