.es
La Internet española sigue creciendo, y son más de un millón los dominios .es
A finales de la semana pasada, con motivo del Día de Internet, se daban a conocer algunos datos representativos sobre la evolución de la red y el desarrollo de la sociedad de la información en España. De entre los datos destacados, se han calculado en 24 millones los internautas que en la actualidad se encuentran conectados, siendo por fin una cifra bastante respetable. Además son ya más de 1.133.000 los dominios .es vinculados a empresas y particulares españoles. Han pasado cuatro años desde que se liberará el registro de esta extensión que indica la procedencia de los dominios españoles. He comprobado en diversos viajes personales que hay países donde el uso de la extensión local está mucho más desarrollado cómo en Holanda y Alemania, pero parece que el trabajo del equipo de Red.es está dando buenos resultados extendiendo el uso del .es
La extensión de los dominios nos sirve para identificar la naturaleza de la entidad a la que identifica. Dependiendo de las características y el contenido que se vayan a encontrar bajo un determinado nombre contaremos con la extensión más apropiada. Así para las entidades sin ánimo de lucro u organización no gubernamentales se usa la extensión .org, las páginas oficiales de los gobiernos usan .gov, aquellas relacionadas con la educación .edu (estás dos extensiones para entidades norteamericanas). De entra las extensiones disponibles .com y .net son de las más comunes, usadas en muchos casos para fines comerciales. Una misma marca puede poseer el mismo nombre de dominio bajo extensiones diferentes, suponiendo una estrategia de accesibilidad y exclusividad.
Los dominios con extensión .es han llegado a superar en cantidad de ventas a los .com, que hasta el momento era la extensión más popular para registro con destino de uso de entidades españolas. Este incremento en el número de nombres de dominios registrados se debe al auge de las nuevas tecnologías en empresas donde hace un par de años, Internet era una herramienta inexistente y las nuevas tecnologías empiezan a calar. La necesidad de contar con presencia en la red, es consecuencia a su vez de la mayor afluencia de internautas que recurren a la red para gestionar sus asuntos, ampliando el uso de la Sociedad de la Información. Los clientes e interesados, en la actualidad acabaran por contactarnos antes por Internet que en el lugar físico, de existir.
Para reducir la brecha digital tiene que haber buenos servicios y contenidos en la red, que de verdad convenzan y sean atractivos para los usuarios, poco a poco se está consiguiendo despertar ese interés necesario.
El nombre de dominio se vuelve parte básica de la marca de una empresa o producto. La red se está perfilando como un espacio virtual que empieza a sustituir a los enclaves físicos de muchos negocios. También los particulares se apuntan al carro y hay quien regala nombres de dominios a sus seres queridos. Teniendo en cuenta que es nuestra clave de identificación en la red, es un gran regalo ;)
Más en la red:
- www.ojodominios.com Backorders, trucos para capturar un dominio.
- www.carlosblanco.com Más de 100 inscritos al congreso de dominios.
Primera semana de noviembre
- El lunes la mujer acaparaba toda mi atención y reconocimiento. Me acercaba a la asituación de la igualdad de género en el campo de las nuevas tecnologías y los constantes avances que se estan observando a este respecto.
- El martes la prensa inglesa amarilla era sometida a un examen, destacando los nombres de algunos de los más famosos ejemplos en este género. Hablaba de los Hoygan y mi experiencia con ellos, abriendose un debate en el que se ofrecieron interesantes aportaciones. Los trenes por los que más de uno siente una gran pasión, y me incluyo, me sirvieron como tema para una entrada dedicada a todos los maquinistas. Y a muy poco de conocerse los resultados de las elecciones en EE. UU., me permitía unas rápidas reflexiones con un recordatoría a lo que he venido publicando sobre el tema.
- El miércoles, ¿ de qué podía hablar? De la victoria de Obama, que en Norteamérica se celebraba por todo lo alto y los medios del mundo describían puntualmente. La red de movilizaba para salvar a Mobuzz, unos más de acuerdo otros más críticos, del tema se habló mucho durante la semana pasada. Las leyendas y los fantasmas siempre suponen interesantes temas que tratar. Dar a conocer algunas leyendas que circulan por mi ciudad es compartir un tipo de conocimiento distinto al que encontramos en las guías de turismo. Agradezco los comentarios que recibí sobre el tema.
- El jueves seis de noviembre, el reciente fenómeno social de los Hikikomoris. Esta conducta antisocial era noticia por extenderse a otros países, perdiendo la exclusividad los jóvenes japoneses, donde se detectaron los primeros Hikikomoris. Tras las elecciones estadounidenses empezaron a salir a la luz algunos datos acerca de la participación, en la que los jóvenes parece que tuvieron un papel relevante. El día lo terminé reconociendo el mal momento que atraviesan las ventas de nombres de dominios. Además tuve la ocasión de publicar un post en unblogenred.es. Como tema me centre en la historia de las tarjetas de visita y su papel en la era de la tecnología. Aprovecho para agradecer la oportunidad que me brindaron para participar en este blog.
- El viernes, la mañana empezó con los niños predicadores, recordando las impactantes prédicas que estos jovencísimos evangelistas llevan a cabo en sus iglesias. Las aguas minerales , producto que está ganando en demanda. Algunas marcas, la procedencia de sus aguas y particularidades sobre ellas.
- El sábado, comenzaba el fin de semana con un estudio sobre los documentos de identidad de algunos países y las diferencias en su función en las distintas naciones. A mediodía hubo un censejo de ministros especial para aprobar el cuarto paquete de medidas económicas anticrisis con especial incidencia en las hipotecas de los parados. El cine que es una actividad a la que me gusta dedicar parte del fin de semana, me hizo solidarizarme con los fumadores. Las películas americanas son un espejo de las distintas tendencias que han nacido en torno al tabaco.
- El domingo los últimos estudios sobre los bosquimanos como descendientes directos de nuestros antepasados, fueron la excusa para repasar algunas teorías de la evolución humana. Posteriormente anuncié como Yammer, el twitter para uso corporativo, lanzaba su aplicación de uso para grupos. El fin de semana se cerró con los contenidos digitales y el protagonismo de la red como medio de comunicación.