El iPhone se lo pone difícil a las operadoras de telefonía
El iPhone sigue ocupando el puesto más alto en el mundo de la tecnología telefónica móvil. y desde luego marcará un antes y un después en la tecnología que tras su lanzamiento parecer haber marcado una tendencia inexorable por lo táctil y versátil. Desde que apareció en escena han sido muchos los fabricantes que se han apuntado al carro de la pantalla táctil y muchas de las novedades que se encargó de introducir en la telefonía. Sin embargo como todo, la potencia tecnológica que caracteriza a este dispositiva provoca que las operadoras lo tengan difícil para satisfacer la demanda de recursos que el iPhone exige.
Las navegaciones que el iPhone realiza requieren un ancho de banda cuatro veces superior a la que necesitan otros teléfonos. Satisfacer una demanda tan potente requiere una inversión costosa en antenas. Para la operadora en USA que tiene el contrato de exclusividad con Apple, la AT&T, las cosas van a cambiar en poco tiempo cuando pierda esta exclusividad y tenga que competir sin poder subir sus precios.
Hay servicios que suponen una importante rentabilidad, como las llamadas telefónicas y los SMS (de hecho los SMS son treméndamente rentables por su casi nulo coste para las operadoras telefónicas). Sin embargo con la evolución de los servicios también llegan las complicaciones. Los dispositivos como el iPhone que permiten conexión a Internet y la transferencia de datos ilimitada, colocan a las operadoras en una compleja situación. Subir las tarifas para hacer frente a esta evolución tecnológica será seguramente la solución a la que acaben llegando y personalmente creo que no es la más adecuada pues hay que impulsar y facilitar que todos los usuarios puedan conectarse a la red con sus propios dispositivos, que para eso se los han comprado los usuarios.
Las malas lenguas anticipan que la empresa AT&T va a sufrir pérdidas considerables, y que a la larga comercializar el iPhone no le está resultando rentable. A toda este situación se le une que los usuarios están disminuyendo el consumo ante los problemas derivados de la crisis internacional. También para las operadoras llegan las vacas flacas.
Más en la red:
- www.soitu.es El iPhone da problemas a los operadores.
- http://ecodiario.eleconomista.es Vodafone también se apunta al iPhone.
- www.blogtarifas.es Los operadores alternativos de bajo coste ganan la mayoría de nuevas altas de banda ancha y telefonía móvil.