Emilio Márquez

El salto a OverBlog

11 Septiembre 2012 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #overblog, #wordpress, #cms, #migración, #bloguero, #españa, #blogger, #twitter, #facebook, #linkedin

Hace poco tomé la decisión de trasladar mi blog personal que es el centro de mi identidad digital, de WordPress a OverBlog. La decisión no fue improvisada, pues valoré con detenimiento los pros y los contras de esta nueva plataforma que comenzaba a tener soporte en español y que estaba comenzando a tener gran éxito fuera de nuestras fronteras. Su carácter social me invitaba a hacerlo para mejorar la integración de la bitácora con las redes sociales que tanto utilizo en mi día a día (Twitter, Facebook, Flickr, Foursquare, etc).

Al fin de al cabo siempre he pensado que desde una bitácora se debe dar cobertura a nuestra actividad en las redes sociales, el blog en el centro de nuestra identidad digital con múltiples aristas que son nuestros perfiles en redes sociales.

Como convencido de la importancia del "blog sociable" he transformado mi bitácora en un entorno más propio de la Web Social. Lo cierto es que siempre me he caracterizado por tener un perfil digital bastante activo en la red, pero con mi uso de OverBlog se ha facilitado esta cualidad personal todavía más al tener múltiples fuentes sociales en un mismo sitio, según mis necesidades.

EmilioMarquez.com lleva operativo desde 2005, cuando decidí iniciar mi bitácora personal, siendo un espacio donde desgranara aspectos de mi vida profesional. Siempre he tratado de compartir mis experiencias en el plano profesional, mis vivencias diarias mezcladas con aquello que me apasiona y a lo que me dedico profesionalmente: las redes sociales, la Web Social., el networking, el emprendimiento, etc.

Como suele suceder con cualquier proyecto a largo plazo, siempre se deben cuestionar sus bases para seguir avanzando. Es precisamente lo que hice cuando decidí dar el salto a OverBlog como plataforma para albergar mi bitácora. El punto de partida de este sistema es hacer que el blog personal sea todavía más social, que se cree un flujo informativo en torno a las acciones en redes sociales y posts.

¿Qué me está permitiendo hacer la plataforma OverBlog? En primer lugar, seguir trabajando en la publicación de mis opiniones personales, pero ahora dando cabida también a aquellas que se publican en medios externos ajenos a mi bitácora personal, para que todo el mundo tenga acceso a ellas desde el escaparate que es el blog. Antes trasladaba esta tarea a mis perfiles en redes sociales, lo que limitaba la audiencia.

Otro punto atractivo de OverBlog es cómo integra perfiles sociales en la plataforma, trasladando nuestras acciones en la Web Social a la bitácora, diferenciándolas de los artículos y colocándolas a disposición de los visitantes. Así, de un solo vistazo, puedo ofrecer una panorama de mi identidad digital, lo que me ayuda a seguir fortaleciéndola y a concentrarla en un solo frente.

Lo cierto es que ningún comienzo resulta sencillo, sobre todo cuando se decide utilizar una plataforma que a pesar de su éxito en otros países (Estados Unidos, Francia, etc), resulta nueva en España. Sea como fuere, creo que este experimento está aportando un color diferente a los contenidos de mi blog y lo está transformando en un entorno más social donde la comunicación se efectúa en muchas direcciones.

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
A
¡Tomo nota!
Responder
R
Las visitas a los blog dependen de muchos factores. En mi caso que tengo cuatro blog fundamentalmente de literatura, actualidad, una especie de auto ayuda, y narración, la frecuencia de visitas varía por muchos motivos. Fundamentalmente el contenido debe ser innovador, funcional, y con un alto nivel literario (en el caso que les comento)me gustaría muchos lectores en mi blog, pero las cosas se lograr poco a poco. Hay que demostrar calidad. Un saludo RamirezNena.
Responder
J
Pues yo no se, cada vez que he hecho un cambio google me ha retrasado mi trabajo meses.
Responder
N
Que buen invento, Emilio!<br /> Acabo de ver el video que tienen en la página principal y creo que voy a probarlo.<br /> Creo que es el pequeño empuje que le hacía falta al blog como medio de transmisión de ideas.<br /> Gracias por el artículo :)
Responder