Emilio Márquez

Last.fm deja de ser gratis

25 Marzo 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus aficiones, #...sus ratos libres, #El cambio de modelo económicos, #gratis, #last.fm, #musica, #precio, #radio, #Redes sociales, #servicio, #spotify, #streaming

A través de las redes sociales he sabido que escuchar música en Last.fm dejará de ser gratis. No suelo usar esta plataforma para escuchar música pero si sé de muchos que apuestan por ella. A partir del próximo lunes 30 de marzo disponer del servicio de música en streaming costará tres euros al mes. Por lo que después he podido leer en los medios sólo en Reino Unido, Estados Unidos y Alemania el servicio seguirá siendo gratuito al ser en ellos donde únicamente se obtienen beneficios de la publicidad.

Tres euros es un precio bastante simbólico cuando hablamos de tener la posibilidad de escuchar la música que te gusta. Sin embargo el usuario de Last.fm acostumbrado a disponer de este servicio gratuitamente, quizás no acabe de hacerse a la nueva tarifa. Más cuando han ido surgiendo nuevos servicios como Spotify, que permite escuchar tanto por suscripción como de manera gratuita música en streaming. Con un catálogo donde cada día se integran más de 10 000 canciones nuevas, ha logrado conquistar en pocos meses a millones de usuarios.

No sé esta noticia que le habrá parecido a los que normalmente usaban Last.fm para escuchar música. En su favor tienen la enorme necesidad que tiene el hombre de escuchar música y dejarse emocionar por ella. Anoche sin ir más lejos estuve trabajando un rato escuchando algunos temitas variados que me hicieron pasar un gran rato, eso no tiene precio. ¿Y para vosotr@s?

Más en la red:

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
E
@Ana, sin duda los usuarios no se han tomado nada bien el tema del pago en last.fm<br /> <br /> @Mamots, en cualquier caso los proyectos no pueden mantenerse por amor al arte, estos servicios consumen muchos recursos económicos.<br /> <br /> @David, siempre hay quién ofrece todo gratis para captar audiencia pero es un modelo que en si, muy pocos pueden mantener. Hablando del tema, por tu experiencia con recursosgratis.com da para un mega post sobre el tema y la evolución de lo gratis en la red a lo largo de su historia.<br /> <br /> @Luis, en youtube tendremos seguro mucha más publicidad en breve. Hay que costear el servicio.<br /> <br /> @Pharpe, sin duda acostumbrar al usuario de gratis a pagar es muy difícil.
Responder
P
Yo desde luego nunca he pagado por escuchar música en streaming y no voy a empezar ahora, se siente lastfm, fue bonito mientras duro :P
Responder
D
El trauma de la semana :(( para pagar tendremos que probar más opciones Yes.fm, Spotify, ...
Responder
L
Pero si en youtube o google video tengo toda esa musica gratis y ademas con video para que quiero entrar y encima pagar en last.fm ?????
Responder
M
La verdad es que en estos tiempos en que todo deberia de ser mas gratis, ocurre al reves que todo el mundo obsesionado por la crisis quier "rebañar euros" por donde sea. <br /> Y la musica no iba a quedar ajena.<br /> <br /> Lastima, pero como en todo siempre habra quien pague y quien se aferre a lo libre de gastos.<br /> <br /> besitos
Responder
A
Creo que el servicio de spotify es mucho mejor que el de last.fm y he leído que además, también han restringido su API... Veremos como les sale la jugada. Igualmente esto va a beneficiar a otros portales como yes.fm, de capital español.
Responder
S
dios mio... que falta ahora?? los medios de comuniacion tiene que ser gratuitos y libres para todo el mundo! pero como somos el tercer mundo nos cobran hasta la felicidad.... que triste mundo el que estamos viviendo.
Responder