Emilio Márquez

El intercambio P2P es legal

15 Marzo 2010 , Escrito por Enrique Etiquetado en #Actualidad y medios, #almeida, #bufet almeida, #descargas, #emule, #españa, #legal, #p2p, #sentencia

Hecho histórico para la Internet española. Intercambiar archivos en las redes P2P ha sido declarado legal por D. Raúl N. García Orejudo, magistrado del juzgado mercantil Nº7 de Barcelona. Era de prever que algún día alguien apuntara esta sentencia en un juzgado y reconociera aunque por todos es sabido que ha costado. Y mucho.

Así, queda probado legalmente que las redes P2P para compartir archivos son legales en sí mismas y por su actividad, independientemente del uso que los navegantes les concedan. La decisión judicial está ligada al caso de Elrincondejesus.com, portal de enlaces denunciado por la SGAE que según el proceso no incurre en ningún delito.

Desde este sitio web solo se ofrecen enlaces externos, lo que no supone delito ligado a la "distribución, ni reproducción ni comunicación pública de las obras protegidas". La misma filosofía de Internet, ligada siempre a los enlaces y a los contenidos compartidos entre los propios usuarios, ha tenido mucho que ver a la hora de potenciar este dictamen judicial.

"En sentido amplio -añade el auto- el sistema de enlaces constituye la base misma de Internet y multitud de páginas y buscadores (como Google) permiten técnicamente hacer aquello que precisamente se pretende prohibir en este procedimiento, que es enlazar a las llamadas redes P2P", añade el magistrado en la sentencia.

Pero más allá de la legalidad admitida de los programas P2P, lo que verdaderamente sorprende es el hecho de que el juez haya considerado legal la descarga de contenidos siempre y cuando no se produzca un beneficio, es decir, que no se comercialice lo descargado, atendiendo al derecho de la copia privada de un producto que previamente tengamos.

La sentencia, como destacan en la Asociación de Internautas, sienta un claro precedente en el mundo de la red española y sirve como revulsivo en contra de la SGAE, hasta ahora posicionada fielmente contra las redes P2P. Ahora, la entidad dirigida por Teddy Bautista tendrá que darle al coco para estudiar otras vías a la hora de atacar a estos portales. Primera batalla vencida.

Vía:  Bufet Almeida

    Compartir este post
    Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
    Comentar este post