La nube concede beneficios al sector de los videojuegos
Llega la época de la nube, de las descargas digitales. Lo que algunos ya se atreven a definir osadamente como el declive del formato físico gracias a los sistemas de descarga y reproducción en tiempo real de contenidos a través de la red, también está encontrando un filón de oro dentro de la industria del videojuego. Y es que no solo la películas, la música o los libros electrónicos se iban a vender desde Internet.
Un estudio elaborado por TNS y GamesIndustry desvela que el 16% de los jugadores de videojuegos afincados en Europa descarga juegos a través de Internet. La cifra, que puede parecer pequeña, reporta, sin embargo, importantes beneficios a compañías del sector. Algunas de ellas han llegado hasta a incrementar sus ventas en un 600%, como es el caso de la plataforma de descargas de juegos DLGamer. Todo un negocio de presente y gran futuro.
En cifras concretas dentro de los jugadores de juegos en ordenador, el 50% asume haber comprado títulos online, así como contenidos adicionales para los videojuegos que posee. Los contenidos adicionales, conocidos como DLC, ofrecen extras para juegos comercializados como nuevos niveles, armas, personajes, etc. Precisamente con este sistema de venta las distribuidoras han encontrado una nueva forma de rentabilizar sus productos.
En el caso de las consolas, todas las plataformas comercializadas en la actualidad cuentan con sistemas de descarga de contenidos previo pago. Por ejemplo, en Wii encontramos el Canal Tienda, donde podemos comprar juegos de consolas del pasado (NES, Megadrive, etc.) en formato digital. Xbox 360 (Xbox Live) y Playstation 3 (Playstation Store) también permiten que sus jugadores se conecten a tiendas digitales para descargar juegos y aplicaciones. Las tiendas de aplicaciones online es el gran terreno de batalla en el que las grandes tecnológicas quieren luchar para incrementar sus cuentas de resultados.
En Navidad, el consumo de estos productos descargados crece. Incluso es posible regalar juegos descargables a nuestros seres queridos, pues las plataformas de juegos nos permiten hacerlo con solo conocer el nombre de usuario del jugador a quien queremos hacer el regalo. Y si eres de los que desconfía de las compras por Internet, siempre puedes acudir a tu tienda habitual para comprar códigos canjeables por puntos de compra en las consolas.
Más en la red.