Tuenti verifica que sus usuarios sean mayores de 14 años
Los términos de uso de las redes sociales son una serie de normas que imponen tanto los derechos de los usuarios como sus obligaciones y el cambio y ejecución de estos términos es algo que tiene en cada vez mayor medida sensibilizado a sus usuarios, de hecho cuando se produce un cambio significativo hay multitud de réplicas y opiniones difundidas en múltiples foros y webs, más allá de la propia red social. En torno al mal uso de las redes sociales se han levantado voces que han alarmado a la sociedad, nos estamos enfrentando a situaciones hasta ahora desconocidas donde deben identificarse los nuevos problemas, ponerles solución y no olvidar que finalmente habrá que educar adecuadamente al común de la población. Son los chavales los que más presencia tienen en la red, declarándose usuarios convencidos de las redes sociales cómo buenos nativos digitales que son. Tuenti es una de las plataformas preferidas por los jóvenes español@s que además fue creada pensando en ellos y ellas, no hay más que dejar un ordenador abierto ante un joven e inmediatamente verás de fondo el característico color en la pantalla de Tuenti.
Es siempre necesario poner un límite de edad para el acceso de los usuarios, según el tipo de cada red social y que este límite se cumpliera, este tema sin duda tiene muy sensibilizado a todas las redes sociales que se toman muy en serio este asunto. Internet es un canal de información y comunicación que los jóvenes conocen al dedillo, siempre mucho mejor que sus propios padres o mayores, de esta manera se ha estimado que la edad mínima para poder disponer de un perfil en Tuenti sean los 14 años. Parece una edad razonable siempre y cuando para ese entonces hayan aprendido el correcto uso de estas herramientas sociales que sin duda deben ser educados adecuadamente en la escuela, ni la Tv ni Internet están para educar, la educación es una obligación de los padres que deben conocer el medio en profundidad para acompañar en el crecimiento y aprendizaje de sus hij@s.
Tuenti aún así ha decidido llevar a cabo, con muy buen criterio, un proceso de verificación de datos para detectar posibles menores infiltrados en la red social líder en España. Para ello ha solicitado en un plazo de 92 horas la fotocopia del DNI de todos los usuarios sospechosos de tener menos de 14 años. Tras realizar estas gestiones el 90% de los sospechosos han sido dados de baja de la red por no aportar el documento exigido. A esta medida Tuenti pretende aplicar otra que vele por la privacidad de los perfiles de menores de 18 años, otorgándoles el grado máximo de protección, siendo esta medida muy positiva.
Finalmente también han anunciado que el texto de las condiciones de uso cambiará, ganando en claridad. Una de las novedades que aporta es el derecho a la propiedad intelectual de los contenidos que cada usuario suba a la plataforma, sin cedérselos a la compañía. Todas estas medidas buscan salvaguardar la privacidad de los usuarios que están cada vez más sensibilizados al respecto de su privacidad y e imagen.
Esta gran iniciativa viene a demostrar el compromiso de Tuenti con el correcto servicio que la red social ofrece. Tener entre la mayoría de usuarios a jóvenes dificulta la gestión de esta herramienta. La inexperiencia y la falta de conocimiento sobre identidad digital provoca que en determinados casos el uso de estas redes pueda ser criticable. La educación es un proceso social donde debemos estar involucrados todos y Tuenti ha decidido contribuir. Por el momento los menores de 14 años se quedan sin poder disfrutar de las opciones de las redes. Igual alguien se anima y crea una red para menores sin olvidar que serán necesarios muy buenos moderadores y controles muy cuidadosos.
Más en la red:
- http://messenger.com.es/ Tuenti instalará nuevos filtros para evitar la entrada a menores de 14 años.
- http://moralyluces.wordpress.com Tuenti deja fuera a los menores de 14 años.