Emilio Márquez

empresas

Cómo usar LinkedIn para aumentar ventas y visibilidad en las empresas

18 Septiembre 2020 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #linkedin, #marketing, #empresas

Cómo usar LinkedIn para aumentar ventas y visibilidad en las empresas

Con Sergio Murillo, Director de Cuentas para LinkedIn Marketing Solutions en España, exploramos LinkedIn para aprender a posicionar nuestra empresa y generar leads de calidad. También nos comentará cómo desde el Departamento de New Business en LinkedIn Marketing Solutions dan soporte a una selección de anunciantes para crear estrategias de marketing en LinkedIn, y para anunciantes más pequeños cómo y dónde encontrar documentación para gestionar tus propias campañas en la plataforma.

Vídeo Cómo usar LinkedIn para aumentar ventas y visibilidad en las empresas disponible en LinkedIn.

Leer más

Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol, apoyando el futuro

1 Octubre 2015 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #emprendedores, #concursos, #premios, #financiación, #empresas

La originalidad y el buen trabajo son dos factores claves a la hora de posicionar un proyecto personal en el mercado. La planificación también se suma a esta ecuación de manera indisoluble, pues siempre es necesario que nos organicemos para conseguir resultados. Solo los proyectos que saben respetar estos tres elementos consiguen abrirse hueco en el cada vez más competitivo terreno de los emprendedores.

En iniciativas como el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol saben bien que estos elementos no deben pasar desapercibidos en cualquier proyecto, y anualmente valoran el buen trabajo de los emprendedores apoyando a los proyectos más destacados.

Hasta el próximo 15 de noviembre, la convocatoria está abierta para recibir propuestas innovadoras en el ámbito de la energía y la eficiencia energética. Además, recientemente se han anunciado los cuatro proyectos ganadores de entre los 15 finalistas de la cuarta edición, que ha contado con más de 200 propuestas presentadas.

La innovación en campos como la energía es el eje estrella de la iniciativa, que en esta cuarta edición ha premiado a proyectos como Energy Harvesting (generación de electricidad con celdas Peltrier), Sales Solares (energía en plantas termosolares), Xerosolutions (materiales orgánicos nanoporosos) y Kerionics (membranas cerámicas generadoras de oxígeno para usos industriales).

Cada una de estas iniciativas tiene como objetivo apostar por otras formas de producir y optimizar el uso de energía, teniendo en cuenta criterios que velan por un futuro más sostenible. Más de una veintena de proyectos han encontrado en el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol al aliado perfecto para dar nuevos pasos y crecer dentro del panorama nacional e Internacional.

Los cuatro proyectos vencedores son apoyados con 288.000 euros durante dos años para cuajar y salir adelante, además de contar con el apoyo de profesionales del mundo de la tecnología y la empresa que actúan como tutores. A todo esto debemos sumar las “ideas” que también son apoyadas por el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol y que reciben 24.000 euros durante un año para comenzar a madurar y dar sus primeros pasos.

Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol, apoyando el futuro

Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol, apoyando el futuro

Leer más

Cuidar la seguridad en tu empresa es una fortaleza

19 Enero 2015 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #seguridad, #impresión, #empresas, #ciberseguridad

En pleno siglo XXI donde Internet nos acompaña a todas partes y se usa para realizar actividades que antes pasaban por el plano de lo analógico, la seguridad en las empresas debe ser fundamental. Y es que toda oficina debe ser capaz de mantener unas medidas de protección para evitar que se produzcan robos de datos, hackeos y otras situaciones que pueden provocar graves daños en la empresa.

Porque el acceso a un correo electrónico se puede interpretar como algo inocente, pero en la era de la información y cuando ésta es precisamente poder, dejar las puertas abiertas a hackeos es poner en peligro la viabilidad de tu empresa. Es por ello que desde la tecnológica HP están apostando por soluciones seguras para conseguir que sus dispositivos ofrezcan siempre garantías a sus usuarios.

Piensa, por ejemplo, en un acto tan sencillo como la impresión de documentos a través de una red Wifi en la empresa. Que documentación sensible caiga en manos indebidas puede llevar al traste a un proyecto ambicioso que no esté anunciado. Por ese motivo, HP acaba de introducir en el mercado nuevas soluciones de Impresión Segura en su portafolio de Impresoras profesionales HP Laserjet, desarrollando un paquete completo de funciones y soluciones de seguridad HP JetAdvantage, que se centra en apostar por entornos de impresión cien por cien seguros y cómodos para la empresa.

El objetivo es ofrecer una vía sólida para trabajar con documentos en un entorno que resulte cómodo para la empresa y para los trabajadores, que no complique procesos añadiendo medidas de seguridad, sino que éstas se integren en el flujo de trabajo. Que el día a día no reciba más complicaciones de las necesarias. Comodidad, sencillez y seguridad son tres valores por los que apuesta HP.

Casos como la multifunción HP LaserJet Enterprise Flow MFP serie M630 integran más de 200 funciones de seguridad que funcionan en favor del usuario a la hora de conseguir resultados. La firma también apuesta por la nube como herramienta para aumentar la seguridad y ahorrar costes en los procesos de impresión, usando esta tecnología para impresiones en grandes empresas donde el dispositivo es de uso común.

Para más información: http://goo.gl/40UuQC

Cuidar la seguridad en tu empresa es una fortaleza
Leer más
1 2 3 4 5 6 7 > >>