Emilio Márquez

Un paraíso donde existe el dinero (negro)

22 Febrero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #dinero, #El cambio de modelo económicos, #evasion, #fiscal, #fiscalidad, #impuesto, #monaco, #negocios, #paraiso, #Usos y costumbres

[caption id="attachment_6939" align="aligncenter" width="205" caption="Imagen de la wikipedia"]Imagen de la wikipedia[/caption]

Cuando escuchamos la palabra paraíso, lo primero que se nos viene  a la mente es un lugar mágico, de exuberante vegetación. Un Jardín del Edén, a donde algun@s esperan ir en la otra vida o a donde a otr@s nos gustaría ir de vacaciones en esta vida.  Paraísos naturales hay muchos en este planeta maltratado, pero hermoso. No hace falta irse a Nueva Zelanda para admirar auténticos paraísos naturales, basta con acercarse a por ejemplo, el nacimiento de Río Mundo en Albacete.

Pero no es de estos paraísos de los que pretendo hablar en mi blog. Me refiero al paraíso fiscal, lugar donde los impuestos son muy bajos o casi inexistentes. Países del mundo, donde aquellos que tienen dinero, eligen para instalarse o establecer su negocio. Las ventajas desde el punto de vista fiscal son tan grandes, que para las  fortunas son un excelente lugar donde permanecer. Son muchos los lugares considerados paraísos fiscales por la OCDE, Mónaco está entre ellos.

En la actual situación de crisis global, los paraísos fiscales se transforman en un lugar seguro para los criminales. Las condiciones permiten que se lleven a cabo todo tipo de actividades delictivas. Puede que este sea el momento de plantear una intervención  seria y eficaz en esta situación. Precisamente los que se refugian en estos países son los responsables de los abusos, que nos han empujado a esta situación. La evasión de impuestos es la más clara muestra de insolaridad y egoismo que como ciudadanos podemos emprender. Con los impuestos se hacen tantas cosas, es tan necesario ese dinero del contribuyente, para gozar de una buena sanidad y educación públicas, buenas infraestructuras, acontecimientos culturales y deportivos que enriquezcan nuestro espíritu, y tantos otros servicios que de otra manera serían insostenibles.

Se me ocurre una medida para evitar las operaciones fraudulentas, ahora, que cada cuál se intenta salvar como puede. Intervenir de forma global todo el dinero ubicado en estos paraísos. Controlar de manera exaustiva y sin excepción la procedencia y la ruta de estas cantidades de dinero. Que a estas alturas, aún queden zonas impunes a ciertos controles financieros, da que pensar.

Sin alguien se lanza a proponer otras medidas o simplemente quiere dar otro punto de vista, como siempre, este es el lugar.

Más en la red:

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
C
¿Un paraíso donde existe el dinero? Jeje, en mi opinión el dinero está en todas partes, sólo debemos darnos cuenta de las oportunidades que se nos ofrecen para conseguirlo.
Responder