Emilio Márquez

Otros usos de las redes sociales, los estados de facebook

19 Febrero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus aficiones, #comunicación, #Comunicación y medios, #contacto, #estado, #facebook, #Información, #messenger, #Redes sociales, #twitter, #Usos y costumbres, #usuario

Vengo observando en Facebook un fenómeno, que me ha sorprendido gratamente. Cuando comentamos el estado de nuestros contactos, en la mayoría de las ocasiones comienzan interesantes y dinámicos debates. Facebook es una de las redes sociales que más opciones ofrece y que más crece a nivel global y en España.   Sus herramientas, son reconocidas por los usuarios como excelentes instrumentos con los que mantener activa tu red de contactos.

En el mundo de las redes sociales, han ido surgiendo nuevas plataformas. Twitter nació con el fin de conocer que estaban haciendo nuestros contactos en tiempo real con píldoras de 140 caracteres. Sin restar valor a una herramienta que es utilizada diariamente por much@s, he de admitir que  prefiero a Facebook en este aspecto. Si dispones de un grupo de contactos de calidad, que participen activamente comentando tu estado, obtienes una comunicación más fácil y limpia que usando Twitter.

Dentro del desarrollo de una identidad digital, no es necesario disponer de un blog para crear interesantes conversaciones entre tus contactos. Redes sociales como Facebook, ofrecen suficientes medios para ello. El secreto está en crear comunidades de contactos dispuestos a participar en conversaciones enriquecedoras e interesantes. Los usos de las redes sociales son infinitos, depende de los intereses de cada uno. No hace mucho también comentaba como esta misma red social se convertía en alternativa al MSN. Ese es el gran valor de Facebook, la cantidad de posibilidades que ofrece a sus usuarios. ¿ Qué opináis?

Otras entradas relacionadas.

Más en la red.

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
S
Es buenos sacarle mucho provecho a esta página si se sabe usar se le puede sacar mucho provecho
Responder
9
[...] los usuarios en las redes sociales se encuentran aspectos comunes como el envío de mensajes, conversaciones en los cambios de estado con los contactos, pero gana especial importancia la incorporación a páginas y a grupos, aspecto [...]
Responder
M
Como usuario de Facebook y Twitter, puedo decir que las opciones de Facebook, su forma de trabajar, su politica de gestión de usuarios, son muchisimo mejores para mi, que las de twitter. <br /> <br /> Por supuesto, un usuario de internet móvil, creo que preferirá mucho más twitter, que no tiene tanta complicación, y los mensajes son mucho más escuetos y faciles de enviar. <br /> <br /> Aun asi, soy un usuario beta de Twitter, y aun no he explorado todas sus capacidades.
Responder
E
@Jesús Nubiola, ocurre muchas veces en Twitter que hay quién añade cuando les añaden, tendiendo a que sea una comunicación recíproca. De todas maneras lo veo más justo al estilo facebook.
Responder
J
Estoy contigo. Prefiero las conversaciones que se crean en fb porque son más fáciles de seguir. El problema de fb es que la comunicación debe ser recíproca por lo que no puedes tener followers que no te sigan a ti.
Responder
E
@Misticyoda, sin duda tienes razón, para un usuario móvil que busque la mayor sencillez, lo mejor es Twitter.<br /> Pero precisamente ese detalle es lo que menos me gusta de Twitter en comparación con Facebook, las posibilidades de la aplicación de estados de FB es para mi más completa y potente.
Responder