Emilio Márquez

De poco sirve el buzoneo

17 Noviembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #buzoneo, #Está pasando, #publicidad en internet, #publicidad online, #publicidad por la red, #Usos y costumbres

Estas imágenes se repiten por casi todos los portales, menos por los que han decidido colocar un buzón de publicidad para tal efecto. En cualquiera de los casos de poco sirven. Si la publicidad cae en el buzón comunitario pocos son los que meten la mano para tomar un panfleto, al menos yo siempre los encuentro repletos de publicidad en la mayoría de los casos pasada de fecha. Y cuando estan en el suelo a la espera de que alguien se agache y los coja, acaban siendo pisotedos y tirados a la basura por el personal de limpieza.

[caption id="attachment_3957" align="aligncenter" width="225" caption="Más de uno ha sufrido un resbalón"]Más de uno ha sufrido un resbalón[/caption]

A la reticencia de los bloques de vecinos de abrir la puerta a los repartidores de publicidad se le une el bombardeo constante al que nos tienen acostumbrados. Aunque aún hay quien ama revisar la publicidad en busca de la mejor oferta, imagino que será para ell@s para quienes van dirigidas estas "montañitas" de papeles.

[caption id="attachment_3958" align="aligncenter" width="300" caption="Un clásico de vuelta a casa"]Un clásico de vuelta a casa[/caption]

Estos mismos chicos que dedican parte de su jornada a intentar colarse en los buzones podrían usar su energía en producir publicidad Online, más inmediata, efectiva y económica. Ellos y ellas dejarían de pasar frío y nosotros seguiríamos teniendo la posibilidad de ignorarla. Los árboles nos lo agradecerían.

Más en la red:

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
A
Buenos días Emilio,<br /> Creemos que hay varios tipos de buzoneo y empresas. El buzoneo ideal es aquel que se centra exclusivamente en buzones interiores evitando cestas comerciales y exteriores, de esta manera la respuesta del buzoneo es mucho más alta.<br /> <br /> Un saludo
Responder
A
Buenos días Emilio, <br /> Creo que hay varios tipos de empresas de buzoneo y formas de repartir, nosotros personalmente solo repartimos en buzones interiores consiguiendo mayor efectividad.. Creemos que las cestas comerciales pueden ser utiles para revistas de gran tamaño pero no para folletos... El buzoneo es un medio de comunicación muy efectivo respecto a otros medios ya que es tangible y personalizado. Animamos a la gente a apostar por este medio, pero con una empresa de buzoneo inteligente y sostenible.<br /> <br /> Un saludo
Responder
G
Emilio, efectivamente hay personas que no están interesadas en recibir publicidad en sus buzones, si bien hay muchas otras, especialmente aquellas a las que es difícil impactar por medios digitales, que agradecen una comunicación tangible y física como la que proporciona el buzoneo.<br /> <br /> Esto no quiere decir que una técnica sea menos efectiva que la otra, solo por el mero hecho de ver publicidad en el suelo. ¿Cuántos banners o anuncios de Google AdWords son ignorados también en el entorno online?<br /> <br /> En este sentido, cabe considerar a qué público se dirige una campaña y cuáles son sus objetivos, y en todo caso optar por una opción u otra, e incluso una combinación de ambas, ya que en no pocos sectores se ha demostrado que proveer una experiencia omnicanal favorece la conversión.<br /> <br /> Un saludo
Responder
M
Soy comercial de una compañía de alarmas, y aunque nos exigen ir puerta a puerta (lo que se conoce como puerta fria), tambien dejamos publicidad en los buzones de aquellos que no nos abren ¿por que? Porque de esa manera nos llamara un cliente de cada mil y porque la empresa nos lo demanda. Claro está que ellos por su parte (la empresa, departamento de marketing) tienen a su alcance medios como banners, mailings masivos, cartas a empresas, publicidad en prensa, TV, etc... pero es que a los comerciales nos EXIGEN, todos los meses, captar a 4 clientes de este modo, es decir, puerta a puerta ¿Crees que nosotros estaríamos ahí en la calle, mojándonos, pasando frío y encontrándonos con caras hartas de comerciales si la empresa que nos paga (poco, muy poco) nos diera otra alternativa?.<br /> <br /> Conclusión: Es muy fácil hablar de las cosas cuando no se conocen, o no se han vivido en primera persona. Tu tira la publicidad, que uno de cada mil no lo hará, y así al menos, podré soñar con evitar un mes más el fantasma de estar en el paro.
Responder
I
[...] en otros formatos, a pesar de que Adsense parece que se ha unido a la crisis. Y es que ya de nada sirve el buzoneo y otros estándares del pasado, y lo que para unos es crisis para otros es oportunidad. Lo vital, [...]
Responder
E
@David Pinelo, gracias por la info complementaria :)
Responder
D
Emilio, los árboles del Amazona se usan para aserraderos, para agricultura intensiva, y sólo aquellos árboles que son eucaliptos para industria maderera.<br /> <br /> La mayoría del papel que se utiliza en Europa proceden de Portugal, de plantaciones sostenibles gestionados según la normativa Europea.<br /> <br /> El papel que utilizan los chinos (el que ellos fabrican) sí provienen de cualquier cosa... pero es lo mismo que si hablamos de los zapatos chinos. Son más baratos, pero todos sabemos en las condiciones en las que se producen.
Responder
D
Estimado Emilio... el buzoneo es tan efectivo como el SPAM o como la publicidad online. El problema es la saturación. Yo le presto tanta atención a la publicidad en papel como a la que aparece en forma de banners incómodos que me impiden leer bien lo que quiero.<br /> <br /> Sin embargo, ¿quién no contempla una publicidad realizada en un papel de calidad, con un buen acabado, colores intenso, tacto sedoso? Claro que esa publicidad la oferta quien tiene un producto de calidad. Las ofertas de última hora de un centro comercial no tienen ese público.<br /> <br /> Por otro lado, la industria gráfica no es la principal causante de la tala indiscriminada de árboles. De hecho, las papeleras europeas (que no las chinas) se basan en modelos sostenibles y ecológicos. El Amazonas no está desapareciendo porque se utilice papel... de hecho, los árboles del Amazonas no sirven para hacer papel.
Responder
E
Para las empresas que se dedican al buzoneo masivo, es una forma de negocio muy rentable, la verdad es que les importa "un comino" todo esto de Internet, los arboles e incluso sus propios repartidores.<br /> <br /> Una vez tienen un par de clientes fuertes como Carrefour o cualquier otra empresa grande, tienen asegurados todos los meses enormes cantidades de publicidad que repartir por cantidades bastante elevadas de dinero.<br /> <br /> Saludos.
Responder
J
No se que decirte¡¡¡<br /> <br /> La publicidad que no ha sido segmentada previamente y va dirigida a un mercado masivo basa su efectividad en la "cantidad". Al igual que los direct-mails por poco que sea la lectura de ellos, si el envío es muy masivo siempre se obtienen resultados. La rapidez de respuesta es muy alta.<br /> <br /> En este caso el buzoneo tiene sus ventajas y sus inconvenientes.<br /> Positivos:<br /> - Coste por unidad no es muy elevado<br /> - llegas a tu radio de influencia rápidamente<br /> - adaptable<br /> - continuidad, asientas la marca, servicio, etc<br /> - respuesta inmediata<br /> -etc....<br /> Inconvenientes<br /> - Bajo porcentaje de efectividad, de ahi las grandes tiradas.<br /> - tiempo de efectividad muy bajo...visto=basura<br /> - control y eficacia del reparto<br /> - mercado muy saturado<br /> - Imposibilidad de segmentar el perfil del cliente, cualquiera lo ve.<br /> <br /> Seguirá existiendo.<br /> <br /> Nosotros vamos preparando nuestra versión online segmentada y sin Spam......de momento.
Responder
E
@David Pinelo, pueden ser tan poco efectivos unos métodos cómo otros, pero sin duda el papel conlleva unos costes que no tienen para si los banners o los correos electrónicos.<br /> <br /> Otra cosa es que la publicidad esté bien dirigida en un formato de calidad, en eso estoy de acuerdo contigo, siempre hay que buscar la diferenciación, la originalidad (innovación) y la calidad.<br /> <br /> Me da curiosidad, ¿para qué usan los árboles del Amazonas?
Responder
Z
hombre, a mí el buzoneo me dio unas pelillas hace años. No estaba tan mal, claro que entonces casi todo el mundo te abría. Ahora, la gente pasa más.
Responder
E
@Enrique Alvarez, con ejemplos de donde acaba la publicidad en papel en mi propio edificio me cuesta pensar que le salga rentable al anunciante. Por supuesto que a la empresa repartidora de la publicidad se ganará sus buenos €, pero es efectiva? cada vez lo dudo más.
Responder