cloud computing
Guardar y llevar tus datos, una cuestión de confianza
Hoy día nos movemos a una velocidad sin precedentes. Corremos en una u otra dirección, nos conectamos en cualquier parte y estamos constantemente usando diferentes dispositivos para cargar la información que nos debe acompañar a todas partes. Recurrimos al ordenador portátil, al sobremesa de casa y de la oficina, al teléfono y a la tableta. Estamos conectados en cualquier momento y en cualquier parte y necesitamos acceso inmediato a los documentos,
Vivimos en la era de la nube, del almacenamiento en la red, pero todavía necesitamos soluciones que nos permitan cargar de forma cómoda, rápida y segura documentos personales y profesionales, compartirlos fácilmente entre dispositivos y tenerlos a mano. La tecnología SSD ha llegado para quedarse tanto en el panorama de los discos tradicionales como en el de los portátiles, y las primeras marcas ya están apostando por ello.
Ahora que el almacenamiento por las memorias SSD está ganando popularidad, firmas como Samsung y Sandisk están apostando por ofrecer soluciones prácticas. Las memorias SSD Samsung se han convertido en un estándar indispensable, llega la hora de plantearse contar con dispositivos portátiles que funcionen como merecen y la gama que se ofrece.
La velocidad que brinda una memoria SSD a la hora de acceder a los contenidos es mucho más elevada que una memoria tradicional. No hablamos ya de lo útiles que resultan estos dispositivos a la hora de realizar tareas como la carga de aplicaciones pesadas como las de edición de vídeo, o de sistemas operativos y bases de datos que actúan como base en nuestro día a día profesional. Es un tipo de memoria versátil, rápido y eficiente con los recursos.
Lo que comenzó siendo un disco duro tradicional, ha derivado en una herramienta extremadamente versátil a la hora de ser transportada sin perder funcionalidades en comparación con su hermano mayor. Quizás el único punto donde todavía existe margen de evolución es en la capacidad de estas memorias, que rondan los 16-64 GB, aunque dadas sus funcionalidades, estas cantidades son más que suficientes para lo que necesitamos. Eso sí, el avance es rápido: ya se están alcanzando varios Teras de almacenamiento.
Pero las ventajas de los discos SSD sobre los formatos tradicionales son claras. Primero, la reducción de espacio en el dispositivo, más si son portátiles como estos. Segundo, la velocidad de carga, que se reduce considerablemente, lo que permite trabajar de una forma mucho más cómoda. Y tercero, pero no menos importante, la reducción en el consumo de energía. Todo son ventajas, y más si vienen de la mano de una portátil.
Gran éxito con 2.401 asistentes en #START015 de IBM
En el mundo de la tecnología, no perder el paso a la evolución resulta algo fundamental para cualquier empresa o emprendedor. Estar a la última, conocer las tendencias y descubrir lo que está por venir es imprescindible para que cualquier proyecto de base tecnológica crezca. Es por ello que eventos como #START015 de IBM, celebrado en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, resultan de asistencia obligada.
Este año, donde he participado como ponente y embajador del evento, ha sido un rotundo éxito con 2.401 participantes presenciales en el propio evento, a sumar todos los asistentes virtuales a través del streaming en directo.
Este 2014, la edición se centró en aquellos campos tecnológicos que sirven para inspirar nuevos modelos de negocio. Así, las sesiones han contado con grandes profesionales de sectores como la seguridad, el cloud computing, la analítica web, la movilidad, la web social o el análisis del Big Data, entre otros campos, y que han contribuido a ofrecer una visión realista y actual sobre lo que nos espera en el futuro de la tecnología.
Cada uno de estos elementos forma parte de los pilares básicos de cualquier proyecto empresarial actual y determinarán su desarrollo en el futuro. Y es que según el estudio Social Business en España elaborado por IDC, se prevé que el 90 por ciento del crecimiento de las empresas tecnológicas se producirá en estos frentes. 2.401 asistentes pudieron conocer de la mano de expertos las tendencias de futuro en #START015.
Uno de los puntos tratados es la necesidad de crear un entorno empresarial donde la movilidad lo sea todo. Los emprendedores de las tecnologías de la información deben llevar la oficina a cuestas siempre y estar conectados en todo momento. Desde IBM aportan soluciones para ello sabiendo que el móvil ha pasado de ser una mera herramienta de trabajo a una extensión más del trabajador en su día a día.
Otro campo a debatir durante el #START015 fue el comercio electrónico, terreno donde IBM se centra en el desarrollo de proyectos como Smarter Commerce, tecnología capaz de interpretar la información de un e-commerce para obtener resultados que sean de especial interés para las tiendas. Así se busca maximizar el impacto en la venta de productos de una forma inteligente, así como crear un entorno más social en la compra por Internet.
En mi conferencia sobre Smarter Commerce he comentado los detalles a tener en cuenta para una correcta internacionalización (logística, tecnología, recursos humanos) y he ampliado detalles sobre modelos de negocio disruptivos que están llegando al mercado como la geolocalización, la realidad aumentada y el C2C.
Por otra parte, y como indican las redes sociales tras el evento, no saber adaptarse a estos cambios es morir como empresa. Y es que aquellas corporaciones que no trabajen en terrenos como la movilidad o el análisis de datos, acabarán desplazadas y perderán la oportunidad de competir en un entorno cada vez más agresivo. En la capacidad de adaptación está el éxito o el fracaso de un proyecto desarrollado en la era de Internet.