Emilio Márquez

ontranslation

Customer experience con Marta de Ontranslation

4 Abril 2020 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #Customer experience, #ontranslation

En este vídeo encontrarás:

- El valor que diferencia a Ontranslation de la competencia es “ser personas que trabajan con personas”. Por ello, tienen una gran dedicación al Customer Experience.

- El Customer Experience de Ontranslation está centrado en determinar una serie de fases desde que el cliente conoce la empresa hasta que se convierte en un cliente fidelizado.

- Una de las fases del Customer Experience consiste en entregar al cliente una hoja de ruta en la que puede ver cómo camina hacia el éxito en su comunicación internacional.

- Todas las fases del Customer Experience cuentan con la misma importancia. No es esencial que el cliente perciba una fase como tal, sino que sepa que Ontranslation está acompañándolo en el camino.

- Uno de los puntos fuertes es conseguir que el conocido como marketing boca-oreja funcione. Es decir, las recomendaciones. Por ello se analizan las fuentes por las que un cliente llega a conocer a la empresa, siendo un gran porcentaje las recomendaciones.

- La recomendación de un cliente ya existente a otro nuevo es tan importante como las recomendaciones que los clientes pueden realizar en Google My Business. 

- Gracias a las recomendaciones, los clientes tienen confianza y seguridad en la empresa, funcionando mejor la relación.

Perfil de Marta en LinkedIn.

Web de Ontranslation.

Leer más

Humanizar a la empresa es no automatizarlo todo y tener en cuenta que los negocios son personas que tratan con otras personas

4 Noviembre 2019 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #ontranslation, #internacionalizar

En este vídeo encontrarás los siguientes temas:
- Acompañamiento entre proveedor de servicios y cliente, que lleve a una relación profesional mutua de confianza.
- Para implantarse con mayor efectividad en múltiples mercados internacionales es recomendable tener colaboradores en los países donde queramos trabajar. Para conocer su cultura, idiosincrasia, etc.
- Al internacionalizar, el inglés no vale para absolutamente todo.
- No sólo comunican las palabras, la imagen también comunica.
- Al internacionalizar, no nos dejemos llevar por las prisas. Mejor ir con una adecuada planificación.

Por vuestra experiencia, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de internacionalizar un negocio?

Entrevista a Óscar Nogueras de Ontranslation, la agencia de traducción que facilita tu comunicación con clientes internacionales. 

Leer más