ciberseguridad
Lo importe de formación en ciberseguridad
La formación de los empleados en ciberseguridad se vuelve una necesidad de primera importancia por noticias como esta:
👉Un empleado de finanzas de una multinacional fue engañado para que pagara 25 millones de dólares a unos estafadores que utilizaron tecnología deepfake para hacerse pasar por el director financiero de la empresa en una videoconferencia.
Ciberseguridad para perder el sueño
Ciberseguridad para perder el sueño
Vídeo "Ciberseguridad para perder el sueño" publicado en YouTube
Con este primer vídeoblog comienzo a compartir qué ocurre en el día a día de mi vida profesional.
En este caso la última semana he estado perdiendo el sueño por un ciber ataque contra mis proyectos online como emprendedor, que me han llevado a re aprender mis conocimientos sobre seguridad informática.
En este vídeo os comento como lo he solucionado y cómo ha transcurrido los detalles del ataque.
Si quieres saber más de mi, tienes mi blog personal en http://emiliomarquez.com
Perfiles sociales en:
Twitter: http://twitter.com/emiliomarquez
Facebook: http://facebook.com/EmilioMarquezEspino
YouTube: http://youtube.com/user/EmilioMarquezEspino
Instagram: http://instagram.com/emiliomarquezespino
Google+: http://plus.google.com/+EmilioMarquezEspino
LinkedIn: http://es.linkedin.com/in/emiliomarquezespino/
Controla la CiberSeguridad de tu red Wifi
Controla la CiberSeguridad de tu red Wifi
Controla la ciberseguridad de tu red Wi-fi. Debemos cuidar que nadie acceda a nuestra red local de Internet en cuyo caso pueden usurpar nuestra identidad y en general robarnos de ancho de banda con consecuencias nada deseables para nosotros.
Podemos tener graves problemas legales y personales si a través de nuestra conexión de internet un delincuente descarga contenidos ilegales desde nuestra red local o si nos usurpa nuestra identidad para cometer delitos.
Regularmente debemos usar herramientas y aplicaciones que hay gratuitas para Windows, MacOs, Android e IOS que controlan cuantos dispositivos hay en nuestra red local para localizar "bichos" e intrusos. Si encontramos un dispositivo "desconocido" debemos actuar inmediatamente.
En caso de encontrar un dispositivo malicioso debemos cambiar y complicar la contraseña al router de acceso a internet, por una más larga y difícil de conseguir por el atacante. También podemos implementar seguridad a través de "dirección Mac" que es un número identificativo único que distingue a cada aparato que se conecta a Internet en nuestra intranet.
Url de este vídeo en YouTube: Controla la CiberSeguridad de tu red Wifi https://www.youtube.com/watch?v=Bcg0BSLPzEU
Perfiles sociales en:
Twitter: http://www.twitter.com/emiliomarquez
Facebook: http://facebook.com/EmilioMarquezEspino
Google+: http://plus.google.com/+EmilioMarquezEspino
LinkedIn: http://es.linkedin.com/in/emiliomarquezespino/