Emilio Márquez

vacaciones

3 hábitos sanos en vacaciones

14 Julio 2018 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #consejos, #vacaciones, #tiempo libre

3 hábitos sanos en vacaciones

En momentos de fiestas y vacaciones os recomiendo 3 hábitos saludables a practicar para crecer personalmente:
Primero, Paseemos nuestra ciudad, visitemos lugares especiales, restaurantes, museos, etc de nuestra propia ciudad y paseemos mucho para compensar las amplias comidas típicas de estas fiestas.
Segundo, abandonemos la tecnología, tanto el móvil, el ordenador, las redes sociales y el correo electrónico.
Tercero, abandonemos atrás los errores de la etapa que ahora termina y planteemos objetivos a cumplir en el tiempo que ahora comienza.

Vídeo 3 hábitos sanos en vacaciones publicado en YouTube.

Leer más

La rentabilidad de tus vacaciones

9 Abril 2014 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #vacaciones, #inversiones

Los españoles somos seres de costumbres en muchos aspectos de la vida, y una de estas costumbres está en nuestras vacaciones, período en el que solemos acudir a la playa como zona de descanso. Sigue siendo una fuerte tradición celebrar nuestro periodo de reposo en una zona costera. Y no solo eso; el turista extranjero de Europa tiene a España como el destino vacacional preferido, según la Comisión Europea.

Cuando se comienzan a organizar las vacaciones, se plantean siempre dos opciones. La primera, el alquiler en periodo vacacional. La segunda, la compra. Durante algunos años, esta segunda opción -también la primera- se han visto reducidas por la crisis económica. La falta de solvencia no invitaba a las compras, lo que ha terminado provocando una situación para nada favorable en el sector de la construcción, algo posible ahora que tantas inmobiliarias están bajando los precios y contemplando nuevas condiciones de compra más competitivas, como Solvia, la inmobiliaria del Banco Sabadell.

Pero ahora, los profesionales vaticinan el despegue de la venta de inmuebles y el repunte de este sector, especialmente en las llamadas viviendas de vacaciones, que en la mayoría de los casos actúan como segunda vivienda de muchas familias. ¿Estamos ya en el momento de invertir de nuevo en el ladrillo? La caída de los precios tiene un límite, y parece que se acaba de producir ahora mismo. Eso es lo que indican los expertos del sector.

En esto de la inversión, apostar por el sector de la construcción en este momento puede ser un acierto a medio-largo plazo. Además de por la cuestión de los precios, que a priori no van a descender más, existen otras ventajas de tener una casa de vacaciones en propiedad, como su sencilla amortización, que puede producirse en pocos años si la inversión es apropiada (teniendo en cuenta zona, precio, etc.).

Por bagaje histórico, los españoles son los europeos con más viviendas en las zonas de costa. Esto se produce por razones varias, entre ellas el modo de vida mediterráneo, que a su vez es una de las tendencias que exporta España como valor turístico. Es esta forma de vida la que hace que la explotación de una segunda vivienda por terceros mediante el alquiler resulte un modelo rentable de cara a plantear una inversión, 

Además, la adquisición de una segunda vivienda también puede disfrutarse de manera interna y no necesariamente con el alquiler, es decir, estamos ante una inversión que no solo está a nuestra disposición, sino también a la de amigos y familiares. Tener una casa vacacional en propiedad es una inversión factible y amortizable en la actualidad, con uso todo el año, no solo en el periodo vacacional, y con proyección de futuro.

La rentabilidad de tus vacaciones

Leer más

Pagando en el hotel por lo justo que necesito

10 Julio 2013 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #hotel por horas, #byhours, #vacaciones, #verano, #reserva, #habitaciones, #descuento, #promoción, #oferta

Ahora que llegan las vacaciones de verano, ahora que todo el mundo busca reposo tras meses de trabajo y descontrol, el abanico de opciones que se presentan es amplísimo, más con la aplicación de Internet como soporte de información y comunicación. Entre todas las tendencias del turismo en la red se presenta una opción que antaño no se concebía en la mente de nadie, la reserva de habitaciones de hoteles por horas.

Éste es el caso de ByHours, portal especializado en la reserva de habitaciones en el que podemos elegir destino y el número de horas que necesitamos la habitación, servicio que he usado personalmente en varias ocasiones siempre con muy buenas impresiones por su calidad y coste. La cantidad de horas oscila de las 3 a las 48 horas, por lo que se trata de una manera de encontrar alojamiento muy versátil y útil para viajes exprés que nos lleven a pasar muy poco tiempo en una ciudad.

Este formato puede ser ideal para conexiones con vuelos, por ejemplo, o para viajes profesionales de paso. Incluso para las vacaciones, para tours rápidos de ciudad en ciudad, un modelo de turismo cada vez más extendido. Y lo cierto es que el servicio cubre un amplio abanico de ciudades, además de clasificar los hoteles por proximidad a aeropuertos, estaciones y hospitales.

Sin duda, se trata de una modalidad a tener en cuenta a la hora de organizar nuestros viajes de negocio y hasta de vacaciones útil tanto si viajas a un congreso profesional y solo necesitas hace noche, como si estás de pasada en una ciudad y solo necesitas unas horas para reposar mientras tomas un nuevo medio de transporte.

Desde este blog, puedo ofreceros la oportunidad de conseguir un descuento de cinco euros en vuestra reserva de ByHours con el código "EMILIO&FRIENDS", que se debe insertar en la reserva. 200 personas se podrán beneficiar de la promoción válida hasta 31 de julio de este año 2013. Esperamos que os sea útil este descuento para disfrutar de vuestro descanso.

ByHours

ByHours

Leer más
1 2 3 4 > >>