Cómo clasificar a tus contactos en Linkedin
Siempre he sido defensor de la red social profesional Linkedin como la plataforma idónea a la hora de establecer las conexiones profesionales en el mundo de Internet y todo se debe a las herramientas que brinda a los usuarios como servicio de networking: es útil, eficiente y accesible.
Cumpliendo estos tres requisitos, Linkedin se ha transformado en mi red social profesional preferente, en la que utilizo a diario para conectar con otros profesionales. Hoy quiero hablaros de una de esas herramientas que me ha transformado en un fiel seguidor de Linkedin.
Me refiero al sistema de gestión de contactos, a cómo nuestra agenda adquiere sentido cuando trabajamos en esta red social. Uno de los problemas de la Web 2.0 es que acumulamos contactos por mera inercia, sin organización, creando una amalgama de nombres muy desordenada.
Linkedin permite con las etiquetas catalogar los diferentes contactos desde prácticamente cualquiera de sus páginas, lo que nos ayuda a organizar nuestra agenda por temáticas. Podemos establecer contactos por sector, por afinidad, por ciudad, por evento...
Los criterios de organización son ilimitados porque dependen directamente de nuestra creatividad. Ya que cada networker organiza los contactos en función de sus preferencias. Todo un acierto porque cada agenda es única.
Incluso es posible catalogar a un mismo contacto con varias etiquetas para que forme parte de varias categorías en nuestra agenda. Un ejemplo: podemos tener un contacto categorizado por su sector profesional y a la vez por su ciudad de trabajo, dos criterios que simplifican búsquedas.
El uso de las etiquetas es bien sencillo, prácticamente se puede hacer sobre la marcha cuando agregamos un contacto, y ofrece mucho más de lo que cuesta su aplicación. Creedme si os digo que compensa perder menos de una hora en catalogar contactos profesionales.
No es un trabajo excesivo y el resultado sale a cuenta. Lo comenzarás a notar a medida que la agenda crezca y los contactos comiencen a estar repartidos por toda la geografía española. En mi caso, el etiquetado ha sido útil cuando he necesitado profesionales de un sector concreto.
Os recomiendo establecer unos criterios de organización de vuestros contactos profesionales en función de vuestras necesidades, y dedicar el tiempo mencionado a organizar la base ya existente. Los contactos que se vayan haciendo a posteriori se etiquetan sobre la marcha.
Ya verás como en poco tiempo lo agradecerás.