Emilio Márquez

La necesidad de medir en las redes sociales

1 Enero 2017 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #Redes sociales

En esto de la comunicación, cualquier movimiento debe justificarse, más si detrás lleva una inversión. Es una cuestión necesaria a todos los niveles. Si se hace algo, debemos saber por qué nos decidimos por ello y no por otras opciones. Hay que tener perspectiva.

Pues bien. No pocas campañas de redes sociales, o mejor dicho empresas, comenzaron en esto prometiendo grandes resultados a las empresas. Así se aseguraban un cliente que, por lo general, desconocía cómo funcionan las redes sociales, y ampliaban su cartera.

Más por desconocimiento que por un engaño, se recurría a las redes sociales en busca de una panacea que multiplicara las ventas de un producto. Gran error. Ir a una red social sin una estrategia y sin tener claro cuáles son los resultados que buscamos es el fin de toda campaña.

Por lo tanto, es fundamental tener métricas que nos definan lo que estamos haciendo en las redes sociales. Ya no solo porque nos permitirán justificar una inversión como digo, sino porque nos ayudarán a definir futuras estrategias y a afinar los mensajes que enviamos.

¿Cómo medir resultados? Existen numerosas aplicaciones profesionales para hacerlos. En el caso de que te encuentres en una PYME que no pueda destinar recursos a métricas profesionales, no es problema. Los informes hechos a mano también son una solución. Anota seguidores, proyecciones, campañas realizadas, temas que mejor funcionan...

La clave para establecer unas métricas propias es conocer bien tu producto. Sabiendo lo que tienes entre manos podrás establecer cuáles son los baremos que debes controlar y a partir de aquí, los resultados reales que puedes esperar. Es algo que no falla.

La necesidad de medir en las redes sociales

La necesidad de medir en las redes sociales

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post