Emilio Márquez

Preguntas y respuestas, ¿Quién es quién en las redes sociales profesionales?

11 Diciembre 2007 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #españa, #Networking, #Preguntas y respuestas, #redes sociales profesionales, #relaciones sociales

La pregunta que he recibido es: ¿Quién es quién en las redes sociales profesionales en España y qué papel juega Networking Activo en todo esto? Hace cuestión de un año intenté darle salida a esta cuestión con un pequeño estudio de uso de las redes sociales profesionales imperantes entonces, pero el horizonte de las redes sociales profesionales ha cambiado y mucho desde entonces. Con la compra de Neurona (Grupo Intercom) y eConozco (Albert Armengol) por parte de Xing.com, queda la compañía alemana como claro dominante entre los usuarios profesionales españoles. Luchar por la guerra de usuarios profesionales hoy día es insensato y fútil, pues toda carrera en España ante Xing está perdida. LinkedIn sigue siendo el líder a nivel mundial con su claro dominio del mercado anglosajón. Señal del interés por este tipo de empresas son las conversaciones que el magnate de News Corp está estableciendo con LinkedIn. Y un nuevo jugador ha interrumpido en el mercado español, Viadeo, de capital francés, con una clara intención de jugar la carta de la especialización en comunidades profesionales no presentes en sus rivales. La diferenciación de usuarios es la apuesta de Viadeo. --- ¿Qué lugar pretende ocupar Networking Activo? Con el impulso económico arrollador de Xing.com y su inmensa BBDD de perfiles profesionales españoles jugar la carta de crecer en usuarios con el objetivo de rivalizar en tamaño no tiene sentido alguno. La opción que queremos jugar desde Networking Activo es desarrollar en 2008 una red social profesional del estilo de "A small World" donde priman las conexiones de calidad, con una filosofía de trabajo de trato personalizado al usuario profesional, realizando una verdadera labor por parte de Networking Activo de "agentes conectores". Networking Activo puede ser una herramienta que trabaje en simbiosis con las redes sociales profesionales ya existentes con un trabajo personal para conseguir un Networking de calidad y fructífero para los usuarios. Luchando por la calidad y no por la cantidad. Una vez desarrolladas las redes sociales, es necesario darles una aplicación y forma concretas, ya sea a través de la consecución de eventos de Networking en lo que somos especialistas, concretando reuniones y citas personalizadas para conseguir los objetivos concretos de nuestros usuarios y ayuando a las empresas a introducirse en una nueva forma de hacer negocios como es el Networking. La revista Networking Activo y el blog Networking Activo nos llevan a especializarnos y enfocarnos en mayor medida dentro de un mercado en crecimiento. Contar con eventtos.com nos permitirá desarrollar una de las webs más importantes de promoción de eventos en España y el mercado hispano en general. Si en muchas grandes corporaciones se entiende que es obligatorio contar con un departamento de comunicación y en todas las empresas se entiende la existencia de un departamento comercial, esperamos que pronto sean muchas las compañías que tengan en cuenta el crear su propio departamento de Networking y para ellos Networking Activo se perfilará como una empresa que pueda dar servicios de externalización de estas labores. Enlaces relacionados:
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
R
Hola <br /> Mi nombre es Raluca y junto con un socio hemos constituido una empresa de catering en Madrid, me preguntaba si me podias sugerir mas formas , aparte de nuestra pagina web , que ya la tenemos , de dar a conocer nuestra empresa a empresarios de Madrid.<br /> Gracias
Responder
H
Creo que usaré más redes sociales profesionales en mi día a día.
Responder
E
[...] con intereses comunes, este mismo concepto trasladado al mundo de los negocios es el Networking, redes de profesionales que aportan sus experiencias a los [...]
Responder
N
[...] ¿Quién es quién en las redes sociales profesionales? en Emilio Márquez Blog Posted 06 Jan, 2008 | Categories: visto en la red&nbsp; [...]
Responder
E
[...] mi relación con las redes sociales, ya sean redes sociales profesionales (como linkedin y eConoco ahora Xing), generalistas como Facebook o de relaciones personales, [...]
Responder