Emilio Márquez

g+

Hito en Google+ con casi 1.000 +1

13 Abril 2013 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #google+, #g+, #google, #+1, #compartidos, #publicación, #emilio marquez

Estoy contento y sorprendido por la gran acogida de una publicación que he realizado en Google+ donde he conseguido casi un millar de +1 y 350 personas lo han compartido.

La cita que he publicado ha sido: "Los errores son parte de tu crecimiento. El que no se equivoca es porque no hace nada"

 

Leer más

Google Hangout: la reunión en la red

27 Noviembre 2012 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #Google Hangout, #gmail, #google+, #g+, #google drive, #twitcam, #skype

La experiencia profesional me dice que las reuniones siempre son necesarias, pero que con el planteamiento erróneo terminan haciendo más mal que bien por aquello de que sin organización no son más que pérdidas de tiempo. Sí, porque nadie se engaña por decir que algunas reuniones son una pérdida de tiempo que ahora precisamente no sobra.

Con la llegada de Internet se ha ido transformando la manera que tenemos de organizar reuniones, y por suerte la tecnología nos ha ayudado a optimizar recursos y a mejorar resultados. Lo que antes se convertía en una sesión con productividad dudosa, ahora se soluciona en mucho menos tiempo, de manera directa, a distancia y sin desplazamientos. Si a la reunion online le sumamos una organizacion previa con un documento de puntos a tratar, mas productiva resultara la reunion profesional.

En estos últimos meses he venido utilizando con mi perfil profesional en G+, Google Hangout, la herramienta para organizar reuniones ofrecida por la compañía tecnológica desde sus paquete de servicios (Google +, Gmail, Google Drive, etc.) y lo cierto es que ha conseguido desplazar otros servicios similares que he utilizado como Twitcam y hasta Skype. Por lo que a partir de este momento usare Google Hangout como la herramienta habitual para las emisiones en directo de Networking Activo.

Primero de todo, Google Hangout se integra en los servicios de Google, lo que supone que tengamos información sobre nuestro interlocutor y podamos utilizar las herramientas para compartir contenidos en la sesión. Con Google Drive podemos estar editando un documento de manera simultánea y en tiempo real a la vez que conversamos.

Segundo, este sistema de vídeo-conferencia permite hasta diez personas, por lo que no solo es útil para realizar reuniones tradicionales de una manera organizada y con coste cero (es completamente gratuito y extremadamente sencillo de utilizar), sino que también es capaz de funcionar en nuevas tendencias como los encuentros digitales y las entrevistas.

En estas últimas semanas he organizado varias entrevistas en directo con expertos en diferentes temáticas emitiendo online. La mecánica es sencilla: los propios seguidores-espectadores son los que lanzan sus preguntas desde redes sociales. Con Google Hangout serían capaces hasta de participar en la sesión con voz y rostro, así que voy a apostar por esta herramienta.

En conclusión: Google Hangout es un paso adelante en lo que a la organización de reuniones deslocalizadas respecta, una herramienta que no debería pasar desapercibida a las empresas por todo lo que conlleva, y un soporte que comienza hasta a ser útil para los medios de comunicación, que ya son capaces de realizar entrevistas en directo con Hangout sin despeinarse.

Leer más