Las marcas blanca
La marca blanca es una iniciativa que surgió en 1975, bajo un lema que defendía la calidad de un producto económico gracias al ahorro en publicidad. Su nombre derivaba del envase que contenía el producto, blanco y aséptico. Estos productos comercializados con marcas blancas eran en un principio alimentos básicos, como el arroz o la harina. Hasta ir englobando productos de limpieza y de higiene personal.
Estas marcas suelen estar asociadas a los grandes hipermercados. Mercadona, Carrefour, Hipercor, Dia, SuperSol, Lidl, son solo algunos de los supermercados que apuestan por sus marcas blancas, que han logrado ocupar la posición de las marcas más valoradas por los consumidores. Algunos miembros de mi familia son grandes apegados al Cola-Cao, un producto como la Coca-Cola, difícil de imitar. Sin embargo tras años de resistirse habían decidido probar el cacao instantáneo de la marca Hacendado (Mercadona). Si el producto satisface el paladar, será otra nueva marca blanca la que entre en este hogar.
Detrás de la mayoría de estas marcas se esconden fabricantes de renombre, que comercializan los mismos productos pero bajo sus propias marcas. Han sido muchas las listas de marcas camufladas bajo marca blanca, que han rondado por la red. Aunque en la mayoría de los casos basta con leer en la parte posterior de los envases para descubrir que fabricante está detrás.
En los últimos meses en los que no se habla de otra cosa que de crisis, la proliferación de las marcas recomendadas, como prefieren llamarla los grandes supermercados, se ha multiplicado. Al parecer los consumidores están optando por llenar sus carros con estos productos, que son más económicos y están demostrando la misma calidad que sus "hermanos" de marca reconocida. Ante esta coyuntura, algunas marcas como Danone han decidido lanzar campañas publicitarias desmarcándose de las marcas blancas.
Más en la red:
- http://www.soitu.es Anatomia de las marcas blancas.
- http://www.afindemes.es Marcas blancas, Mercadona.
- http://www.hoytecnologia.com Se disparan las visitas a los blogs de ahorro.
Comentar este post
Marisa 07/10/2012 09:46
Darvin 07/10/2012 09:46
Cordelia 07/10/2012 09:46
Juan Miguel 07/10/2012 09:46
Almudena 07/10/2012 09:46
Leonora 07/10/2012 09:46
Iria 07/10/2012 09:46
Manuel 07/10/2012 09:46
Amalia 07/10/2012 09:46
Elisa 07/10/2012 09:46
Belen 07/10/2012 09:46
Belen 07/10/2012 09:46
Dolores 07/10/2012 09:46
Felisa Lopez 07/10/2012 09:46
Merce 07/10/2012 09:46
Amalia 07/10/2012 09:46
Alicia 07/10/2012 09:46
Mariano 07/10/2012 09:46
Maria 07/10/2012 09:46
Antonio Hernandez 07/10/2012 09:46
Pili 07/10/2012 09:46
Ana 07/10/2012 09:46
Eduardo 07/10/2012 09:46
Alfonso 07/10/2012 09:46
Marta Colat 07/10/2012 09:46
Nicolas Reir 07/10/2012 09:46
Natalia Fria 07/10/2012 09:46
Las empresas demuestran su fortaleza en crisis contratando publicidad | Emilio Márquez 07/10/2012 09:46
Consuelo 07/10/2012 09:46
Josefina 07/10/2012 09:46
Asdrubal 07/10/2012 09:46
Nuria 07/10/2012 09:46
Miguelito 07/10/2012 09:46
Consumidor 07/10/2012 09:46
Pedro Alcarria Gonzalez 07/10/2012 09:46
Dani Eltra 07/10/2012 09:46
Maria Estela 07/10/2012 09:46
Emilio 07/10/2012 09:46
Emilio Marquez 07/10/2012 09:46
Avelino Roa 07/10/2012 09:46
Avelino Roa 07/10/2012 09:46
Emilio Marquez 07/10/2012 09:46
Coca Cola anuncia un nuevo refresco en el mercado para hacer frente a la crisis | Emilio Márquez 07/10/2012 09:46
Ana Isabel Leizaran 07/10/2012 09:46
Alfonso Martinez 07/10/2012 09:46
Carlos Garce 07/10/2012 09:46
el comprador de marcas blancas 07/10/2012 09:46