Networking de fumador
La Ley Antitabaco de España entró en vigor el 1 de enero de 2006. Con esta ley se prohibió fumar en cualquier recinto de trabajo, público o privado, y en los bares con más de 100 m2 se debía habilitar una zona para fumadores, entre otras medidas. A punto de cumplir tres años, el balance de la ley se puede llevar a cabo, aquellos bares de menores dimensiones a los que se le dió la oportunidad de decidir, en su mayoría han optado por la opción "En este establecimiento se permite fumar", las máquinas expendedoras se habilitaron con un mando a distancia y por lo demás, la vida sigue igual.
En los recintos donde se celebran eventos como el FICOD o el EBE, reinan los espacios libres de humo. En este tipo de citas acabas pasando jornadas completas. Es por tanto lógico que los fumadores entre conferencia y conferencia aprovechen para salir a la puerta, o a cualquier espacio al aire libre para fumarse un cigarrillo. Esta práctica acaba dando lugar a charlas que se pueden calificar como networking de fumador. Envuelto por el humo de los cigarros se entablan conversaciones dando lugar a presentaciones interesantes que de otro modo no se hubiesen producido.
En los grandes congresos, los fumadores que salen a la puerta para saciar su vicio acaban conociéndose entre sí. Conviertiéndose en un vicio social, y es que uno o dos días de palique pueden dar para mucho. Las conversaciones de networking entre fumadores suelen comenzar con el manido tema del tiempo; argumento poco común entre networkers. Tras esta primera toma de contacto llega el intercambio de tarjetas y con esto el networking real: empresa, proyecto, puntos de vistas, impresiones, presentaciones...
[caption id="attachment_4356" align="alignnone" width="300" caption="Para un networker - fumador, algo casi tan importante como el mechero son sus tarjetas de visita"][/caption]
Se ha comprobado que cuando la zona de fumadores está dentro del propio edificio se hace más difícil entrar en contacto; produciéndose cuando se da algún contratiempo de fumador como quedarse sin tabaco, o encontrarte sin fuego. Yo no soy fumador, pero tengo testimonios de primera mano de una experimentada networker fumadora.
Los networkers fumadores reconocen tener que dejar de fumar, pero el vicio es el vicio, y mientras lo tengan tendrán que saciarlo, mejor si es en buena compañía. Como buenos networker toda oportunidad ayuda y debe ser aprovechada.
En Internet sobre este tema:
- www.nopuedocreer.com Un iPod para esconder cigarrillos.
- manueldelgado.com Otro punto de vista.
- www.vidadeunconsultor.com Detrás de un post se abré un debate.