Emilio Márquez

Las redes sociales como herramienta para conocer la opinión de los consumidores

7 Julio 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #consumidores, #estudio, #marketing, #mercado, #opinión, #Preguntas y respuestas, #publicidad, #Redes sociales, #Sociedad y economía

¿Quién no se ha visto abordado alguna vez en la calle por alguna encuesta para conocer los gustos de los consumidores?. Las marcas invierten todos los años grandes recursos económicos y de personal en conocer la opinión de los ciudadanos de a pie acerca de los más variopintos productos, todo sea por conocer mejor sus gustos y las tendencias para adaptarse a las necesidades del mercado en cada momento. Desde entrar a un hotel a probar una lasagna precocinada hasta contestar a cientos de preguntas en torno a un detergente o el logo de una entidad bancaria, forman parte de cuidados estudios que las compañías estiman esenciales.

Conocer la opinión del consumidor les permite redirigir estrategias de marketing y publicidad y readaptar las condiciones y características de su producto. Los estudios de mercado siempre han tenido su utilidad y las marcas no han escatimado en conocer las valoraciones. Las redes sociales una vez más se están convirtiendo en nuevas herramientas para conocer estas opiniones, suponiendo un fuerte ahorro en costes, todo este proceso se puede desarrollar de una forma sencilla y personalizada con sólo unos pocos clicks a un coste mucho menor de la forma tradicional de encuestas por la calle o por teléfono.

Ha dejado de ser necesario emprender estos estudios en la calle para conocer de primera mano los hábitos de los consumidores. La mayoría de clientes  tienen presencia en las redes sociales y se muestran dispuestos a compartir sus opiniones con los demás. Este fenómeno provoca que no exista mejor campaña de marketing en Internet que ser producto estrella entre los usuarios de estas redes de contacto. Este efecto "altavoz" que tienen las redes sociales provoca que sea necesario cuidar la opinión de los consumidores más que nunca porque esta comunicación ahora es bidireccional y el usuario no sólo quiere aportar su opinión sino que quiere ser escuchado y tenido en cuenta, no dar respuesta inmediata de forma adecuada a los usuarios es una buena forma de crear una crisis de comunicación 2.0.

Para ganarse la confianza de estos usuarios ciertas marcas recomienzan comportarse con honestidad y transparencia, sin criticar a la competencia y contando con un eficaz plan de relaciones públicas. Porque aunque el uso de las redes sociales sea gratuito, es necesario trabajarse la efectividad de la herramienta.

Más en la red:

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
L
[...] analista de nuevas tecnologías, Charlene Li, se han desvelado los nombres de las marcas que mayor presencia poseen en la red de Internet. Para el ranking se han tenido en cuenta 100  marcas de productos que tienen [...]
Responder
R
[...] martes las redes sociales se transformaban en herramientas para conocer la opinión de los consumidores. El mundo de la música sufría las consecuencias del marketing subliminal con Mariah Carey y [...]
Responder
S
[...] de usuarios interesados en conocer las últimas novedades de la marca, que además podrán hacer llegar sus sugerencias y opiniones. La empresa pretende a través de este canal crear una conversación dinámica con los posibles [...]
Responder