Emilio Márquez

barcelona

La tromba de lluvia con rayos y centellas que se...

6 Octubre 2016 , Escrito por Emilio Marquez Etiquetado en #Barcelona, #Apocalipsis

Leer más

Así comienza mi #MWC16, con huelga de #metro en...

22 Febrero 2016 , Escrito por Emilio Marquez Etiquetado en #MWC16, #metro, #Barcelona, #mwc, #MWC2016

Leer más

Expoelectric, conducción limpia con el Medio Ambiente

15 Noviembre 2013 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #expoelectric, #medio ambiente, #Barcelona, #ventajas, #Volkswagen, #VW E-Up., #coches electricos, #hibridos, #conduce

Expoelectric, conducción limpia con el Medio Ambiente

La conducción cada vez es más verde y más respetuosa con el Medio Ambiente por suerte para todos. Expoelectric es el encuentro que tendrá lugar en Barcelona los días 16 y 17 de noviembre y que congregará a los profesionales del sector de los automóviles que creen en una conducción respetuosa con la naturaleza.

Uno de los puntos fuertes es la expansión de los llamados coches eléctricos, vehículos que cambian la gasolina tradicional por la electricidad en un loable intento por reducir el impacto nocivo de ésta sobre el Medio Ambiente. Usando motores eléctricos, estos coches permiten viajar con una autonomía más que aceptable en ciudad.

Aunque la idea de un vehículo eléctrico está comenzando a coger fuerza en esta última década (todavía tiene un gran camino por delante), VW fabricó el primer eléctrico en 1900 cuando se probó que con electricidad se podía mover un vehículo de tres ruedas (existen otros antecedentes).

Las ventajas de los coches eléctricos son múltiples. Por un lado, se trata de una energía que se puede generar partiendo de las llamadas renovables, por lo que es una fuente energética ilimitada que se nutre del entorno para funcionar. Buena parte de estas energías son no contaminantes o contaminan muy poco en comparación con los combustibles tradicionales.

A medio plazo, cuando los coches eléctricos crezcan, el coste de la electricidad necesaria para ponerlos en marcha será menor, por lo que estará al alcance de todos los conductores. Así se conseguirán vehículos más eficientes, igual de rápidos y con gran autonomía para cubrir distancias en las mismas condiciones que en la actualidad.

No obstante, para que esta realidad se produzca, todavía es necesario que se avance en el desarrollo de coches eléctricos cien por cien autónomos. Ahora, la tendencia es apostar por modelos híbridos que consumen combustible y electricidad cuando se deben realizar viajes fuera de entornos urbanos.

Para que la venta de coches eléctricos termine despegando todavía se necesita que diferentes factores confluyan entre sí. Primero, necesitamos que el público sea consciente de la necesidad de cambiar la manera de pensar y respetar el medio ambiente; segundo, que los sistemas de carga se expandan por todos los mercados.

También es necesario que los fabricantes de automóviles realicen un esfuerzo mayúsculo apostando por motores eléctricos y dejando poco a poco los combustibles tradicionales. Volkswagen está convencida de este futuro conducido por coches eléctricos con el modelo de coche eléctrico VW E-Up.

Este modelo, el e-up, presenta una autonomía de 160 kilómetros. De ahí que el camino seguido por una empresa como Volkswagen sea seguir trabajando para aumentar la eficiencia de los motores de combustión tradicionales a medio plazo combinándolos con motores eléctricos, dando lugar a los llamados vehículos híbridos enchufables

Leer más
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>