Emilio Márquez

Anotaciones de una polémica real

2 Noviembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #asturias, #carlos, #casa, #Está pasando, #felipe, #juan, #letizia, #pilar, #príncipes, #real, #reina, #rey, #sofía, #urbano

Llevo varios días con ganas de escribir mis propias anotaciones sobre la polémica relacionada con la casa real que ha saltado esta semana a la boca de los medios y la población con motivo de algunas declaraciones del libro conmemorativo del 70 cumpleaños de su majestad la Reina Sofía. Primero de nada, cómo cuando te dan un disgusto, he intentado pararme y respirar contando hasta 10 para no saltar con un post agresivo, no era menester, más que nada no me hacía ilusión decir un par de barbaridades y que este blog fuera borrado de la red (con la ley en la mano no sería imposible censurarme con un corte y desde luego, emiliomarquez.com no es la revista eljueves, que para eso tienen 30 años de un gran trabajo. Así que tras unos días, creo que ya estoy en una situación de mayor tranquilidad y ecuanimidad para escribir este post, intentando ser lo más neutral posible. Con esta polémica ya avanzada, quiero hacer mis propias anotaciones:
  • Entiendo que la Reina es una persona de su tiempo, educada en un ambiente muy tradicional. Uno no decide en qué ambiente familiar nace y este hecho marca para toda la vida. Si a Sofía se le enseñaron ciertos valores religiosos, es complicado esperar que a título privado abandone o rechace dichas convicciones inculcadas en la infancia.
  • La Reina no sólo es una mujer de su tiempo, sino que tuvo adaptarse para sobrevivir. En los años 60 cuando llegó a España, la pareja de príncipes reales tuvo que integrarse y ser asimilados por la maquinaria del movimiento, muy hostil al hoy Rey Juan Carlos. Por lo que la Reina tuvo que servir de enlace entre cierta aristocracia franquista para que simplemente no se cumpliera jamás la frase malsonante dicha por muchos fascitas de la época de "Juan Carlos el breve".
  • La polémica se ha creado en un momento de hiperactividad documental sobre la reina por su 70 cumpleaños. Con muchos documentales en Tv, un libro muy extenso y a saber cuantos miles de más artículos se habrán creado, era comprensible que un transfondo personal conservador se "escapara" del control "editorial" de la casa real, controlar todas las implicaciones en todas las posibles bandas es cuanto menos complicado y algo incómodo se les escapó.
  • La Reina Sofía vive en un ambiente de palacio conservador, la mano derecha de la reina que ha estado en activo hasta hace poco, durante décadas es de orientación religiosa conservadora de la misma cuna de la periodista Pilar Urbano, resultado de un ambiente cercano tan conservador, en los diversos controles y filtros no vieron cómo algo chocante las declaraciones fruto de la polémica, si no hay ningún consejero de tendencias más "criptocomunistas" cómo dirían algunos, pues pasa lo que pasa. Un poco de más pluralidad a nivel de consejeros reales no vendría nada mal.
  • Esta polémica no debería haber ocurrido pues los principes de Asturias, con la descendencia ya asegurada, ya tocaban que estuvieran cómo reyes desde hace al menos una década. Felipe y Letizia se mueven cada vez mejor entre las bambalinas del poder en España y de cara al público son cada vez más "friendly", por cierto, muy curioso que desde comunicación de la casa del príncipe, se quiera darles una imagen de modernos por cercanos a las nuevas tecnologías. Es cada vez mayor el número de eventos de tecnología e Internet donde los príncipes se ofrecen para inaugurar.
  • Los políticos han cerrado filas ante el desliz de la institución de la casa real. Después de pensarlo, veo claro que los beneficios para cada gobierno de turno que cuenta con una casa real muy bien vista en el exterior, que apoya enérgicamente en asuntos de diplomacia, justifica que se cubra cualquier error interno cómo el ocurrido. Es innegable que desde un marco diplomático con todas las monarquías del mundo (europeas, árabes, asiáticas, etc) y entre muchos dirigentes, nuestra casa real tiene una altísima imagen internacional que se utiliza intensivamente para los intereses de España, nada cómo pedir a Arabia Saudí en medio de la crisis del petróleo del 70 que no nos cortara el grifo o mil acercamientos a USA a través de Bush Padre, con el que el rey tiene una gran relación de amistad desde hace mucho.
  • Desde la derecha mediática afín al PP, que hace tiempo sufre un cierto alejamiento de la casa real a la que ven demasiado cercana al PSOE, han visto esta polémica desde la barrera, soliviantados por ver la reacción de grupos de izquierda agraviados, viendo la situación cómo una simple cortina de humo intencionada para mover el foco de la conversación desde la crisis económica.
Por cierto, el libro de las memorias, origen de todo lo ocurrido, estoy seguro que va a ser un top número 1 en ventas. Nada cómo una polémica para arrasar en todos los puestos de venta. Cómo comentario final, añadir que creo que hay que ser agradecidos y estimar en un gran valor el trabajo realizado durante las últimas décadas del Rey Juan Carlos y contemporizar entre las críticas que ahora pueden llover con razón y todo el trabajo de una vida ejercido con bastante acierto.
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
H
<strong>Noticia destacada en Mundo.es...</strong><br /> <br /> Mi opinión sobre la polémica relacionada con la casa real que ha saltado esta semana a la boca de......
Responder
E
@JBurgos, de principio, debería haberse ahorrado esta polémica, que sólo solivianta los ánimos y en nada aporta a la coyuntura actual.<br /> Supongo que los medios y políticos intentarán pasar página lo más pronto posible.
Responder
J
Lo que opine la señora Sofía creo yo que carece de importancia. ¿Qué relevancia tiene? Hay muchísimos más debates pendientes, y estas polémicas tan sólo sirven para distraer la atención, y más en estos momentos de crisis. Más útil sería hablar sobre la compatibilidad de un régimen monárquico con el principio de igualdad, por ejemplo, o sobre hasta qué grado de parentesco llegan las prebendas de sangre de la más alta magistratura de un estado democrático del Siglo XXI.<br /> Sinceramente, lo que opine la ciudadana Sofía, una más de los más de 40 españoles, ¿Qué más da?
Responder
G
Ya me vas a perdonar, Emilio, a este paso seguro que ya estoy en la lista de posibles trolls de esta web pero discrepo (deberia montar el partido discrepante? 8-X )<br /> <br /> Cuanto gana el embajador de España en USA?<br /> <br /> La familia real tiene asignado un presupuesto anual de 8 (?) millones de euros. CADA AÑO!!!!!<br /> <br /> Cuantas familias podrian sobrevivir cada año con este presupuesto?<br /> <br /> Viva la Republica, abajo la monarquia (junto con el resto de "aristocratas"!!!! (ahora que vengan los censores del regimen y que eliminen este comentario porque ataca la famila real, juas)<br /> <br /> PD: como de bien nacidos es el ser agradecido estaria deacuerdo con asignarle el sueldo vitalicio de un embajador al rey, y solo al rey, por los servicios prestados, pero el resto de la familia? ni de coña, a currar para vivir como todo hijo de vecino (o es que puedo solicitar mis 8 millones de euros anuales en mi administracion mas cercana?)
Responder
E
@Garito, aportas comentarios muy buenos en muchos de mis post, por lo que de difícil forma te voy a tachar de troll nunca.
Responder