Emilio Márquez

Google y su perspectiva de la web social: Buzz

10 Febrero 2010 , Escrito por Enrique Etiquetado en #Actualidad y medios, #buzz, #google, #microblogging, #Redes sociales, #twitter

Google se mete en todo lo que vea una mínima oportunidad de negocio, la broma esta navidad era que todo emprendedor tuviera muy claro que Google podía jubilarnos a todos porque obviamente es capaz de hacerlo mejor y más grande y siempre ataca con toda o parte de su artillería, incluyendo que todo lo que hace inmediatamente hace tanto eco mediático que el marketing siempre le sale gratis. Pasó, por ejemplo, en el campo de la telefonía móvil, donde por cierto las ventas del Nexus One parecen no despegar del todo (aunque personalmente creo que será una carrera de fondo y cuando veamos un Nexus "Two" tal vez si le entre por los ojos a los usuarios). Ciertamente, las redes sociales se han resistido hasta ahora al gigante del buscador, metido cuestiones como el geoposicionamiento o la publicidad.

Así que con un poco de retraso, Google se mete con cierta cautela en el terreno de las redes sociales gracias a Google Buzz, el último invento de la compañía norteamericana. Se trata de una herramienta integrada en Gmail que permite compartir cambios de estado, imágenes, enlaces y vídeos. Un combinado de aplicaciones aledañas a Gmail, a fin de cuentas. Movimiento que puede ser una respuesta al reciente rumor de Facebook de hacer batalla a Gmail con su propio gestor de mensajería electrónica. En fin, son macroempresas luchando en múltiples terrenos de batalla por ser el que más innove y domine.

Google Buzz es la mezcla entre Twitter, que por cierto es compatible y adaptable a la tecnología de Google, y sistemas para compartir contenidos como los clásicos muros de las redes sociales. También permite la creación de grupos con intereses afines y ofrece la posibilidad de compartir enlaces a lo Delicious.

Creo que no está nada mal este intento de acercarse al formato social que gobernará en Internet en la década actual, pero quizás llegue un poco tarde, más cuando Facebook es líder indiscutible en social networking con 400 millones de usuarios registrados. No digo que Google no pueda hacer frente al agujero negro de Zuckerberg, pero que lo va a tener complicado a estas alturas.

La gran pregunta que me hago es: ¿en cuántos servicios sociales de Internet puede llegar a participar simultáneamente una persona sin llegar a saturarse? Son tantos: Facebook, twitter, linkedin, xing, viadeo, flickr, friendfeed, bitacoras.com, asw, etc. Posiblemente el número dependerá de la finalidad y de los objetivos de la persona, así como de su presencia en Internet, pero más nos vale saber elegir sabiamente en qué redes sociales nos conviene estar para mantener perfiles que tener muchas identidades digitales desactualizadas.

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
O
Buzz y tu primera red social<br /> <br /> Nuestra "primera red social" siempre ha sido nuestro correo<br /> electronico. Se dio cuenta ¿Google?<br /> <br /> Quizas siempre lo han sabido pero todavia no era el tiempo <br /> de tener una idea consolidada, pero hoy se ha hecho realidad<br /> con GOOGLE BUZZ.<br /> <br /> Mucho se ha escrito ya y en muy poco tiempo sobre lo que<br /> significa BUZZ como competidor de FACEBOOK y TWITTER, pero<br /> en realidad no es competencia, sino una nueva forma de enlazar<br /> con las personas que en realidad es tu red social primaria...<br /> tus contactos de correo electronico.<br /> <br /> Google es conocida por desarrollar un gran buscador y en <br /> medio de su buscador, nos ha introducido a usar un gran<br /> sistema de correo electronico GMAIL que en realidad es una<br /> gran plataforma social.<br /> <br /> Es muy posible que Google haya visualizado esto desde un <br /> principio y toda su estructura ha estado encaminada siempre<br /> hacia ese punto.<br /> <br /> ANALISIS DE COMPORTAMIENTOS. TRIBUS<br /> <br /> Google ha analizado nuestros comportamientos para darse<br /> cuenta de varias cosas:<br /> <br /> Quienes son nuestra primera tribu? la familia. luego los <br /> amigos del barrio. Luego los del colegio. la universidad<br /> y asi vamos siendo parte de mas y mas grupos, con los cuales<br /> seguimos en contacto a traves del email.<br /> <br /> Email? Obviamente las redes sociales han cumplido su papel<br /> de forma brillante. Pero Google con BUZZ apunta a otro <br /> segmento. <br /> <br /> Las empresas no todas estan en redes sociales..<br /> pero todas (casi todas) tienen correo electronico....<br /> <br /> Nuestras propuestas de negocios siempre van por correo<br /> electronico, asi que si nuestro cliente abre su correo<br /> electronico por la mañana, vera nuestra propuesta y luego<br /> vera cosas relacionadas a la propuesta en nuestro BUZZ...<br /> <br /> Creo que BUZZ es visto como Ocio, pero sera integrado como<br /> Negocio en WAVE sobre toda la plataforma de GMAIL.<br /> <br /> <br /> BUZZ metido entre WAVE y GMAIL, sera fatalmente atractivo,<br /> quizas ahora esta en pañales, pero da muestras de lo que<br /> hara y sera.<br /> <br /> Con las redes sociales ocurre algo similar a lo que ocurre<br /> y hacemos con los buscadores... "NO PASAMOS DE LA PRIMERA<br /> PAGINA DE RESULTADOS", en el caso que usemos la plataforma<br /> de internet para ver a Twitter por ejemplo, pero muchas<br /> personas estan usando sus dispositivos mobiles para publicar<br /> Tweets y su Facebook o en su defecto (YO) usa una extension<br /> en Firefox para publicar TWEETS.<br /> <br /> Entonces... quien esta leyendo los TWEETS?<br /> <br /> Y si seguimos a cientos y otros cientos nos siguen, <br /> ¿quien lee a quien?<br /> <br /> Pero si nuestros envios se relacionan con nuestros contactos<br /> de correo, nuestras propuestas, nuestros intereses de negocios<br /> y los objetivos planteados alrededor del negocio.<br /> <br /> La palabra BUZZ mas que BUZZCAR, la relaciono con BUZZSINES<br /> <br /> En nuestro timeline de GMAIL-BUZZ no haremos lo que hacemos <br /> con Twitter o Facebook. ya sera mas objetivo.<br /> <br /> El objetivo no es tener un millon de seguidores, <br /> sino mas negocios y darles herramientas a nuestro contacto<br /> objetivo para tomar la decision correcta.<br /> <br /> BUZZ apenitas esta empezando. demosle tiempo al tiempo<br /> y google siempre nos ha deparado sorpresas que se quedaron<br /> para siempre.<br /> <br /> <br /> La palabra BUZZ mas que BUZZCAR, la relaciono con BUZZSINES
Responder
G
Hola Emilio, <br /> <br /> Me impresiona mucho todo esto de Google y su rapidez para actuar en el mercado, pero mas me impresiona TU RAPIDEZ PARA CREAR BUEN CONTENIDO!<br /> <br /> Felicitaciones Emilio!, ya veo porque tu sitio es tan bueno y concurrido. <br /> <br /> Pues veamos que pasa con Googgle Buzz, Twitter y Facebook!<br /> <br /> Un Abrazo, <br /> Gabriel Blanco
Responder