Ya disponible el eBook gratuito Redes Sociales para Emprendedores Web
La mejor manera de aprender sobre una temática es escuchando a los demás. Ésta es la idea que propone el eBook "Redes Sociales para Emprendedores Web", en el que he tenido el placer de participar junto con otros expertos del social media como Rafael Osuna, Juan Merodio y Fátima Martínez, entre otros, y que ya puedes descargar gratis directamente desde aquí.
Cuando recibí la invitación por parte de Susana Villalobos para participar en el libro "Redes Sociales para Emprendedores Web", el mensaje fue bien claro: debía escribir sobre mis fallos como emprendedor en las redes sociales. Todo un acierto, sin duda, porque creo que la mejor manera de aprender y de avanzar es conociendo los errores y las limitaciones de uno mismo. Todo fallo es experiencia futura.
Así, cada uno de los autores ha sintetizado en varias páginas los que a partir de sus experiencias son los fallos más comunes en esto de emprender en Internet. Es el social media aplicado a los gazapos, a los errores de unos, para que otros los aprendan antes de cometerlos. En mi caso he tratado de ser cien por cien sincero con mis palabras para brindar al lector una panorámica realista.
Como decía, en este eBook han participado emprendedores de muchos perfiles. Desde Ángel Benito, que fundó el mítico Rincón del Vago, a Diego Polo, fundador de wwwhat's new y Carlos Jiménez, de Planeta Red. Todos capitaneados por Susana Villalobos, que de esto del social media sabe un rato y a la que agradezco la oportunidad de formar parte de este comité de expertos.
Además, "Redes Sociales para Emprendedores Web" resulta también interesante porque no es una obra cien por cien localizada en España, ya que también presenta experiencias de emprendedores latinoamericanos, ofreciendo una visión aplicada a estos mercados, que no dejan de ser diferentes a los que encontramos dentro de nuestras fronteras.
El repaso que cada uno de los colaboradores realizamos en este proyecto acude directamente a nuestra experiencia profesional, a los pasos que hemos dado en los canales de social media no ya para alcanzar el éxito, que también, sino para combatir los tropiezos a los que nos hemos enfrentado. Un camino de aprendizaje que ahora se abre a los más curiosos.