emprededores
Fuckup Night Abril 2019 - Gran Canaria
Este 5 de Abril he participado como ponente en la Fuckup Night de Gran Canaria.
Un evento donde los ponentes comparten sus historias de fracaso, como las afrontaron y qué aprendieron de esas experiencias. Un evento a contracorriente de la mayoría, donde lo habitual es compartir exclusivamente las historias de éxito.
Hace falta dar a reconocer lo importante de saber reconocer los errores propios. En mi caso lo hice con mis propias experiencias de fallo como emprendedor e inversor
Conclusiones del First Tuesday Barcelona de Octubre 2008
El evento First Tuesday Barcelona de Octubre del 2008 ha contado con la participación del ponente, Lluis Font, Consejero Delegado de NTR, empresa de fundadores españoles que ha cerrado hace poco una ronda de 22 mill € de financiación, desarrollando "Software as a service" desde Barcelona.
Algunas de las conclusiones y datos más interesantes que pude sacar del encuentro han sido:
- El ponente ya había quebrado su primera empresa a la temprana edad de 19 años, lo cual lo curtió para posteriormente estar más preparado.
- El canal de ventas hoy día es Internet (ya sea a través de adwords u otras redes publicitarias).
- En las fases iniciales de un proyecto es crítico el control de gasto y más si es en un nicho de mercado de ingresos recurrentes pero de poco importe.
- Sus inversores de capital riesgo, multiplicaron por 5 la inversión a los 4 años de haber entrado.
- Hay que plantear siempre tramos razonables para recibir inversión, según se vayan cumpliendo hitos prefijados. Mucho mejor que un ingreso fuerte al principio.
- Conseguir dinero e inversión en Barcelona, es complicado.
- Cuando entra el capital riesgo en el capital de una compañía, se entra directamente en el juego de ir a vender la empresa.
- Hay que posicionarse de forma intensa ahora, para que dentro de 3 o 4 años, cuando el mercado se recupere, podamos estar posicionados.
- 22 millones de € sirven, contando con capital humano valioso, para conseguir los hitos de crecimiento mucho más rápido.
- Realizaron unas 20 visitas a empresas de capital riesgo antes de cerrar la ronda de financiación.
- Se decidió qué capital riesgo sería el inversor por la calidad del equipo humano de dicha empresa inversora, ante todo buscando, "capital inteligente".
- El dinero de los capital riesgo busca con ganas donde invertir pues la bolsa y la inmobiliaria no son terrenos en los que estar hoy día. Este hecho puede ser aprovechado por los emprendedores.
- Los inversores, en la coyuntura actual de crisis piden que se actue de forma moderada y se preserve ante todo la caja.
- Para conseguir cerrar grandes fichajes hay que ofrecer ilusión por el proyecto.
- En el area comercial, hay que incentivar a los comerciales y hay que usar un buen CRM de ventas. Un buen canal comercial es más importante que un buen producto.
- En épocas de crisis, hay que ofrecer descuentos a los clientes.
- Los inversores extranjeros no mueven un dedo por cifras menores de 4 millones (punto aportado por Daniel Peiro).
- Para el plan de negocio es totalmente necesario que enfoque la internacionalización del proyecto (aportado por Daniel Peiro).
- El emprendedor debe, por fuerza, dominar el idioma inglés (aportado por Daniel Peiro).