Emilio Márquez

tiendas virtuales

El mundo es un pañuelo

2 Abril 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #6 grados de separacion, #contactos, #feria, #larga cola, #long tail, #Networking, #Networking Activo, #tiendas virtuales, #webmaster

Ayer, a punto de terminar la segunda charla sobre Networking del día en la III Feria de Tiendas Virtuales de Huesca, una participante del cursillo me demostró que no hacía falta llegar a los 6 grados de separación para unir a dos personas, en su caso, daba la casualidad que su familia es muy próxima en cariño a la de un webmaster, ahora empresario, de quién tuve el honor de ser invitado de su boda y al que precisamente voy a ver dentro de 1 hora en Madrid y al que debo llamar nada más llegue a Atocha. En este caso entre la asistente a mi cursillo y yo sólo había un grado de separación y para más señas, un contacto de mucha confianza por las dos partes. El mundo es un pañuelo
Leer más

Feria de tiendas virtuales en Huesca

31 Marzo 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Eventos, #feria, #huesca, #ponencia, #tiendas virtuales

Mañana participaré cómo ponente en 2 talleres prácticos en la Feria de tiendas virtuales en Huesca. Intentaré transmitir la importancia de:
  • Crear marca. Para que los usuarios te diferencien y valoren.
  • Posicionar adecuadamente. La analogía más sencilla es, no es lo mismo vender en la plaza mayor del pueblo, respecto a situarse en las afueras, el posicionamiento representa al mismo simil respecto a en qué puesto tengamos posicionada nuestra tienda virtual.
  • Atención al cliente moderno, exigente, puntilloso e infiel, pero ante todo, el rey.
  • Blog corporativo, la mejor forma de comunicarse del usuario y aprender de él.
  • Usabilidad, el gran fallo del comercio electrónico. Pocos comercios funcionan al 100% y la usabilidad es una de las grandes asignaturas pendientes.
  • Marketing viral, marketing de guerrilla o cómo con acciones muy sencillas se puede llegar a un gran público.
  • Fidelizar a los usuarios y mantener la comunicación con ellos. El registrar usuarios (newsletter).
  • Actualización constante de contenidos de la tienda virtual y calidad respecto de la competencia (sólo así se consigue que el usuario practique marketing boca-oreja)
  • Todas las formas de pago posible es lo ideal, ante todo comodidad al usuario (visa, firstgate, paypal, etc).
  • Crear contenidos de alto valor al usuario sobre la temática de la tienda (Wiki, foros, etc).
  • La regla del 98-2 en Internet (98% gratis, 2% de pago).
  • El vídeo, ese gran formato. Una presentación en vídeo online de los productos de nuestra tienda es totalmente fundamental, no hay mayor revolución en Internet que la del vídeo y debemos aprovechar la tendencia.
  • Nuestros principales y más incondicionales visitantes, nuestra competencia. Tener siempre cuidado de qué se publica, cuando, contemporizar.
  • Redes sociales, de temática general, especializadas y profesionales, un lugar donde estar, valorando la productividad de nuestro tiempo en ellas.
  • La publicidad tiene cada vez menos valor, el usuario pincha cada vez menos en la publicidad. Mucho más valor que una campaña, contar con un widget propi que permita que los usuarios de cualquier web interactuen con nuestros productos, estén donde estén.
Nota: Tras salir de Sevilla a las 15:45h y enlazar en Madrid a las 19:05h con el AVE a Huesca. Aquí sigo detallando la charla.
Leer más