En busca de una nueva oportunidad para emprender
El mundo de los emprendedores es maravilloso. Ver crecer tu proyecto poco a poco es un privilegio que no está al alcance de todos. No todo son ventajas, debo decirlo, pero el cómputo general es positivo. La experiencia como emprendedor así me lo dice. Los buenos momentos terminan imponiéndose a los “malos”. Ser emprendedor es una filosofía de vida que te obliga a tomar decisiones difíciles.
La primera, sin duda, es decidir que quieres seguir el camino del autoempleo. Cuando das el paso parece que saltas al vacío, pero las satisfacciones comienzan a llegar nada más que ves crecer a tu criatura. El primer instante es complicado; una vez arrancas, la inercia hace el resto. Pero para dar ese primer paso es fundamental que recibas un impulso necesario, un apoyo para tu idea.
Levantar una StartUp no es sencillo, sobre todo por la inversión inicial necesaria. Por pequeña que sea, necesitas capital y recursos que no se consiguen fácilmente. Es por ello que iniciativas como el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol se convierten en grandes oportunidades para conseguir ese impulso que necesitas para dar el paso y apostar por la idea que llevas teniendo en la cabeza años.
En las cinco ediciones que lleva en activo el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol, las 37 startups aceleradas no solo han recibido apoyo económico a fondo perdido, sino que también han contado con el asesoramiento empresarial de los mentores de la iniciativa, que es algo muy valioso y que no se cuantifica como debiera. Además, estas empresas han conseguido 13 millones de inversión y financiación externa para impulsar sus lanzamientos. Ahora, este Fondo de Emprendedores abre sus puertas a recibir nuevos proyectos en el campo de la industria energética y química; la generación distribuida o el almacenamiento de electricidad; y la movilidad.
El Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol cuenta con dos categorías de apoyo: proyectos que estén desarrollando una tecnología o modelo de negocio demostrado en un entorno de pruebas controlado o sobre el terreno real, con la posibilidad de recibir hasta 144.000 euros en un año, e ideas de negocio en un estado de desarrollo más temprano que el anterior, que obtendrán 2.000 euros mensuales. El proceso de aceleración dura un año, pero para el caso de los proyectos, podrá prorrogarse por un segundo año.
Aquellas propuestas que resulten seleccionadas por Fundación Repsol recibirán apoyo económico a fondo perdido, y asesoría muy valiosa de la mano de un equipo de mentores con amplia experiencia en el mundo de los emprendedores y la posibilidad de acceder a más inversores en el futuro. Estos dos últimos elementos, como digo, de un valor incalculable si se les sabe sacar el suficiente partido.
En mis comienzos como emprendedor, este tipo de iniciativas eran inexistentes y la única posibilidad para conseguir inversión para tu negocio era “quemar” ahorros, pedir apoyos a los familiares o préstamos bancarios difíciles de conseguir para algo “digital” en los noventa. Por ello, creo que iniciativas como el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol benefician, y mucho, al ecosistema del emprendimiento en España por todas las oportunidades que ofrece permitiendo que los proyectos se aceleren.
Os recomiendo seguir el #FondodeEmprendedores de cerca y participar en la iniciativa con vuestros proyectos sobre energía y movilidad. Seguro que durante la próxima temporada vemos nuevas ideas innovadoras nacer en España gracias a iniciativas como ésta.