Emilio Márquez

Irán, Michael Jackson y Harry Potter copan las conversaciones en Twitter

21 Diciembre 2009 , Escrito por Enrique Etiquetado en #2009, #Actualidad y medios, #harry potter, #iran, #michael jackson, #Redes sociales, #temas, #twitter

Si existe una red social que durante el 2009 haya sorprendido por su crecimiento, ésa es Twitter, de la cual soy un fan incondicional por haber comprobado en diversas ocasiones su utilidad y poder de viralidad (aunque admito que en Facebook pueden surgir conversaciones de más calidad que en Twitter). El servicio de microblogging creado originariamente por Jack Dorsey habla diversos idiomas de forma oficial, entre ellos el castellano, y cientos de lenguas por culpa de sus millones de usuarios.

Pero no importa tanto cómo hablan sino lo que hablan, y durante el 2009 la lista de temas más destacados en la red social demuestra que la charla digital que allí transcurre no es tan banal como se cree. Según la lista oficial de temas más hablados (Trending Topics), Michael Jackson, Harry Potter e Irán fueron algunos de los más comentados.

De Jackson se habló largo y tendido durante su fallecimiento en junio 2009, despertando todo tipo de Tweets de seguidores y simpatizantes del artista. El estreno de la última película de Harry Potter (Harry Potter y el Misterio del Príncipe) también despertó el interés del público.

Más allá del ocio y del entretenimiento, las elecciones de Irán (#iranelection) formaron un nuevo campo de debate en Twitter (siendo una herramienta de gran utilidad para evitar la censura por parte de la oposición), al igual que la Gripe A (#swine flu) que tanta polémica ha levantado en medios de comunicación tradicionales. Desde Twitter, millones de personas trataron de averiguar los síntomas de esta enfermedad.

Otra de las "víctimas" de Twitter de este 2009 ha sido el golfista Tiger Woods, que tras protagonizar un escándalo marital estas últimas semanas ha sido motivo de mofa y chiste en redes sociales y portales. La sorpresa de la música británica de este año, Susan Boyle, también despertó charlas en Twitter.

Ha sido un año intenso, no cabe duda, con momentos para recordar y otros para olvidar. En 2010 Twitter seguirá dándonos sorpresas y sus usuarios formando parte de ellas porque la conversación está ahí, como en la vida real, con temas simples y debates complejos.

Más en la red.

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post