La opinión entre los usuarios más efectiva que la publicidad
[caption id="attachment_11379" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Las valoraciones que los usuarios hacen de su propia experiencia personal y directa parecen ser el parámetro más fiable para los consumidores, es muy obvio que tarde o temprano se tenía que aceptar que ls recomendaciones de tus amigos, familiares y conocidos es más importante de cara a una decisión que la simple recepción de una publicidad unidireccional de las marcas y sus productos. Es justo ahora cuando existen herramientas rápidas, sencillas y que permiten llegar a nuestros conocidos a través del llamado "efecto red", todos tenemos una voz que poder alzar, que será escuchada por una comunidad de usuarios más o menos grande que son nuestros contactos en redes sociales.
La experiencia de personas cercanas con algún producto o servicio es la mejor carta de recomendación que estos pueden recibir si la experiencia es positiva, centrarse especialmente en la calidad de servicios y productos debería ser la máxima regla para triunfar en la nueva comunicación 2.0 de las redes sociales y de la sociedad de la información. La publicidad, por tod@s es sabido, trata de vender a toda costa las maravillas del producto, sin un diálogo entre marcas y usuarios, siendo esta publicidad algo que tiene cada vez un menor impacto en la toma de decisión de los consumidores, todo englobado en la "economía de la atención" que provoca que el tiempo de los consumidores para prestarnos atención es un bien muy excaso.
Sin poner en duda que efectivamente dicho producto sea bueno, no podemos olvidar la visión subjetiva bajo el que todo anunciante trabaja, estos deben adaptarse a los nuevos tiempos y asumir las nuevas reglas de compromiso y diálogo que debe haber entre consumidores y marcas.
En la actualidad con los medios que la tecnología pone al alcance de los usuarios, el consumidor tiene acceso a la opinión objetivo de determinados productos. Cierto es que esta también es relativa pero por regla general siempre tiene más credibilidad que la publicidad. Algo de culpa de haber llegado hasta esta situación la tiene la misma publicidad que conforme reducía paulatinamente su efectividad se volvía cada vez más agresiva e intrusiva. El consumidor ha sufrido las consecuencias de la publicidad engañosa, motivo por el cual en la actualidad se muestra reacio a creer todo cuanto le cuenten.
En la última encuesta realizada por Nielsen a más de 25.000 consumidores, se destapa que un 90% de los consumidores confía en las recomendaciones de los conocidos. Pero no sólo de las personas de confianza, de este modo un 70% confía también en las opiniones de los consumidores online. Parece ser que a la publicidad le ha salido un fuerte competidor que sin embargo también se puede volver un aliado.
Más en la red:
- www.echeverria.biz Publicidad en Facebook, un nuevo mercado por explotar.
- www.noticiasdot.com Estudio revela que la publicidad más fiable son las recomendaciones de amigos.
- www.brandlife.es El 90% de los internautas confía en el "boca-oreja".