metro
Así comienza mi #MWC16, con huelga de #metro en...
Así comienza mi #MWC16, con huelga de #metro en #Barcelona #mwc #MWC2016 https://t.co/NW27ftfgPI
February 22, 2016
Apertura oficial del Metro en Sevilla
Hoy, dos de abril ha sido el día elegido para dar comienzo a uno de los servicios de transporte más esperados en Sevilla, el metro. Una obra que se ha retrasado durante años y que al fin ha entrado en funcionamiento. Las compañeras de Networking Activo han tenido el detalle de acercarse hasta la estación de metro, muy próxima a la oficina, para conocer las impresiones de los primeros usuarios. Como obsequio a los usuarios que han querido colaborar en la realización de este vídeo se les ha entregado el número "Especial Emprendedores" de Networking Activo.
Agradezco el detalle de tod@s los que han hecho posible este vídeo, dándome la oportunidad de "visitar" el metro desde Madrid. Con este vídeo, os invito a compartir vuestras impresiones.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AFVL9mFyaaY[/youtube]
Para descargarte el vídeo puedes hacerlo pinchando aquí:
http://www.networkingactivo.com/videos/metrosevilla/metrosevilla.divx
También puedes ver este y otros vídeos desde el canal de Networking Activo en YouTube y en Vimeo.
Más en la red:- www.jomagaro.es Sevilla estrena metro.
- http://treneando.wordpress.com El metro de Sevilla entra en servicio.
- http://smsevilla.wordpress.com En Una Estación de Metro.
- http://pcasevilla.wordpress.com Con I.U. en el gobierno municipal llegó el metro.
- http://estoespaverlo1.wordpress.com Inauguración del metro.
- http://emerac.wordpress.com Tardó en llegar pero los sevillanos estrenan hoy metro.
Primera semana de febrero
El segundo mes del año comienza, dejando atrás una semana intensa de trabajo y compromisos. Febrero es un mes particular, por ser el más corto de todo el año. En realidad son solo dos días menos pero le otorgan una particularidad que se convierte en su principal característica, junto con la celebración de los Carnavales. Y ahora un repaso a las entradas publicadas la semana pasada:
- El lunes la nueva web de la Casa Blanca me hizo visitar algunas páginas de gobiernos europeos.
- El martes presentaba Windows 7 para quien no lo conociese aún, disponible en versión Beta hasta mediados de este mes. Los virus informáticos se colaban en mi blog ante la noticia de la infección de más de nueve millones de ordenadores por el gusano Downadup. Las redes sociales mostraban su lado más solidario ante la desaparición de la joven sevillana.
- El miércoles Islandia y la caída de su gobierno eran motivo de análisis y los ERE solicitados por empresas de muy distintos sectores.
- El jueves anuncié Offline Gmail, para poder trabajar con tus correos cuando pierdas conexión. Y cerraba el día con la reflexión al fallo del Tribunal Supremo con respecto a la objeción con la asignatura Educación para la Ciudadanía.
- El viernes por la mañana hice referencia al informe donde se analizan la situación de los cinco municipios españoles que no recibirán subvención del gobierno. Ya por la tarde, el diario Metro anunciaba su cierre definitivo.
- El sábado hablé de la última exportación española, el "botellón". En homenaje a las tardes de la infancia en compañía de las maquinitas escribí esta entrada, que se a que más de un@ le ha traído recuerdos.
- El domingo la ciudad de Mónaco, con sus particular economía que tampoco se libra de los efectos de la crisis. Y para agradecer un regalo, hablé del dado de las 100 caras, mi última adquisición.
"Metro" cierra su filial en España
No hace demasiadas semanas era la edición digital de ADN la que veía reducida su presencia en red casi por completo. Los motivos que llevaron a tomar esta drástica solución son los mismos que ahora hacen cerrar la filial en España del periódico gratuito "Metro". En esta ocasión la crisis golpea más fuerte ya que es su edición impresa la que abandona las calles de las cien ciudades españolas donde se distribuía desde 2001.
El descenso constante de ingresos a manos de la publicidad llevan a Metro International a dar el portazo y dejar sin empleo a la totalidad de su plantilla ( se habla de 83 profesionales). El presidente de la compañía Mikael Jensen, mediante un comunicado ha informado de las pérdidas que ha sufrido la publicación debido a la fuerte competitividad y al descenso del gasto en publicidad. El vicepresidente ejecutivo, Martin Alsander, agradece el maravilloso trabajo desempeñado por el equipo de Metro en España.
Las ciudades de la Comunidad Valenciana serán las únicas en no verse afectadas, al depender estas ediciones de Metro News. En el resto desde de hoy mismo desaparece este diario. Los empleados que durante estos años han trabajado al frente de la redacción, diseño y difusión de este periódico son los que más van a notar su ausencia. Principalmente porque pierden su trabajo y con él, compañeros, coordinadores, jefes. Les deseo buena suerte y confío en que con la valiosa experiencia que estos han cosechado en Metro les sea fácil seguir desarrollando su profesión.
Más en la red:
- www.borjaventura.com La segunda profecía empieza a cumplirse: Metro cierra.
- http://meneame.net Metro informa de su cierre a través de la agencia EFE.
- http://meneame.net Cierra Metro.